Está en la página 1de 25

- Ulceras orales recurrentes

MEDICINA INTERNA I - GASTROENTEROLOGÍA – MEDICINA -


EXÁMEN FINAL - Pioestomatitisvegetans.

- Todos son verdaderos


TEMA: ENFERMEDADES DE LA MUCOSA ORAL

Pregunta nro: 503009, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 736632, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

los siguientes son causas de hipersialorrea o aumento de la secreción salival: Los siguientes son formas clínicas de presentación de la candidiasis oral:

- Estomatitis, dolor dentario - Pseudomembranosa


- Anticolinergicos y antihistaminicos. - Queilitis angular
- Edad avanzada. - Candiadiasisatrofica
- Todos son verdaderos. - Todos son correctos.

Pregunta nro: 503013, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 736633, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Lo siguiente es verdadero en relación a la lengua negra vellosa Lo siguiente es verdadero en relación a Enfermedad del reflujo gastro

- esofagico:

- Es una condición benigna

- Se caracteriza por hipertrofia de las papilas filiformes


- Reflujo gastroesofagico capaz de producir sintomatologia e daño de mucosa
- los sintomas son halitosis y sabor metalico
- Reflujo gastroesofagico que no es capas de producir lesión.
- Todos son verdaderos
- Esfinteresofagico superior incompetente.

- Ninguno es verdadero
Pregunta nro: 575483, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

La hiperplasia gingival, esta relacionado al uso crónico de los siguientes fármacos: Pregunta nro: 736635, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Lo siguiente es verdadero en relación a enfermedad de FORDYCE: EXCEPTO.

- Acido Valproico

- Nifedipina, diltiazen.
- Localización ectopica de glandulassebaceas en la mucosa oral.
- Ciclosporina
- Lesiones amarillentas puntiformes en los labios.
- Todos son verdaderos.
- Localización ectopica de glandulassudoriparas en la mucosa de los labios.

- son lesiones sin significado patologico, masestetico.


Pregunta nro: 620487, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Según su evolución morfología y distribución la estomatitis aftosa Pregunta nro: 736638, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

recurrente se clasifican en: EXCEPTO. El hallazgo de imágenes de "cola de raton"," punta de lapiz", " pico de ave"

en un estudio baritado de esofago podemos encontrar en:

- Ulceras aftosas menores

- Ulceras aftosas mayores


- Esofago en cascanueces
- Ulceras herpetiformes
- Acalasia
- Ulceras de origen fïsico
- ERGE.

- Espasmo difuso del esofago.


Pregunta nro: 620501, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

La enfermedad de CROHN puede presentar las siguientes

alteraciones en la boca:

- Hipertrofia e inflamación de los labios.

- Inflamación gingival
Pregunta nro: 815553, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

La hiperplasia gingival puede estar relacionado a los siguientes

fármacos:EXCEPTO

- Acido valproico

- Fenitoina

- Nifedipina

- Cimetidina

Pregunta nro: 838450, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


La magnitud de las lesiones en la esofagitis por cáusticos dependen
de los siguientes factores:
Los siguientes son manifestaciones de la Enfermedad de Cronh
dentro las afecciones de la boca: EXCEPTO.

- Tipo de caustico, duración del contacto.

- Hipertrofia e inflamación de los labios - Volumen ingerido

- Inflamación gingival - Concentración, presentación

- Pioestomatitisvegetans. - todos son verdaderos

- glositis
Pregunta nro: 1072729, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 838458, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Los siguientes son características de las ulceras aftosas menores:

Lo siguiente es verdaderos en relación a la lengua fisurada:

- Redondeadas, poco profundas.

- Puede complicar con sobreinfecciones - Menores de 5mm de diametro

- Puede presentar halitosis - No dejan cicatriz.

- Requiere medidas higiénicos para evitar infecciones - Todos son verdaderos

- todos son verdaderos

TEMA: ENFERMEDAD DE REFLUJO GASTROESOFAGICO


Pregunta nro: 838463, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 296624, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
La macroglosia esta relacionada las siguientes enfermedades:
Las complicaciones de la enfermedad del reflujo gastro – esofágico
son:

- Insuficiencia cardiaca.

- Hipotiroidismo - Amiloidosis - Estenosis esofágica, Ulcera peptica


- Insuficiencia suprarrenal - varices esofagicas
- todos son verdaderos - Hemorragia digestiva baja

- Todos son verdaderos.


