Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas


Curso: Ciencia Política

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

DIDÁCTICA GRUPAL CALIFICADA N° 02

REFORMA CONSTITUCIONAL

Estimado (a) estudiante:

Tener presente que esta actividad guarda estrecha relación con el logro del curso propuesto al
inicio de la II Unidad, para esto se le solicitará un conjunto de actividades a fin de poder
verificar cuanto del logro propuesto está alcanzado a la fecha.

Adelante.

Docente: Ms. Nadia Palomino Fernández.

Capacidad a Evaluar: Apreciar críticamente los valores, principios y fines de la reforma


constitucional.

INSTRUCCIONES:

a) Investiga sobre Reformas Constitucionales en el Perú, para la didáctica grupal Nº 2,


de acuerdo al siguiente detalle:
 Grupo 1, 3, 5, 7, 9, 11 y 13: Investigan últimas reformas aprobadas por
referéndum en el año 2018 (contexto político, referéndum, resultados y
conclusiones)
 Grupo 2, 4, 6, 8, 10, 12 y 14: Investigan reforma constitucional que elimina
inmunidad parlamentaria en el año 2020 (contexto político, aprobación de
reforma, relevancia y conclusiones)

b) Dialogue con los integrantes de su grupo y elabore una presentación de mínimo 2 y


máximo 5 diapositivas (Pueden usar PPT, Geogle Slides, Genially, Prezi, etc) de
manera grupal.
c) La presentación debe tener una introducción del contexto político de las reformas
asignadas, el desarrollo de la institución jurídico política pertinente
(referéndum/votación en el Congreso), respectivamente; Y sus conclusiones a
favor o en contra, de las reformas investigadas.
d) Tiempo aproximado para el desarrollo de este ejercicio: 40 minutos.
e) La presentación deberá ser expuesta por un integrante del grupo, en la sesión de
clase, con un plazo máximo de 5 minutos para presentar las ideas más
importantes.
f) La presentación (PPT y/o cualquier otro medio), deberá ser alcanzado en el AULA
VIRTUAL – TRABAJOS, en formato WORD o PDF, hasta las 2:15pm. del Martes 10
de noviembre del 2020.

I. RUBRICA DE EVALUACIÓN.

Rúbrica
Niveles de desempeño Puntaje
Criterios En inicio En proceso Logrado Sobresaliente
2 3 4 5
Presentación visual de la PPT
con uso correcto del lenguaje
(ortografía, uso de tildes, uso de
signos de puntuación, uso de
X
mayúsculas, entre otros criterios
de redacción).
Presentación la investigación
solicitada sobre las Reformas
Constitucionales, de manera
X
didáctica, clara y precisa.
Sustentación de sus respuestas X
(durante la presentación en
clase)
Argumentación en sus X
conclusiones motivadas en
derecho.
Total 18

GRUPO 10
EXPOSITORA: Mariajosé Peralta Vásquez
La presentación por parte de la expositora fue formal (con vestimenta apropiada) con una
introducción gráfica y preparada, partiendo de cuestionamientos políticos bien analizados.
La PPT fue didáctica con cuadros ideas fuerza. Las conclusiones fueron coherentes y bien
desarrolladas por la expositora.

También podría gustarte