Está en la página 1de 4

1- Influencia de la música en el comportamiento de los jóvenes o en su desarrollo

«Cuatro babys»

Tema 1 ¿qué piensas de este tipo de música?

Opinion 1

Este género musical habla sobre contenidos sexuales, sobre droga y menosprecia a la mujer hasta tal punto que la ven como
una esclava de sus movimientos. El reggaetón estimula al joven de manera precoz, los invita a percibir la sexualidad, solo
enfocado a la genitalidad y no a lo que significa realmente la música, pues los jóvenes se dejan llevar más por el ritmo exaltado
del reggaetón.

Ce genre musical parle de contenus sexuels, de drogues et rabaisse les femmes au point
qu’elles la voient comme une esclave de leurs mouvements. Reggaetón stimule le jeune d'une
manière précoce, l'invite à percevoir la sexualité, ne se concentre que sur la génitalité et
non sur ce que la musique signifie réellement, car les jeunes se laissent davantage porter
par le rythme exaltant du reggaeton.

Opinión 2 :

Por su forma de bailar, obsceno y sin pudor. Porque sólo son canciones comerciales sin fundamento. Porque tienen una
personalidad estable y no se dejan influenciar por este género negativo. Porque este género deteriora la cultura. Porque tratan
a las mujeres como objeto sexual . Es música sin fundamentos ya que para escribir una canción no se necesita tener una mente
brillante ya que las letras de sus canciones solamente están cargadas de sexo explícito, machismo y palabras que denigran la
integridad de la mujer poniéndola como un objeto sexual. Está claro que los cantantes de este género musical eligieron el
reggaeton porque es lo más rápido de conseguir fama, ya que no es necesario tener una buena voz, con una PC se soluciona
todo, hablan de cosas incoherentes, en sus videos solo se necesita tener collares con armas, signos de paz, autos lujosos y
mujeres semi desnudas.

Hoy en día el reggaetón se ha convertido en un género muy popular que escuchan todos los tipos de clases sociales: desde
las más bajas hasta las más altas. Por ejemplo, una persona que escucha los mensajes que transmiten las canciones no opinaría
que tiene mensajes positivos, que ayuden a formar los valores en la sociedad; al contrario pensaría que degenera porque no
aporta en el buen desarrollo a los jóvenes y niños. Las clases sociales bajas no tienen el mismo criterio que lo tiene una persona
que ha tenido una educación escolar completa, el reggaetón es una género que desde sus principios ha sido escuchado por
las clases bajas. Las clases altas que consumen este tipo de música los hacen más por moda que por tradición. Como es un
género tan popular y su ritmo hace que la letra sea fácil de recordar tiene una mal influencia en la mente de sus consumidores
aunque no se den cuenta. .

Tema 2¿Influye la música en el comportamiento de los jóvenes?

Op1

Y es que la música siempre ha sido uno de los principales elementos para la formación cultural, que pueden ser de gran
influencia en las conductas y emociones que reflejan los seres humanos. Cuando las personas escuchan determinado género
musical se sienten invadidos por estos sentimientos y por eso La música tiene un gran efecto, es manipulable y produce
diferentes consecuencias en cada uno. Les jeunes s'identifient à la musique. Elle est le reflet de leur personnalité. Ils se tournent
vers la musique qui les représentera le mieux. Les jeunes associent à la musique des notions de détente, d'émotion d'évasion, de
plaisir ou même de divertissement. Dans la musique, l'émotion prime c'est d'ailleurs pour ça que les chansons populaires parlent
principalement d'amour. Los adolescentes tienden a expresarse por medio de sus gustos, identificándose con un artista o una
canción, tal vez llegando al punto de usar determinados productos que los cantantes usan, pero esta actitud depende de cada
adolescente, si se deja influenciar por las letras o no.

Tema 3 ¿Cómo Influye específicamente el reggaetón en el comportamiento de los jóvenes?

Opinión 1
En el caso del reguerón, los artistas en la mayoría de los casos son líderes de opinión porque sus seguidores los ven como un
ejemplo a seguir, vistiéndose del mismo modo que ellos lo hacen, peinándose igual y hasta pronunciando las palabras del
mismo modo en que ellos lo hacen en sus canciones. Es decir, han adoptado este sistema propuesto por el músico como su
estilo de vida temporalmente.