Pregunta nro: 838468, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son hallazgos endoscopios en la esofagitis por Pregunta nro: 408636, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Herpes: EXCEPTO.
Los siguientes son los factores etiopatogenicos de la Enfermedad
del reflujo gastro- esofagico dependientes de alteraciones del
esfinteresofagico inferior:
- Lesisones aftosas, veciculares con halo eritematoso.

- Ulceras grandes
- Incompetencia del esfínter esofágico inferior
- Necrosis difusa.
- Longitud es menor a 2 cm. Del esfínter esofágico inferior.
- Desgarros lineales en la mucosa
- Situación intratoracica de la unión esófago- gatrica

Pregunta nro: 838484, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Todos son correctos.
Pregunta nro: 747726, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 413140, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Las manifestaciones atipicas en la Enfermedad del reflujo gastro -
El tratamiento de la enfermedad de reflujo gastroesofagico consiste esofagico son:
en:

- dolor toracico.
- Antagonistas H2
- Manifestaciones otorrinolaringologicas.
- Pro cinéticos.
- Manifestaciones respiratorias y Orales
- Evitar factores predisponentes.
- Todos son correctos.
- todos son verdaderos

Pregunta nro: 815547, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 575487, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Los siguientes factores alteran el aclaramiento esofágico y
Los siguientes factores favorecen la perpetuación de la enfermedad favorecen el reflujo gastro- esofagico.
del reflujo gastro- esofagico:

- Obesidad, comidas grasas


- Obesidad
- De cubito dorsal.
- todos son verdaderos
- Vaciamiento gástrico enlentecido.
- El decubito dorsal
- Todos son correctos
- Tabaco, alcohol.

Pregunta nro: 815568, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 620578, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
La génesis de la enfermedad del reflujo gastro – esofágico depende
Los factores que se alteran para la producción de una enfermedad de los siguientes factores:
del reflujo gastro- esfagico son:

- De la integridad de la mucosa esofágica.


- El tiempo de exposición de la mucosa esofagica al ácido gástrico.
- La resistencia de la mucosa esofágica
- La resistencia preservada de la mucosa esofágica.
- Del tiempo de exposición al acido gástrico
- Todos son verdaderos.
- Todos son verdaderos
- Paso del contenido gástrico al esofago

Pregunta nro: 836026, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 736631, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
La enfermedad del reflujo gastro – esofágico depende de los
Los siguientes factores favorecen el aclaramiento esofagico: siguientes factores:
EXCEPTO.

- De la integridad de la mucosa esofágica.


- Bipedestación
- La resistencia de la mucosa esofágica
- Accion salival
- Del tiempo de exposición al acido gástrico
- Peristaltismo esofagico.
- Todos son verdaderos
- El decubito dorsal.

Pregunta nro: 838499, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 747714, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Lo siguiente es verdaderos a Enfermedad del reflujo
Las bases fisiologicas en el tratamiento del ERGE son: gastroesofagico (ERGE),

- Evitar o disminuir el reflujo gastro -esofagico. - Reflujo gastroesofagico sin complicaciones

- Disminuir la acidez del producto refluido - Reflujo gastroesofagico capaz de producir sintomas e
inflamación.
- mejorar el aclaramiento esofagico
- Incompetencia del esfinter gastro esofagico.
- mejorar la protección de la mucosa esofagica.
- todos son verdaderos
- Todos son correctos.
- Produce reflujo acido
TEMA: ESOFAGITIS

Pregunta nro: 502606, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 502598, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

El fármaco indicado en el tratamiento de la esofagitis por fármacos Lo siguiente es verdadero en relación a acalasia: EXCEPTO
es:

- Peristaltismo esofágico aumentado.


- Omeprazol
- Peristalismo esofágico ausente
- Ranitidina
- Disfunción de esfínter esofágico inferior
- Sucralfato
- Causa retensión alimentaria.
- Todos son verdaderos

Pregunta nro: 503011, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 503015, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
El cuadro clínico en la acalasia se caracteriza por lo siguiente:
La gravedad de la esofagitis por cáusticos depende de las siguientes
factores:

- Perdida de peso

- Concentracion y viscocidad del caustico. - disfagia, regurgitación no acida

- Volumen ingerido y tipo de caustico. - Dolor toracico

- Presencia o ausencia de comida - todos son verdaderos

- todos son verdaderos

TEMA: ESOFAGO DE BARRET


Pregunta nro: 575491, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 286461, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Las siguientes conductas estan cuestionadas en el manejo de la
esofagitis por causticos: Lo siguiente es indicación ante sospecha de esófago de Barret:

- Inducir al vomito - Endoscopia y biopsia.


