Está en la página 1de 6

UNSL

Evaluacion y terapia

Algunos test proyectivos usados en psicomotricidad.

Las técnicas cuantitativas son pruebas de carácter psicométrico que permiten la


exploración de las funciones psicomotrices Estableciendo el nivel de maduración
en función de las conductas que deberían estar adquiridas a una determinada
edad.

Muchas de las pruebas que se utilizan en psicomotricidad fueron instrumentos


estandarizados inicialmete por la psicología, la medicina o la pedagogia mediante
los cuales se extraían criterios normativos.

Existen instrumentos tradicionales cuyo objetivo es la obtención de una medida


global del desarrollo y también existen otros procedimientos para evaluar áreas
específicas del desarrollo. Algunos de estos instrumentos pretenden una
evaluación global del individuo incluyendo aspectos cognitivos

Sin pretender hacer un análisis exhaustivo vamos a describir algunos de los más
utilizados
Nombre/ Naturaleza de la técnica Características Modo de uso Materiales
autores y aplicación
TEST DIBUJO DE Técnica de naturaleza La estructura del niño Evalúa el desarrollo de la persona y la Hojas
LA FIGURA gráfica proyectiva. pequeño está determinada inteligencia del niño. Lápiz
HUMANA Edad de la población de por su edad y nivel de Gomas
DFH 5-6 años hasta 14 o más.maduración, mientras que el Bajo la consigna
AUTORA. Aplicación individual o estilo del dibujo refleja sus “podrías dibujar
ELIZABETH colectiva. actitudes y aquellas en esta hoja una
KOPPIZ - 1968 preocupaciones que son más persona entera”
importantes para él en ese
momento.
TEST Técnica de naturaleza El organismo responde en Empleado como test de maduración Hoja en blanco
GESTÁLTICO gráfica proyectiva. forma conjunta ante una mental y como un indicador del nivel de Lápiz
VISO- MOTRIZ Edad de la población de situación total. rendimiento escolar. Goma
LAURETA 3 a 11. 9 tarjetas con
BENDER Aplicación individual. figuras
1932 – 1938 prediseñadas.
Técnica de naturaleza Consiste en conocer y Mide 6 áreas: Utilización
psicomotora clásica. valorar el desarrollo del + Coordinación dinámica de manos. corporal
De 6 a 11 años. niño/a, para detectar + Coordinación dinámica general.
EXAMEN
Aplicación individual. alteraciones en el mismo, + Control postural.
PSICOMOTOR DE
manejándose al respecto + Control segmentario.
LA PRIMERA
una pedagogía del tipo + Organización del espacio.
INFANCIA
clínica. + Organización espacio-temporal.
VAYER
Es útil para llegar a una + COMPLEMENTARIAS:
1969
caracterización integral del - observación de la lateralidad
niño/a. -rapidez
-conducta respiratoria.

Página 1|6
BATERÍA PIAGET- Técnica de naturaleza psicomotoras. De 6 a 11 años. Aplicación individual. Ámbitos de la salud y educación.
HEAD
NADINE Primero: Estudia el esquema corporal Consigna son 3 pruebas que comprenden 3 objetos
GRANJON 1954 El test de Piaget lateralizado, la posibilidad un total de 10 preguntas. comunes:
Batería Piaget – “derecha – izquierda”. que poseen los niños para 1-Reconocimiento en sí mismo (2 A elección
Head orientarse en el espacio y el preguntas), “dime: ¿cuál es tu mano Por ejemplo lápiz,
reconocimiento de las derecha?”, “¿Cuál es tu mano goma, tijera
coordenadas espaciales, izquierda?”, bien ahora atención.
derecha- izquierda. 2-Reconocimiento en otra cara a cara (2
preguntas), ¿Cuál es mi mano derecha?,
¿Cuál es mi nano izquierda?
3- Reconocimiento de la posición relativa
de 3 objetos (6 preguntas), se colocan 3
objetos comunes arriba de la mesa,
ejemplo: lápiz, goma, tijera. (se le pide al
niño que se cruce de brazos para
responder). SE PREGUNTA: A- “¿El lápiz
está a la derecha de la goma? B- ¿El lápiz
está a la derecha o a la izquierda de la
tijera? C- ¿La goma está a la derecha o a
la izquierda del lápiz? D- ¿La goma está a
ala derecha o a la izquierda de la tijera?
E- ¿la tijera está a la derecha o a la
izquierda del lápiz? F-¿La tijera está a la
derecha o ala izquierda de la goma?
Segundo: “mano – ojo – El test de Head estudia, Prueba 1. El niño sentado frente a Tarjetas gráficas
oreja” además estudia la nosotros debe imitar los movimientos con las medidas
orientación espacial de la del examinador frente a frente. Consigna de 21x13,5 cm.
realidad de la organización “voy a hacer algunos movimientos que Las cuales son un

