Está en la página 1de 5

Definición de

la estrategia
central,
mensajes y
objetivos de
la campaña

Paso 3

#SalvemosVidasEnLaVía
ANSV - Definición de la estrategia central,
mensajes y objetivos de la campaña

PASO PASO
1 2
PASO
8
PASO 3
Campañas Definición de la
pedagógicas estrategia central,
mensajes y
PASO
7 en Seguridad objetivos de la
campaña
Vial

PASO PASO
6 4
PASO
5

2
ANSV - Definición de la estrategia central,
mensajes y objetivos de la campaña

Paso 3

Definición de la estrategia central,


mensajes y objetivos de la campaña

Objetivos de la campaña

Defina objetivos específicos, cuantificables, alcanzables, pertinentes, sujetos a un plazo específico.


Los objetivos de una campaña pedagógica en seguridad vial también deben perseguir el desarrollo
de las competencias ciudadanas que se destacan en el documento N° 27 “Saber moverse” desarro-
llado por el Ministerio de Educación Nacional que usted podrá encontrar como documento anexo:

■ Comprensión del entorno.

■ Movilidad idónea según modo de transporte.

■ Valoración en la movilidad del riesgo y la vulnerabilidad.

■ Asumir la autorregulación.

■ Corresponsabilidad vial.

Estratégia central

Como parte de la definición de la estrategia considere las fortalezas, recursos, medios de divulga-
ción, proyectos, iniciativas y emprendimientos relacionados ya existentes en su territorio, así como
los objetivos que impulsan la campaña, la solución que se propone frente al problema concreto
que abordará, las vías hacia el cambio que promociona, y el enfoque o los tipos de acciones que
se adoptarán, por quién o quiénes, cómo y cuándo.

Determine cuáles serán los soportes de los mensajes a transmitir: gráficos, audiovisuales, radia-
les, juegos, charlas, conferencias, etc. (Se sugiere elegir más de uno para que la campaña tenga
mayor impacto.)

3
ANSV - Definición de la estrategia central,
mensajes y objetivos de la campaña

Decida de qué forma se llegará a la población objetivo: se pueden realizar eventos culturales, obras
de teatro, muestras artísticas, cine foros, jornadas lúdicas, intervenciones en calle, encuentros o
conversatorios con la comunidad, foros, carteles, posters, caravanas pedagógicas, ejercicios de
socialización, uso de redes sociales, periódicos, murales, entre otros; con el fin de reforzar la con-
cientización y la apropiación de los mensajes fuerza.

Recuerde definir su estrategia según el público objetivo, los aliados y grupos


participantes que pueden unirse a la campaña y su posible papel en la misma,
y los recursos disponibles en el territorio.

Mensajes fuerza

Un mensaje fuerza es aquel que de forma clara enuncia el problema, la solución propuesta y las
medidas que puede tomar el público objetivo para alcanzar los cambios de hábito o comportamien-
to que persigue la campaña. Un mensaje eficaz capta la atención del público objetivo, es fácil de
comprender y recordar y no exige ninguna otra explicación. El equipo de trabajo debe: elaborar
estos mensajes a partir de los objetivos de la Campaña, considerar las características del público
objetivo para elegir el lenguaje adecuado, apoyarse en organismos e instituciones relacionadas
con la temática, investigar sobre el tema, ser creativo, conectarse con especialistas en la temática.

A continuación, considerando las recomendaciones anteriores, redacte los objetivos de su Cam-


paña pedagógica en Seguridad Vial, defina la estrategia central y cree los mensajes fuerza. En la
siguiente plantilla, encontrará en cada columna un ejemplo de cómo se diligencia la información,
a partir de una situación hipotética.”

4
ANSV - Definición de la estrategia central,
mensajes y objetivos de la campaña

Objetivos Estratégia central Mensajes fuerza

Fortalezas,
recursos, medios Formas
de divulgación, Soporte de de llegar
proyectos previos, los mensajes
iniciativas, fuerza al público
emprendimientos, objetivo
etc.

Disminuir este
semestre en al Existe un proyecto
Se usarán
menos un 50% la previo, orientado
intervencio-
siniestralidad vial al cuidado de las En la U sin apuro,
nes en las
dentro del cam- bicicletas que ciclistas
vías del cam-
pus de la univer- presta la univer- responsables,
pus, posters
sidad asociada al sidad para usar campus seguro.
en las zonas
uso de bicicletas, dentro del cam- Gráficos,
de préstamo
en comparación al pus; la información audiovisuales
de bicicletas,
semestre anterior. sobre las estrate- y radiales
y se realizará
gias pedagógicas
un foro que
utilizadas y el
será trans-
impacto que
mitido por la
tuvieron servirán
emisora de la
para el diseño de
universidad.
esta campaña.

También podría gustarte