- Realizar lavado gastrico. - Seguimiento por 12 a 24 meses por endoscopia.
- El uso de antidotos - Tratamiento con Inhibidores a dosis doble en caso de no existir
displasia.
- Todos son verdaderos
- todos son verdaderos

Pregunta nro: 736649, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 413116, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Los siguientes farmacosestan relacionados con la producción de
esofagitis: Excepto: Lo siguiente conducta ante sospecha de esófago de Barret:

- Alendronato - Endoscopia y biopsia.


- Sulfato ferroso. - Seguimiento por 12 a 24 meses por endoscopia.
- Antiinflamatorios. - Tratamiento con Inhibidores de bomba de protones a dosis doble
en caso de no existir displasia.
- sucralfato.
- todos son verdaderos

TEMA: ACALASIA ESOFAGICA


TEMA: TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO
Pregunta nro: 292132, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 415131, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
La acalasia esofagica se caracteriza por los siguientes: EXCEPTO
Los siguientes signos radiologicos: "Punta de lápiz" "cola de ratón"
"pico de ave" se presenta en la siguiente patologia:

- todos son verdaderos.

- Peristalismo esofágico ausente - Acalasia


- Disfunción de esfínter esofágico inferior - Reflujo gastro esofagico.
- Esofago de Barret. - Esófago arrosariado al estudio contrastado.

- Ninguno es verdadero - Todos son verdaderos.

Pregunta nro: 575497, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 838514, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

El cuadro clínico de la Acalasia se caracteriza por los siguientes La fisiopatológica de los trastornos motores del esófago considera
manifestacionesclinicas; EXCEPTO. los siguientes aspectos:

- Disfagia - Disminución de los plexos mientericos.

- Regurgitación acida - Perdida de neuronas productora de PVI (Peptido vaso activo


intestina), Oxido nítrico.
- Dolor toracico
- Miopatia con destrucción de plexos y músculos
- Perdida de peso
- todos son verdaderos

Pregunta nro: 620529, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 1072773, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
La pared del esófago esta conformado por las siguientes
estructuras: Los siguientes son causas secundarias de trastornos motores del
esófago

- Mucosa, submucosa, muscular y serosa.


- Estenosis peptica y caustica del esofago.
- Mucosa( epiteliocilindrico), submucosa, muscular.
- Esclerodermia
- Mucosa(epitelio plano estratificado no queratinizado, submucosa,
muscular. - Enfermedad de Chagas

- Todos son verdaderos. - Todos son verdaderos.

Pregunta nro: 736647, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


TEMA: FISIOLOGIA DE LA SECRECIONGASTRICA Y GASTRITIS
Los trastornos motores del esófago que comprometen el
esfinteresofagico superior generalmente están relacionados a las Pregunta nro: 296598, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
siguientes patologías:
Gastroparesia esta relacionado a lo siguiente:

- Enfermedades de los plexos mientericos.


- Vaciamiento gástrico enlentecido
- Enfermedadees del sistema nervioso central.
- Diabetes
- Hernia hiatal
- Disconfort epigástrico post prandial
- Todos son verdaderos
- Todos son verdaderos.

Pregunta nro: 748058, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 415027, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Los siguientes son causas de trastornos motores esofágicos
secundarios: EXCEPTO. Las siguientes son formas de diagnóstico de una ulcera gástrica
asociada a Helicobacter Pylori:

- Esclerodermia,
- Elisa en heces
- Diabetes mellitus
- Elisa en sangre
- Enfermedad de Chagas
- Examen histopatológico
- Espasmo difuso del esofago.
- Todos son verdaderos

Pregunta nro: 836022, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 415262, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
El cuadro clínico de espasmo difuso de esófago se caracteriza por
lo siguiente: Las gastritis no erosivas Tipo "A" se caracteriza por lo siguiente:
EXCEPTO.