Un adolescente se deja influenciar por los gustos que tienen sus amigos o por el líder de opinión al cual ven como un ejemplo
a seguir, quien puede ser un niño más grande, o quien tenga mayor poder económico, o sea chistoso, pero lo importante es
que impone un moda y un estilo de vida. Las personas, dependiendo de sus gustos y sus experiencias, tienden a escuchar un
género de música en especial creando la necesidad de identificarse con la letra o con la persona que lo interpreta

Por todo lo comentado, considero que el consumo de este tipo de música nos está alejando de los valores adecuados en la
sociedad, a las mujeres nos degrada y se nos vende como objetos sexuales y hace que hayamos retrocedido en algunos
principios que hemos luchado tanto por conseguir

Opinión 2

Los jóvenes aunque suelen pasar por alto los temas sexuales de estas letras, no quiere decir que no se vean influenciados por
las mismas. Los adolescentes son los más propensos a estas influencias, no solo del reggaeton sino también de los medios de
comunicación en general, porque su personalidad se basa en elementos como la forma de vestir, de hablar, sus gustos
musicales y la posesión de objetos materiales que coinciden con los de sus amigos. De esta manera forman grupos que tienen
los mismos gustos y, a partir de esto, va a depender su conducta, valores e identidad. Debido al alto contenido sexual y erótico
que tiene las letras del reggaeton y al baile agresivo y lujurioso llamado “perreo”, se ha creado una polémica entre los padres
y los hijos, pues mientras que para los jóvenes es una manera de expresarse y sentirse libre, para los padres es una música
con poco contenido

Les jeunes, bien qu’ils ignorent généralement les thèmes sexuels de ces lettres, ne
signifient pas pour autant qu’ils ne sont pas influencés par elles. Les adolescents sont les
plus sujets à ces influences, non seulement du reggaeton, mais aussi des médias en général,
car leur personnalité repose sur des éléments tels que la façon dont ils s'habillent,
parlent, leurs goûts musicaux et la possession d'objets ils correspondent à ceux de leurs
amis. Ils forment ainsi des groupes partageant les mêmes goûts. Leur comportement, leurs
valeurs et leur identité dépendent donc de ceux-ci. En raison du contenu sexuel et érotique
élevé des paroles du reggaeton et de la danse agressive et lubrique appelée "perreo", une
controverse a été créée entre parents et enfants, tandis que pour les jeunes, c'est un moyen
de s'exprimer et de se sentir libre. pour les parents c'est une musique avec peu de contenu

Tema 4 ¿Solo el reggaetón influye en los jóvenes?

Op 1

Les jeunes sont aussi plus influencés par le rock, le jazz, le hip hop, ou encore la techno et ils sont plus plongés dans la musique
que ceux des générations précédentes notamment grâce à l'évolution de la technologie comme par exemple les radios ou les
téléphones portables. Y también porque no se sienten identificados con esa música. Los adolescentes están en pleno proceso
de construcción de su identidad y la música popular les ofrece algo que no lo hace la música culta: ídolos o referentes, tan
presentes en esa cultura impuesta, la del espectáculo. Es mucho más fácil imitar o intentar imitar (para ser aceptado en la
sociedad) la estética de un cantante famoso, de cuerpo escultural y ropa ceñida, que la de un gran intérprete de música culta,
que además es desconocido para la mayoría de los jóvenes

Op2

Et une outre chose est que la musique influence le comportement des jeunes mais aussi son style. Un chercheur a affirmé que
les jeunes âgés de 15 à 18 ans qui écoutent du Heavy Métal ou du underground ont des tendances suicidaires, consomment de
la drogue et ont une piètre image d'eux et ont un sentiment d'impuissance. Elle peut donc aussi être le support de l'expression
de la violence, de l'agressivité et de la révolte.

Opinion en contra

Je crois que Ces mouvements musicaux se nourrissent du désespoir et de la rage des jeunes, mais ne les engendrent pas. » Les
rock-stars sont les idoles de notre. Les guitaristes ou chanteurs représentent des modèles pour les jeunes du monde entier. De
nos jours, le rappeur Eminem ou encore Métalica, le groupe de rock très connu vendent des millions de disques. Ils hurlent des
scènes de viols mais aussi de meurtres. La violence fait partie de l'univers des jeunes, le monde urbain est dur. La musique est
donc le miroir de notre société.

Tema 5¿ La música tiene relación con la personalidad o cultura de la persona?

Op1

No solo es reflejo de la sociedad en que se vive sino que también puede reflejar o estar ligada a la personalidad de cada persona.
La música refleja la personalidad de la gente de acuerdo a la época en que ésta ha vivido. Por ejemplo, en tiempos
prehistóricos, la música tenía un sentido religioso, ya que la vida de la gente se basaba en mitos y leyendas acerca de
fenómenos naturales a los cuales el hombre era muy devoto. Más adelante, en los auges de los imperios mesopotámico y
babilónico, la música tomó un carácter más placentero debido a que la gente de la época era muy secular, quizás tan secular
como la gente actual. Durante el auge de los pueblos griegos y el Imperio Romano, la música se diversificó y tomó varias
formas, de las cuales se destacan la música épica y la música de guerra que, nuevamente, reflejan la mentalidad de la gente
de ese período. Más tarde, durante el renacimiento, el auge expresivo e intelectual formó la célebre música clásica, que hasta
hoy en día prevalece con máximo reconocimiento como el género más culto y armonioso de la música.

