Está en la página 1de 2

La salud mental en la familia.

MARCO TEORICO
En relación a la situación de las personas que sufren trastornos de salud mental, los
pasos por dar son todavía un gran camino que entre todos tenemos que andar, si
olvidadas son las personas con discapacidad en una sociedad donde lo diferente es
habitualmente tenido por «raro», las personas con trastornos de salud mental son los más
olvidados y apartados. Descansa fundamentalmente en las familias el gran peso de tratar
patologías que en muchos casos no son diagnosticadas a tiempo, y desconocida por ellos
y la mayoría de los ciudadanos en el mejor de los casos, dado que si llegan informaciones
al respecto, suelen ir acompañadas de informaciones alarmantes
Fernández Santiago, Pedro 2009-01-01
gran parte de la responsabilidad de nutrir a los miembros de la familia, dotarlos de
equilibrio emocional y promover su madurez recae sobre los adultos, generalmente
progenitores, quienes han alcanzado la madurez necesaria para cumplir cabalmente con
el funcionamiento familiar, lo que nos devuelve a la premisa de “no se puede brindar lo
que no se tiene”, añadiendo que “es difícil promover lo que no eres”
Angélica Santillán Hidalgo. 2020-2021
“Podemos lograr construir un buen ambiente familiar gracias a los juegos didácticos que
nosotros mismos podemos hacer en casa, y podemos mejorar la confianza tanto con
nuestros hijos como con nuestra pareja”
Edwuar Miller, 17 de febrero del 2000
“En este artículo, exploraremos cómo la participación en actividades recreativas en familia
puede tener un impacto positivo en el estado mental de cada miembro de la familia”
Gladys, Cooper 27 de octubre del 2011
La recreación en familia es una estrategia efectiva para promover la salud mental y el
bienestar general. Los beneficios van más allá de la diversión; incluyen la reducción del
estrés, el fortalecimiento de los vínculos familiares, el desarrollo de habilidades sociales y
una comunicación más saludable. Incorporar actividades recreativas en la rutina familiar
puede ser una inversión valiosa en la felicidad y la salud mental de todos los miembros de
la familia.
Cristopher Orozco 3 de enero del 2002
Se refiere a la categoría de beneficios donde los participantes seleccionan cierto tipo de
alternativas de ocio con el propósito específico de realizar una experiencia psicológica
particular. Por ejemplo para reducir el estrés, el dis frute estético y la autorealización.
Daiana Bardin 2011

También podría gustarte