Está en la página 1de 2

Cuadro comparativo Inv.

Cuantitativa y cualitativa

Diana Katerine Acero Bustos

20252126281

Laura Valentina Patiño Reina

20252125966

Investigación 2.

Universidad Antonio Nariño

Facultad de psicología

(Ibagué 2024)
Cuadro comparativo de investigación cualitativa e investigación
cuantitativa
Elemento I. cuantitativa I. cualitativa
Enfoque Objetivo, busca la medición Subjetiva, busca
y la cuantificación. comprender y analizar
significados.
Tipos de datos Datos numéricos, Datos no numéricos,
estadísticas. descripciones narrativas.
Método de Cuestionarios, encuestas, Entrevistas, observaciones,
pruebas. grupos focales.
recolección
Tamaño de la Grande representativa de la Pequeña focalizada en casos
población. específicos.
muestra
Análisis de datos Estadístico análisis Interpretativo análisis
numéricos. cualitativo.
Objetivo Validar hipótesis, establecer Explorar percepciones,
relaciones causales. entender experiencias
individuales.
Flexibilidad Menos flexible, Mas flexible, adaptación a
procedimientos situaciones cambiantes.
estructurados.
Ejemplo Estudios epidemiológicos Estudios de casos en
sobre enfermedades, psicología clínica,
encuestas de mercado. investigación cualitativa en
educación.

Ventajas Precisión confiabilidad y Validez interna profundidad


generalizabilidad. y riqueza de datos.
Desventajas Dificultad para comprender Falta de generalizabilidad y
la complejidad de los sesgo del investigador.
fenómenos sociales.

Es importante recordar que aunque estos dos enfoques sean diferentes, a menudo
se pueden complementar entre sí en una investigación mixta para obtener una
comprensión más completa del fenómeno estudiado.

También podría gustarte