Op2

Y también la personalidad y cultura de un pueblo. Por ejemplo, en Brasil, la samba refleja la alegría de su gente. En Cuba, la
salsa muestra que los cubanos son gente vivaz y alborozada. El techno-dance, un tipo de música más contemporánea,
manifiesta la diversidad cultural liberal que existe en Holanda. Así hay miles de ejemplos en cada país y zona del mundo.

¿Ocurre en todo los casos igual?

Op1

Si bien es muy cierto de que tiene gran relación pero no se puede ser absolutos. Au cours de la vie, on a construit des clichés
sur des gens qui écoutent d’un déterminé genre de musique : on lie, par exemple, une certaine façon de s’habiller aux
personnes qui sont amies de la musique rock en même temps qu’on lie de concrètes vêtements aux ceux qui adorent la
musique hip-hop. Bien que ce fait ne soit pas certain dans tous les cas, il y a des études qui ont affirmé qu’il y a une ferme
relation entre la musique qu’on adore et notre personnalité.

Op2

la música no explica nuestra manera de ser, usamos la música para vernos identificados con las posturas vitales y políticas
que consideramos más validas, pero no existe una vinculación estrecha entre esa identificación y nuestras acciones. Pongamos
un ejemplo: la estética dura y la violencia que rodea al heavy metal no corresponde a la personalidad de sus seguidores: gran
parte de ellos son personas amables, pacíficas e incluso con una tendencia hacia la introversión. Lo cierto es que muchas
veces es que cuando vinculamos el estilo musical con personalidad caemos en generalizaciones e imprecisiones, usando los
prejuicios que imponen los medios de comunicación y las series juveniles de televisión.

Op3

Una Coincidencia curiosa que expone los errores que cometemos con los clichés es que según estudios los 'heavies' y 'clásicos'
son parecidos la personalidad de los aficionados al heavy metal es muy parecida a los aficionados a la música clásica, aunque
su estudio sí matiza que los segundos tienen una autoestima mayor que los primeros, de promedio. Entonces, a pesar de que
los estilos musicales difieran en sumo grado, por no hablar de los ropajes que cada estilo musical propone, los clásicos y los
melenudos podrían categorizarse dentro del mismo perfil psicológico.

Ejemplos del tipo de la personalidad con el tipo de música

1- Pop : Les gens qui sont de grands amateurs de la musique pop ont tendance à être extravertis et honnêtes, en même
temps qu’ils aiment le travail bon fait. Ils ont une estime de soi tandis que les chercheurs ont aussi souligné qu’ils peuvent
être moins créatifs.
2- Rap et Hip-Hop : Au cours de l’histoire, le cliché fondé sur les gens qui aiment ce type de musique ont été liés à les
apprécier comme agressifs ou violents, mais pas du tout ! Les chercheurs n’ont pas trouvé quelque chose de pareil. Les
fans du rap et du hip-hop ont tendance à avoir une estime de soi… et, encore, ils aiment faire la fête !
3- 2- Rap y Hip-Hop: En el curso de la historia, el cliché basado en personas a las que les
gusta este tipo de música ha sido vinculado para apreciarlas como agresivas o violentas,
¡pero en absoluto! Los investigadores no encontraron nada igual. Los fanáticos del rap y
el hip-hop tienden a tener una alta autoestima ... y, nuevamente, ¡les gusta ir de fiesta!
4-
5- Country : Les chercheurs ont découvert que les fans du country sont travailleurs et qu’ils aiment beaucoup les sorties.
Malgré les paroles de country (lesquelles ont tendance à être mélancoliques), les amis du country sont généralement très
stables émotionnellement.
6- Rock et Heavy Metal : On est habitué à s’imaginer un rockeur dur et parfois agressif, mais les chercheurs ont trouvé une
chose très différente : les fans du rock et du heavy metal, ils sont généralement très doux, en même temps qu’ils sont
tellement créatifs. D’un autre côté, ils sont souvent introvertis et ils peuvent avoir une faible estime de soi.
7- Dance et Techno : Les amateurs d’entrecoupés rythmes de la musique électronique adorent sortir et faire la fête !
8- 7- Danza y tecno: ¡A los fanáticos de los ritmos intercalados de la música electrónica les
encanta salir y divertirse!
9-
10- Musique Classique : Selon l’étude, ceux qui aiment écouter de la musique classique sont généralement plus introvertis ;
néanmoins, ils sont à l’aise avec eux-mêmes et avec le monde qui les entoure. Encore, ils ont tendance à être créatifs et à
avoir une bonne estime de soi.
11- Jazz et Blues : Ces genres, connus comme ‘la musique de l’âme’ définissent ses amateurs comme des personnes
extraverties et avec une haute estime de soi. Pareillement, elles sont créatives, intelligentes et elles aiment bien socialiser.

También podría gustarte