- Disfagia
- Presencia de anticuerpos contra celulas parietales
- Dolor retro esternal
- Puede presentar anemia perniciosa. - Pseudoquiste pancreatico

- Presenta hipo o normo - secreción gastrica. - hemorragia digestiva.

- Hipertrofia de pliegues gastricos - Necrosis pancreatica

Pregunta nro: 531325, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 531814, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son factores dependientes del paciente en la El diagnostico de pancreatitis crónica se realiza en base a lo
fisiopatologia de la ulcera peptica: siguiente:

- Predisposición genetica - Niveles elevados de amilasa y lipasa

- Anormalidades en la secreción acidopeptica - Por alteraciones morfológicas y funcionales

- Anormalidades en los mecanismos de defensa de la mucosa. - Todos son verdaderos

- Retraso en el vaciamiento gastrico.


Pregunta nro: 537437, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- todos son verdaderos

Lo siguiente es la base del tratamiento de una pancreatitis crónica.


Pregunta nro: 531348, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Las siguiente afirmaciones son verdadero en relación de la ulcera


peptica: - Suprimir la ingesta alcohólica

- Aliviar el dolor

- Mejorar la nutrición y control de diabetes


- En una ulcera peptica duodenal diagnosticada es igual a
tratamiento. - Todos son verdaderos

- La ulcera gastrica debe ser sometido a biopsia antes del tramiento,


para descartar malignidad. Pregunta nro: 537440, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- El Helicobacterpilory cronifica la ulcera peptica en un 90 %.
La cirrosis biliar primaria se caracteriza por:
- Todos son verdaderos.

Pregunta nro: 531352, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Fosfatasa alcalina elevada.

- Hipercolesterolemia.
En las anormalidades de la defensa de la mucosa como factor
predisponente de Ulcera peptica, los siguientes están alterados: - Anticuerpos anti mitocondriales circulantes.

- Todos son verdaderos

- Disminución de secreción de moco.


Pregunta nro: 537446, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Disminución del flujo sanguineo.

- Disminución dela secreción de las prostaglandinas. Lo siguiente es la base del tratamiento de una pancreatitis Aguda.

- Todos son verdaderos.

- Reposición de líquidos y electrolitos.


Pregunta nro: 531803, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Aliviar el dolor
Los siguientes fármacos están relacionados con la producción de - Control del estado hemodinámica.
una pancreatitis aguda:EXCEPTO.
- Alimentación paraenteral.

- Todos son verdaderos


- Tetraciclinas, metronidazol.

- nitrofurantoina, eritromicina. Pregunta nro: 537478, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

- Insulina, Glucagon.
La presencia de HBsAg , Anti HBe , Anti HBc (IgG) significa:

Pregunta nro: 531807, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


- Hepatitis B activa.
Los siguientes son complicaciones locales en la pancreatitis
aguda:EXCEPTO. - Hepatitis B en resolución.

- hepatitis B cronica

- todos son verdaderos


- Ascitis, Oclusiones intestinales.
Pregunta nro: 537498, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 537554, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

La presencia de anti HBs ,antiHBe , Anti HBc (IgG) significa: Los siguientes son indicaciones de laparocentesis evacuadora:

- Hepatitis B activa - Ascitis a tensión

- Hepatitis B en resolución. - Ascitis que provoca insuficiencia respiratoria

- Paciente que ha sido vacunado para Hepatitis B. - Ascitis refractaria de tratamiento medico

- Ninguno es verdadero. - todos son verdaderos

Pregunta nro: 537515, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 537556, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes farmacos son relacionados con la producción de La hepatitis colestasica se caracteriza por:
hepatitis crónica:

- Ictericia y proteínas bajas


- Corticosterides
- Ictericia, prurito, Fosfatasa alcalina elevada
- Nitrofurantoina, Isoniazida
- Esplenomegalia, prurito, cefalea.
- Anticonceptivos orales

- Ninguno es verdadero Pregunta nro: 542085, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Lo siguiente es correcto en relación a la pancreatitis crónica:


Pregunta nro: 537522, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
EXCEPTO

El hallasgo de "Higado en Nuez moscada" es patonomonico de la


siguiente patologia:
- Las causas principales están relacionadas con la ingesta de
alcohol

- Cirrrosis de origen alcoholico. - Es frecuente la cetoacidosis y el coma hiperosmolar.

