Está en la página 1de 2

Descripción

La Maestría en Neurociencias responde a la creciente relevancia global de esta


disciplina, ofreciendo una respuesta a la demanda de profesionales capacitados en
esta área multidisciplinaria. Con un enfoque ético y responsable, la maestría busca
formar expertos en investigación y práctica neurocientífica, con la capacidad de
desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos laborales y sociales del país.
Asimismo, se enfoca en potenciar las habilidades de investigación en el ámbito
científico de la neurociencia, mediante la adquisición de herramientas teóricas y
prácticas para crear programas de salud o educativos con un enfoque
neurocientífico, con el objetivo de aportar intervenciones novedosas y específicas
para cada situación.

Objetivo Obtener conocimientos en el área de neurociencia para desempeñarse


y desarrollarse en el mundo laboral, así como también realizar
investigaciones con el fin de ser profesionales integrales en el ejercicio
de la carrera de su profesión.

Competencias del graduado


Como graduado de la Maestría en Neurociencias estaráS capacitado y entrenado para desempeñar funciones y
posiciones tales como:
Análisis y comportamiento del consumidor. Encargado/Coordinador de elaboración de
Analista de datos neurocientíficos programas de estudio en educación.
Asesor en políticas públicas de salud y Especialista en educación basada en
educación. neurociencia.
Consultor en neurociencia aplicada a la Especialista en neuromarketing.
industria Gerente/Jefe/Director de selección,
Director/Coordinador académico en áreas capacitación del talento humano y desarrollo
afines. organizacional.

Maestría en Director de investigación


Docente o investigador universitario.
Investigador en neurociencias.
Investigador en neurotecnología.

Neurociencias Modalidad Semipresencial


Horarios
Modalidad Semipresencial Componente on-line:
Horario auto establecido por el alumno. El estudiante debe dedicar un esfuerzo mínimo en plataforma de 6 horas
semanales.
Clases presenciales en campus:
Una vez por semana los días miércoles de 6:00 p.m. a 9:20 p.m.
Prácticas en laboratorio de la especialidad.
Inversión

4 Matrículas: 24 Cuotas
$150.00 Mensuales: $175.00

SI ERES GRADUADO DE LA UFG


obtienes un descuento especial

4 Matrículas: 24 Cuotas
$150.00 Mensuales: $122.50

Beneficios que obtendrás al estudiar tu maestría en la UFG:


Materias enriquecidas con contenidos de Arizona State University Recibirás clases en un ambiente cómodo y propicio para el
(ASU) aprendizaje en nuestras modernas instalaciones acondicionadas y
equipadas con todo lo necesario para facilitar la enseñanza,
Acceso gratuito al Programa de Profesionales Bilingües para el además de contar con
aprendizaje de inglés, certificado por Arizona State University
Espacios adecuados para realizar networking con otros
Docentes altamente capacitados y con amplia experiencia y profesionales.
trayectoria que te transmitirán conocimientos que enriquecerán
tu profesionalismo y perfeccionarán tus habilidades. Acceso a nuestra biblioteca la cual está especializada por áreas
para facilitar la recopilación de información y material de apoyo.
Plan de estudios Horarios convenientes que te permitirán combinar tu tiempo
entre familia, trabajo y estudios. Plataforma virtual, en la que obtendrás acceso a material de estudio
y herramientas de aprendizaje de manera fácil y desde cualquier
Acceso a cuenta Microsoft Office 365 con licencia para dispositivo móvil.
descargar hasta en 5 dispositivos.

Ciclo I UV Ciclo III UV


Proceso de Inicia tu proceso de admisión en línea en la página web Maestrías ingresando a
maestrias.ufg.edu.sv ó escanea el código QR
Métodos de Investigación.
admisión
Ética Organizacional y Responsabilidad Social. 4 4
Deberás adjuntar la siguiente documentación:
Introducción a la Neurociencia. 4 Memoria y Cognición. 4

Biopsicología. 4 Aprendizaje y Motivación. 4 Curriculum Título Universitario y


DUI
Psicología del Género. 4 Teorías de la Personalidad e Investigación. 4 Vitae Certificado de Registro
Y NIT
Auténtica del título en el MINED o incorporado si es
Actualizado
del extranjero

Ciclo II Ciclo IV Luego se analizará tu perfil basándonos en tu experiencia profesional y tu desarrollo académico, posteriormente se te
darán los lineamientos para matricularte e inscribir asignaturas.
Psicología de la Salud. 4 Cerebro y Emoción. 4
Edificio de Postgrados y Educación Continua,
Fundamentos en Métodos Cuantitativos. 4 Métodos de Neuroimagen. 4
Calle El Progreso N° 2748, San Salvador
4 Psicofarmacología. Maestrias y Postgrados
Sensación y Percepción. 4 2249-2725
@postgradosufg
7946-7112 Universidad Francisco Gavidia
Lenguaje y Cerebro. 4 Ciencias Cognitivas Avanzadas. 4 maestrias@ufg.edu.sv

* UV igual a unidades valorativas


El 94% DE LAS ASIGNATURAS ESTÁN ENRIQUECIDAS CON CONTENIDO DE ARIZONA STATE
UNIVERSITY (ASU)

También podría gustarte