Página 2|6
mental, de las relaciones consisten en llevar una mano a un ojo o total de
parciales, temporales y una oreja, así (demostración rápida). Vas 8 tarjetas con
lógicas. a mirar bien lo que hago y cada vez figuras humanas
harás lo mismo que yo”.
Prueba 2. Ejecución de los movimientos
siguiendo una orden verbal. Consigna
“ahora vas a hacer la misma cosa, pero
en lugar de mostrarte l que tienes que
hacer, te lo voy a decir solamente”.
Prueba 3. Reproducción de los
movimientos según figura
esquematizada. Consigna “para
terminar, vas a hacer la misma cosa que
el hombre en el dibujo, has el mismo
movimiento que él”.
BALANCE Técnica de naturaleza Permitir precisar las Consta de 10 partes: Elementos
PSICOMOTOR. Psicomotora, clásica. dificultades, establecer una - Datos generales y evolutivos. necesarios en
H. BUCHER Motriz cognitivo gráfica. jerarquía terapéutica para la - Pruebas de habilidad manual. cada prueba.
1950 - 1960 De 4 a 14 años. evaluación de las actividades - Control de postura y equilibrio
Aplicación individual. neuromotoras y el nivel de estático
maduración del sujeto. - Equilibrio dinámico.
- Coordinaciones
- Sincinesias
- Lateralidad
- Tono y relajación
- Escritura y grafismo
- Estructura temporo-espacial.
TEST IMITACIÓN Técnica de naturaleza Estudiar la génesis de la Consigna: “VAS A HACER COMO” Sin materiales.
DE GESTOS Psicomotora, clásica. adquisición del esquema - Imitación de gestos simples Solo ejercicios y
De 3 a 6 años. corporal y la génesis de su Movimiento de la mano (10 ítems) movimientos

Página 3|6
JEAN BERGES E Aplicación individual. utilización práxica, a través Movimiento de los brazos (10 ítems) corporales
de la exploración del cuerpo - Imitación de gestos complejos
IRENE LEZINE
de su orientación, de su Movimiento de las manos y dedos
eficiencia postural y motriz (16 ítems)
en sus diferentes etapas del Movimientos contrarios (10 ítems)
Anexos de tablas
desarrollo.
TEST DE Técnica de naturaleza Conocimiento de las partes Consta de 4 partes: Hoja anotaciones.
ESQUEMA Psicomotora, clásica. del cuerpo. 1- nombra las partes sobre el cuerpo del tabla para ubicar
CORPORAL. De 3 a 6 años. Determinar el nivel examinador los aciertos y
JEAN BERGES E Aplicación individual. alcanzado por el niño en 2- señala sobre el examinador darle puntuación
IRENE LEZINE cuanto al conocimiento del 3- nombra en sí mismo
esquema corporal señalando 4- señalar en sí mismo
y nominando en sí mismo y
en otro.
Es un interrogatorio, de
carácter rápido y sencillo.

3 PRUEBAS DE Técnica de naturaleza Fueron preparadas para El sujeto debe estar sentado frente al Hoja de
RITMO- Psicomotora, clásica. estudiar uno de los aspectos examinador. anotación.
MIRA STAMBACK De 6 a 10 años. de la estructuración Mide: 2 lápices largos y
1951 Aplicación individual. temporal, a través de estas 1-Tiempo espontáneo. gruesos.
tres pruebas que permiten 2-Reproducción de estructuras rítmicas. Pantalla de
investigar acerca de la 3-Comprensión del simbolismo de las cartón.
dislexia, además estudian estructuras rítmicas y su reproducción Cronometro.
funciones psicológicas y la 4-Tiempo espontaneo (repetición)
estructuración temporal
sobre el plano perceptivo
motor.

Página 4|6
Página 5|6

También podría gustarte