- Cirrosis biliar primaria - El cuadro clínico es esteatorrea, diabetes, dolor abdominal

- Cirrosis de origen cardiogenico. - todos son verdaderos

- Todos son verdaderos.


Pregunta nro: 542126, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 537535, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


El tratamiento de la peritonitis espontanea generalmente es:

Los siguientes son causantes de hipertensión portal por aumento de


resistencia a
- Quirúrgico
l flujo
- En base a antibióticos

- Paracentesis evacuadora
- Cirrosis hepatica, Fibrosis hepatica. - Ninguno es verdadero.
- Hepatitis infecciosa.

- Fistulas arterio- venosas. Pregunta nro: 575503, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

- todos son verdaderos Los siguientes factores inhiben la secreción gástrica: EXCEPTO.

Pregunta nro: 537547, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


- Gastrina
Los siguientes son factores precipitantes de una
encefalopatiahepatica: - Phgastrico bajo

- Hiperglicemia, hiperosmolalidad

- todos son verdaderos


- Hipertensión arterial

- Hemorragias digestivas
Pregunta nro: 620470, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Insuficiencia respiratoria.
Las prostaglandinas tienen las siguientes funciones en la mucosa
- Todos son verdaderos gástrica.
- Una buena historia clinica.

- Estimular la secreción de moco y bicarbonato. - Endoscopia digestiva alta con biopsia.

- Estimular la secreción de gastrina. - Eliza para HelicobacterPYlori

- Estimular la acetil colina - Todos son veraderos.

- ninguno es verdadero.
Pregunta nro: 625135, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 624838, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Los siguientes son verdaderos en relación a la gastrina y la
producción de ácido gástrico:
Las siguientes patologias son relacionados con la producción de
Gastroparesia:

- Produce acido gastrico mediante la estimulación vagal

- Ulcera péptica duodenal - Estimula la liberación de la histamina

- Ulcera péptica gastrica - Es secretado por las celula "G" de las glándulas piloricas

- Diabetes mellitus - todos son verdaderos

- Sindrome de malloryWeis.
Pregunta nro: 736641, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 624853, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS El tratamiento conjugado en la erradicación del HelicobacterPilory
en el tratamiento de la gastritis es en base a:
El tratamiento de la gastritis no erosiva tipo A, es en base a lo
siguiente.

- Omeprazol, pantoprazol.

- Omeprazol, antiacidos - Amoxicilina, Claritromicina. pantoprazol

- Omeprazol, amoxicilina, claritromicina - Ranitidiana famotidina. Amoxacilina

- Mejorar el vaciamiento gastrico y tratamiento de las - Ninguno es verdadero.Diapo 24


complicaciones.

- Gastrectomia parcial. Pregunta nro: 748128, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

La gastroparecia se caracteriza por lo siguiente: EXCEPTO.


Pregunta nro: 624870, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Las siguientes patologías pueden ser causas raras de gastritis:


- Caracterizado por vaciamiento gástrico enlentecido

- Reconoce como causa Diabetes Mellitus,colagenopatias.


- Sifilis,Tuberculosis.
- Provoca disconfort epigástrico post prandial
- Isquemia gástrica, radiación.
- Caracterizado por ulceras de difícil tratamiento
- Virus de la inmuno deficiencia humana

- Todos son verdaderos Pregunta nro: 748140, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

la gastritis por estrés reconoce los siguientes factores


Pregunta nro: 624917, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS etiopatogenicos: EXCñEPTO

Los siguientes es verdadero en relación a la gastritis erosiva por


estrés:
- Alteración de los mecanismos de defensa de la mucosa.

- Alteración del flujo sanguíneo en la mucosa gástrica


- Alteraciones en flujo sanguíneo de la mucosa.
- Insuficiencia respiratoria, renal, sepsis
- alteraciones en los mecanismos de defensa a la mucosa gástrica.
- Presencia anticuerpos anti - celulas parietales.
- Todos son verdaderos

- Esta relacionado con enfermedades graves (IRAS, Quemaduras). Pregunta nro: 748183, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son factores que inhiben la secreción gástrica:


Pregunta nro: 624949, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

El patrón de oro (goldstandar) en el diagnostico de las Gastritis es:


- Ph gástrico bajo

- Somatostatina
- Hiperglicemia, hiperosmolaridad - Gastrina

- Todos son correctos.


