Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE – TUTORIA

“Valoro las fortalezas de mis compañeros (as)”


I. DATOS INFORMATIVOS:
• I.E. : N° 7240” Jesús de Nazareth”
• Docente : Céspedes Huamán Angie Magdalena
• Grado y sección : 6° “C”
• Director : Marco Antonio Ramirez Julcahuanga
• Subdirector : Luis Armando Rodriguez Herrera
• Fecha : 05 de ABRIL del 2023.
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

INSTRUMENTO
PRODUCTOS Y/O
COMPETENCIA / CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
EVIDENCIAS
EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU IDENTIDAD. - Indica cuáles son las
- Se valora a sí mismo. características y/o cualidades
- Autorregula sus emociones. de sus compañeros y Identifica las fortalezas
compañeras. de sus compañeros Lista de cotejo
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Resalta las fortalezas de sus para una buena
- Vive su sexualidad de manera integral convivencia.
compañeros(as) como un
y responsable de acuerdo a su etapa
medio de valoración personal
de desarrollo y madurez.
para una buena convivencia.

COMPETENCIA TRANSVERSAL Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.


ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque de derechos (Valor: Respeto, diálogo y concertación).

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Estrategias / descripción
• Forman con sus sillas un círculo y dialogamos que tenemos características (físicas, de cómo somos, de lo
que nos gusta, etc.) que nos hacen únicos y diferentes a los demás. Por ejemplo, algunas personas tienen
el cabello largo y otras tienen el cabello corto, a algunas personas les gusta
ver televisión y a otras no les gusta tanto, algunas personas son hábiles para
escribir y otras son hábiles para hacer exposiciones. Unas personas hablan
una lengua (o idioma) y otras hablan dos y ¡hasta tres lenguas!
• Pasan la pelota y cantan una canción que les guste mientras pasan la pelota.
• Responden las preguntas:
¿Qué ha cambiado en este nuevo año escolar?

¿Qué debemos tener en cuenta para una buena convivencia y mantener nuestro distanciamiento para cuidar nuestra salud?

Inicio ¿Pueden pensar en más ejemplos de características que hacen que las personas sean únicas y diferentes a los demás?

Propósito:

VALORAR MIS FORTALEZAS Y LO POSITIVO QUE PIENSAN MIS COMPAÑEROS DE MÍ


• Recordamos las siguientes recomendaciones:
✓ Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.
✓ Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
✓ Participar en las actividades respetando las opiniones de los demás.

• Presentamos una silueta humana en un papelote; luego se entrega una hoja bond a cada estudiante y les pedimos
que dibujen la silueta en la hoja bond.

Proceso

• Se indica: " Vamos a hacer un ejercicio para pensar en cómo las palabras tienen el poder de hacernos sentir muy
mal o hacernos sentir muy bien. Les leeré algunas frases que alguien podría decirle a la persona de la silueta que
hicieron.
1. “¡Qué tonto, no sabe!”.
2. “¡Nosotros no nos juntamos con gente como tú!”.
3. “¡Esa ropa te queda muy bien!”.
4. “¡Qué peinado tan horrible!”.
5. “Me gusta como bailar”.
Proceso
6. “Eres muy feo”.
7. “Quisiera ser tu amigo”.
8. “Eres muy bueno con las matemáticas. ¿Me ayudas con mi tarea?
9. “Mi fortaleza es-…”
10 “Soy bueno en…”

• Rasgan o rompen la silueta que dibujaron por cada frase que los hiere o hace sentir mal. Deducen que las partes
rotas son las emociones que pueden sentir cuando les dicen cosas feas, responden a las preguntas:

 ¿Cómo creen que se podría sentir la persona con los comentarios negativos?
¿Cómo se sentiría una persona con los comentarios positivos?.
¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Cómo te hacen sentir?
¿Sería fácil intentar pegar las partes y que quede como estaba?

