Está en la página 1de 4

LA MUSICA DE LOS JOVENES

“REGGAETON”

DIONNE MILENIS MOSQUERA

“Creo tanto en el poder de la


música, que pienso que deberían existir
leyes que controlen su circulación”

Aristóteles

Los indicativos muestran que las actividades que más realizan los
jóvenes es escuchar música, se ha demostrado que la influencia que
esta tiene sobre los jóvenes es muy amplia

La música es un elemento que influye cada día en los jóvenes,


simplemente ya no escuchan a sus padres solamente los consejos de
sus amigos; pero la música actual se caracteriza por tener cada día
más mensajes violentos, sexuales y promiscuos que son escuchados
por los jóvenes, además los artistas en sus videos muestran cada vez
menos ropa y muestran mensajes sexuales que los jóvenes buscan
seguir, un ejemplo seria “pasto pelú”1 su letra no trae ningún mensaje
social o positivo, pero aun así son pegajosas las cantamos y bailamos
con solo oírlas

Opte por este tema para informar y he informarme que el reggaetón


no es solo ritmo para concientizarnos que cambia nuestra forma de ser
con unas actitudes negativas frente a los demás, nos provocan
impulsos incorrectos para nuestra sociedad ya sea actitudes
delincuenciales como vandalismo, porte de armas o alucinógenos, nos
orientan al deseo sexual que poco a poco nos estas destruyendo

Analizando los temas, ritmos y letras no podemos pasar por alto el


gran índice de rebeldía, el irrespeto hacia las mujeres, qué notamos en

1
Jowell & randy
cada canción además la constate agresión a hacia las personas, las
tiraderas entre los mismos artistas que a la hora de la verdad son muy
fuertes los insultos son imparables al finalizar toda canción.

Unas de las tiraderas que podemos percibir son del artista Don Omar
si se le puede llamar artista una persona con este tipo de agresiones a
su colega Daddy Yankee “Pa', yo no me dejo Ya yo estoy grande,
pendejo Mírate en mi espejo a ver Si tu vez reflejo de algún viejo Y
me montan cara como si vieran cosas raras Como si me
amedrentaran Como si pararan y miraran Si fueran tan bravos y me
dispararan Tan machitos que empezaron Pa' que después se cagaran
Pa', yo soy el satélite Que detecta lo que apesta Y como lo tuyo no
me afecta... Si yo se que tu eres un cleca Desde que eras Winchesta'
Pa', tranquilo, cleca Yo soy Don, cria'o en tu mismo callejón Con
carros de medio millón Y prendas que han cega'o televisión Entonces,
háblame claro so lambón ¿Tú crees que puedes competir conmigo
canción por canción?
Ni una de las tuyas, ninguna Si tú eres Cangri en la tierra Yo soy el
Rey de la luna
Yo soy el mismo Don El mismo flow de calle El mismo son, la misma
melodía Soy la voz del reggaetón”2

Las letras de muchas de las canciones pueden contener textos


violentos, sexualmente sugestivos o de de elementos preocupantes
(drogas, suicidio, muerte, satanismo).

Algunos adolescentes que prefieren canciones con temas como


homicidio, suicidio y satanismo (generalmente música heavy-metal)
pasan más tiempo escuchando este tipo de música y son más
propensos a escuchar las letras, pero tienen una menor tendencia a
pensar que la música podría tener influencias negativas en su
comportamiento comparado con estudiantes que prefieren otro tipo de
música

En otros términos el reggaetón se define en 3 tipos que según nuestra


idea es inofensivo pero las tiraderas tienen una gran agresión verbal
2
http://www.letrasyletras.com/cancion/401392/Tiraeras-del-reggaeton_Don-Omar-a-Daddy-Yankee.html
de los artistas así sus colegas estas tiraderas nacen en las calles así
como nacen las canciones de RAP son para provocar riñas callejeras
entre pandillas

El contenido extremo de la sexualidad que es directo, ofensivo y sucio


ya que presentan a las mujeres como un objeto sexual que se puede
ultrajar mediante las letras soeces como la “Vampiresa”3 en esta
canción se notamos el alto grado de sexualidad, que ínsita a tener
pensamientos sexuales indeseados por los jóvenes al escuchar este
tipo de canciones

Las canciones del supuesto amor que ellos siente hacia las mujeres
nos es atraído pero al fin de al cabo es igual o peor de peligrosa de
las del extremo contenido sexual por que en su contenido subliminal
nos habla sobre el deseo o la información que nos quieren brindar

Una de esas hermosas canciones que nos hablan del el hermoso


amor que dicen tener seria “te regalo amores”4 que en realidad nos
habla es que él quiere tener sexo con el que aunque ya ella no quiera
saber de los hombres él insiste queriendo hacerle un hijo

Encontramos unos tipos de baile que aunque nos gusta mucho bailar
con tienen unos pasos muy sensuales casi como el kamasutra que lo
bailamos en posiciones diferente que arriba abajo muy junto él uno del
otro, contiene mucho perreo y sandungueo que hace que nos
apropiemos de la pista con movimientos como se caracterizan algunos
animales, la ropa que usamos los jóvenes, en especial las mujeres, no
esconden el cuerpo, más bien modela la figura y la exterioriza. “Esto
como signo de sensualidad”5

“Los mensajes sublímales se trata de un mensaje destinado a llegar al


oyente por medio de su conciencia, el cual está completamente sin
defensa contra esta forma de agresión el subconsciente no puede
controlarse y éste opera con los elementos que recibe; por ejemplo si
alguien propone “Satán es Dios”, lo más probable es que esta
información sea detenida y rechazada antes de ingresar a la memoria.
3
http://www.youtube.com/watch?v=e3hWchnWdtY
4
http://www.musica.com/letras.asp?letra=1375454 rakim & ken-y
5
aseguran muchas de ellas en entrevistas que se le hacen a los artistas
Pero si esta información llega al revés o por anagrama (desordenando
letras y sonidos): “siod se natas” la información se inscribirá en el
subconsciente, al derecho y ordenadamente. La naturaleza de esta
información modifica además del comportamiento, las costumbres y
gestos sin que la persona lo sepa.”6

Impulsos irresistibles de sexo, orgías, vandalismo, peleas callejeras,


chicas bailarinas y los cantantes se convierten, no solo en modelos a
imitar, sino también en ídolos a adorar.

La promoción y exaltación del abuso de las drogas, de las bebidas


alcohólicas y la posesión de armas.

La violencia lirica, gestual, verbal, sexual, grafica, etc. Son


presentados en algunos casos con signos de violencia y homicidio.

Sabemos que la música es una de las herramientas más poderosas de


nuestro medio de tal modo debemos saber que música vamos a seguir
escuchando y que no modifiquen nuestro comportamiento para que no
sea una influencia negativa para nuestra vida pero no simplemente
vamos a rechazar al reggaetón diciendo que es malo solo que no sea
un obstáculo para nuestro comportamiento

Solo depende de nosotros si nos dejamos llevar por las nuevas modas
o tomamos el control de nuestra vida para no tener unos conflictos
éticos y morales en nuestra convivencia diaria

6
www.buenastareas.com

También podría gustarte