Pregunta nro: 894516, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 835736, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


El epitelio de la mucosa gástrica es el siguiente:

Los siguientes son componentes de la secreción gástrica:

- Plano estratificado no queratinizado

- Acido clorhídrico. - Cilíndrico secretor.

- Factor intrínseco, pepsinogeno. - Plano estratificado queratinizado.

- Pepsinogeno - Ninguno es verdadero.

- Bicarbonato
Pregunta nro: 895469, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- todos son verdaderos

Las siguientes son productos de la secreción de las células


Pregunta nro: 835741, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Principales:

El estímulo visual, olfativo estimula la secreción gástrica en la


siguiente fase de la secreción gastrica:
- Pepsinogeno

- Acido clorhidrico, factor intriseco.

- Fase cefalica - Bicarbonato y moco.

- Fase intestinal - Todos son verdaderos.

- Fase gastrica
Pregunta nro: 1072712, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Ninguno es verdadero

La gastritis por estrés reconoce los siguientes factores etológicos:


Pregunta nro: 835751, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Las siguientes son formas de diagnóstico de una Gastritis asociada


a Helicobacter Pylori: EXCEPTO. - Insuficiencia respiratoria, renal, sepsis

- Alteración del flujo sanguíneo en la mucosa gástrica

- Alteración de los mecanismos de defensa de la mucosa.


- Elisa en heces
- Todos son verdaderos.
- Elisa en sangre

- Examen histopatológico
TEMA: SEMIOLOGIA GASTROINTESTINAL
- Coproparasitologico.
Pregunta nro: 502567, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 836037, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
La endoscopia digestiva alta, puede ser un procedimiento de:
Los mecanismos de defensa pre- epiteliales de la mucosa gástrica

- Diagnostico
- Capa y secreción de moco y bicarbonato - Terapeutico
- Flujo sanguíneo - Procedimiento para biopsia.
- Celulas mesenquimatosas e inflamatorias - Todos son verdaderos.
- Todos son verdaderos
Pregunta nro: 502577, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 849158, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
En las funciones motoras del estómago, los factores que estimulan
el vaciamiento. son:
La célula parietal secreta las siguientes substancias de la secreción
gástrica.

- Volumen del alimento, gastrina.


- Cloruro de sodio - Acidez gástrica
- Acido clorhidrico - Distención del duodeno
- Bicarbonato - Grasas y proteínas
Pregunta nro: 502596, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 502581, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Las complicaciones del acto del vomito pueden ser:
Lo siguiente es verdadero en relación a Gastroparesia:

- Esofago de Barret
- Vaciamiento gástrico enlentecido
- Sind. Mallory Weis
- Diabetes
- Sind. De Zollinger Ellison
- Disconfort epigástrico post prandial
- Ninguno es verdadero
- Todos son verdaderos.

Pregunta nro: 620428, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 502588, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Las complicaciones del acto del vomito persistente e incoersibles
Entre las gastritis por estrés reconoce los siguientes factores pueden provocar:
etiológicos:

- Esofago de Barret
- Insuficiencia respiratoria, renal, sepsis
- Sind. Mallory Weis
- Alteración del flujo sanguíneo en la mucosa gástrica
- Sind. De Zollinger Ellison
- Alteración de los mecanismos de defensa de la mucosa.
- Todos son verdaderos
- Todos son verdaderos.

Pregunta nro: 910286, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA


Pregunta nro: 502591, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS RUEDA

El tratamiento de la gastritis erosiva y hemorrágica es en base a: El mecanismo de la lesión producida en el Mallory Weiss
generalmente es:

- sucralfato
- Trauma abdominal directo
- Bloqueantes H2
- Contusión torácica
- Inhibidores de la bomba de protones
- Estimulo del plexo celiaco
- Todos son verdaderos
- Vómito brusco

- Maniobra vagal
Pregunta nro: 502602, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Las siguientes son metodos de diagnóstico de una gastritis asociada


a Helicobacter Pylori: TEMA: SINDROME DE LA MALA ABSORCION

Pregunta nro: 292039, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

- Test de la ureasa
La malabsorción en el síndrome de “Asa Ciega” es por el siguiente
- Elisa en sangre y heces mecanismo:

- Examen histopatológico

- Todos son verdaderos - Competencia de los microorganismos por los nutrientes.