Reflexionamos a veces decimos cosas las personas que les pueden afectar positiva o negativamente y que les
pueden hacer sentir mejor o peor con respecto a ellas mismas.
• Conversan con sus compañeros de grupo lo que sienten al empezar este nuevo año escolar de una manera
diferente y que actitudes irán cambiando para poderse reforzar los lazos de la amistad.
• Valoran lo positivo de sus compañeras(os) en la siguiente ficha:

El nombre de amiga o amigo va en el recuadro

- ¿Cómo me siento con las cosas positivas que mi compañera o


compañero dice de mí?
________________________________________

- ¿Sabía que tenía esas cualidades?


________________________________________

Para recordar
Pensamos en alguna cualidad real que hayamos observado en nuestra
compañera o nuestro compañero y lo expresamos con respeto.

-Recogemos las respuestas de las y los estudiantes y escriben en un papelote la


IDEAS FUERZA
• A veces, tenemos características positivas que no percibimos en nosotros mismos, pero que los demás sí ven.
Es importante reconocer esas características que nos hacen valiosos para las personas que nos rodean.
• Lo que cada quien piensa acerca de sí mismo(a), no siempre es igual a lo que las y los demás piensan, ello en
virtud a que cada persona tiene su propia manera de interpretar los hechos de la realidad.
• Hablar respetuosamente con las demás personas acerca de cómo son, les ayudará a conocer e
identificar características que no saben que poseen.

Salida ➢ Responden a la preguntas ¿Qué nos diferencian de los demás? ¿Estas diferencias nos hacen únicos? ¿Por qué?
¿Cómo cambiaste este año? ¿Qué debemos tener en cuenta para relacionarnos mejor con nuestros compañeros?
DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORIA:
➢ Resuelven la ficha sobre lo positivo que mi familia piensan sobre mí.
Reflexiono sobre mis aprendizajes

➢ Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
➢ Indica cuáles son las características personales que le hacen única como niña adolescente, niño o
adolescente a partir de sus características personales, gustos y fortalezas

DOCENTE V° B° SUBDIRECTOR
LISTA DE COTEJO
“Valoro las fortalezas de mis compañeros (as)”

Criterios de evaluación
- Indica Resalta las fortalezas
OBSERVACIONES
cuáles son las de sus
Nº Nombres y apellidos de los estudiantes características y/o compañeros(as)
cualidades de sus como un medio de
compañeros y valoración
compañeras. personal para una
buena convivencia.
1 ALBARRAN SALCEDO NAYUMI SHANTAL
2 ALCALÁ QUISPE JAMIL EDWAR
3 BARBOZA SANTA CRUZ JESÚS YAMIR
4 BENANCIO ARENAS ALEXANDER
5 CARBONEL NARANJOS JHOSMELL SNEIJNER
6 CASTREJON GUILLEN TRIANA MIKELA
7 CORDOVA VILLASIS MELANY NICOLL
8 DAVILA BALBÍN MAYLIN
9 DE LAMA RAMOS BRYANNA ROSE
10 GAVE CALDERON MELANY THANIA
11 GUERRA CASTILLO ANNIE KORINA MISHELL
12 HINOSTROZA PARIATON BRIANA NAOMI
13 MALASQUEZ CHUMPITAL JUAN PABLO
BASILIO
14 MANIHUARI PANDURO JAIRON MIGUEL
15 MARAZA NAVARRO ASHLY ABIGAEL
16 MARTINEZ MEZARES JESUS JEAN PIERRE
17 MERMA REYES LUCERO
18 MUJICA PEREZ MELVIC ISACC
19 NAVARRO OLARTE NAOMY FERNANDA
20 OBREGON REYNOSO MAYUMI
21 OCHAROMA CUYA LUIS ENRIQUE
22 ORELLANA VALQUI FARID ANDERSON
23 ORMEÑO QUECHUA KRISTEL
24 PAIVA MOSCOSO ABIGAIL
25 PEBE CASTILLO JHENKO MACKENZY
26 PUMAYAULI GUTIERREZ NAHUM JOSUE
27 RODAS MALASQUEZ KIARA ISABEL
28 TACO CAHUAZA OLENKA
29 URBANO AMARO JHADIRA
30 VARGAS ORBE JEAMPULL
31
32
33
34
35
36
37
38

También podría gustarte