- Deficiencia de amilasa
Pregunta nro: 871921, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Deficiencia de proteasas
Los mecanismos de defensa pos epiteliales esta relacionado a lo - Ninguno es verdadero.
siguiente:

Pregunta nro: 413098, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

- presencia de moco y bicarbonatao


El cuadro clínico del síndrome de malabsorción se caracteriza por:
- depende de la integridad de la circulación, capilares de la mucosa.

- De la integridad de las células del epitelio.


- Diarrea esteatorreica
- De la capacidad de la célula de rechazar los hidrogeniones.
- Perdida de peso

- Desnutrición
TEMA: SINDROME DE MALLORY WEIS
- Todos son verdaderos - Cancer

- Todos son verdaderos.


Pregunta nro: 413108, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 575429, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


La malabsorción en el síndrome de “Asa Ciega” es por el siguiente
mecanismo:
Los siguientes son complicaciones de los cuadros diarreico severos
con deshidratación: EXCEPTO.

- Competencia de los microorganismos por los nutrientes.

- Deficiencia de amilasa - Trastornos hidroelectolitico.

- Deficiencia de proteasas - Ileomecanico

- todos son verdaderos - Ileo paralitico

- Insuficiencia renal prerrenal


Pregunta nro: 415059, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 575512, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Los siguientes son correctos a los sitios de absorción de los
diferentes substancias: EXCEPTO.
En la enfermedad inflamatoria del intestino, los siguientes son
consideradas de origen establecido:

- Las grasas son absorbidas en el intestino delgado proximal.

- Las proteínas son absorbidas en intestino delgado medio - Colitis ulcerativa

- El agua y electrolitos intestino delgado y colon - Enfermedad de Cronh

- Los aminoacidos son absorbidos en el colon. - enterocolitis por farmacos

- Ninguno es correcto
Pregunta nro: 573490, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 589529, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Las manifestaciones clínicas de una ENFERMEDAD DE CROHN
se caracteriza por.
Segun la Clasificación de Montreal en la enfermedad de Crohn un
paciente de 30 años con afeccioncolonica estenosante corresponde
a la siguiente nomenclatura:
- Hemorragia rectal.

- Tenesmo y diarrea.
- A2L1B1
- Eliminación de moco pus.
- A2L2B2
- Todos son verdaderos
- A1L1B1

Pregunta nro: 573976, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - ninguno es verdadero

Paciente masculino de 25 años, con antecedentes de deposiciones


Pregunta nro: 779455, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
liquidas con moco y sangre de 12 horas de evolución, acompañado
de pujos y tenesmo, en el momento sin signos de deshidratación,
conciente, cardio- pulmonar normal, abdomen difusamente Los Mecanismos de absorción de nutrientes son las siguientes.
dolororosoperistaltico, se realizo un coproparasitologico que EXCEPTO.
reporto trofozoitos de entoamebahistolitica, cual su conducta:

- Transporte activo
- Rehidratación vigorosa con ringer lactato.
- Difusión facilitada y endocitosis.
- Metronidazol 500mg. v.o cada 8 horas por 7 dias.
- Difusión pasiva
- Cefotaxima 1 g. ev. c/ 8horas
- Mitosis
- Todos son verdaderos

Pregunta nro: 779462, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 575427, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
La cantidad de liquidos que llegan al intestino entre secreciones
los siguientes son complicaciones de una enfermedad de Cronh: intestinales e ingesta es:

- Hemorragia rectal - 1000 cc.

- Megacolon toxico - 9000 cc.


- 5000 cc. - Determinación de grupo sanguineo y factor Rh.

- 500 cc. - Determinación de hematocrito y hemoglobina.

- Endoscopia digestiva alta.


Pregunta nro: 779469, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 573970, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


La malabsorción en el síndrome de “Asa Ciega” es por el siguiente
mecanismo:
Paciente de 50 años con antecedentes de dolor abdominal
terebrante, localizado en hemiabdomen superior que se irradia en
cinturon, antecedentes de ingesta de alcohol, en el momento
taquicardico, quejumbroso, cardiopulmonar normal. Abdomen
- Competencia de los microorganismos por los nutrientes.
distendido, peristaltismo disminuido, presencia de
- Deficiencia de amilasa lesionequimotica periumbilical. Cuales son los examenes que
solicitas para confirmar su impresión diagnóstico:
- Deficiencia de proteasas

- todos son correctos


- Hemograma, lipasa, amilasa

Pregunta nro: 779477, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Radiografia de toraxPA.

- Electrocardiograma
El cuadro clínico del síndrome de malabsorción se caracteriza por:
- Urea, creatinina, glicemia.

- Diarrea esteatorreica b. Perdida de peso c. Desnutrición d. Todos Pregunta nro: 575441, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
son verdaderos

- Perdida de peso El signo de Cullen y el signo de Gray turner generalmente se


presenta en los siguientes patologias:
- Desnutrición

- todos son verdaderos


- Pancreatitis aguda, edematosa.

Pregunta nro: 779628, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - pancreatitis aguda necrohemorragica

- Pancreatitis cronica
Las substancias ingeridas necesitan descomponerse, para ser
absorbidos en los siguientes substancias: - Todos son verdaderos

Pregunta nro: 575459, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


- Las grasas en mono glicéridos, ácidos grasos.

- Los hidratos de carbono en monosacáridos y disacáridos. Paciente de 50 años, con antecedentes de hematemesis en
reiteradas oportunidades, melena, de 12 horas de evolución, con
- Las proteínas en péptidos y aminoácidos. antecedentes de ingesta de bebidas alcoholicas en los últimos días,
en el momento somnoliento, palido, pulso filiforme, con TA 70/0,
- todos son correctos F. Cardíaca de 120 x min, cardiopulmonar solo taquicardia y
polipnea. Abdomen con peristaltismo aumentado, Cual es su
conducta inicial:

TEMA: HEMORRAGIA DIGESTIVA

Pregunta nro: 286445, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Solicitar hemograma, grupo sanguíneo,

Las siguientes son causas de hemorragia digestiva alta de origen no - Endoscopia digestiva alta.
varicial: EXCEPTO.
- Hidratación paraenteral vigorosa, determinación de grupo
sanguineo.

- Inhibidores de bomba de protones


- Ulcera péptica duodenal

- Varices esofágicas Pregunta nro: 575473, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Cáncer gástrico
Paciente de 50 años, con antecedentes de hematemesis en
- Gastritis erosiva reiteradas oportunidades, melena y dolor abdominal tipo urente
epigastrico, de 12 horas de evolución, con antecedentes de ingesta
de bebidas alcohólicas en los últimos días, en el momento
Pregunta nro: 415105, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS somnoliento, palido, pulso filiforme, con TA 70/0, F. Cardíaca de
120 x min, cardiopulmonar solo taquicardia y polipnea. Abdomen
Lo siguiente es correcto en la conducta frente a una hemorragia con peristaltismo aumentado, Cual es su impresión diagnostica.
digestiva alta aguda de una hora de evolución: EXCEPTO.

- Hemorragia digestiva alta, de tipo varicial.


- Reposición de liquidos y electrolitos. - Hemorragia digestiva por gastritis erosisva o ulcera peptica.
- hemorragia digestiva por CA de colon. - 15% de volemia

- Todos son verdaderos - 25% de volemia

- 35% de volemia
Pregunta nro: 589534, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- 45% de volemia

En un paciente de 15 años con enfermedad de Crohn con afección


Ileal y penetrante segun la Clasificación de Montreal, a que Pregunta nro: 911134, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA
nomenclatura corresponde: RUEDA

La causa más común de hemorragia digestiva baja es:


- A1L1B3

- A1L2B1
- Carcinoma
- A3L3B2
- Diverticulosis
- Ninguno es verdadero
- Diverticulitis

- Pólipo
Pregunta nro: 710402, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Colitis ulcerosa
Los siguientes son causas principales de hemorragia digestiva baja:
EXCEPTO.

TEMA: COLECISTITIS AGUDA Y CRONICA, SINDROMECOLEDOCIANO,


COLANGITIS AGUDA.
- Cancer de colon

- Diverticulitis TEMA: CANCERGASTRICO

- Enfermedad de Cronh Pregunta nro: 338985, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Ulcera peptica.
Cual es la conducta frente al hallazgo endoscópico de ulcera
gástrica:
Pregunta nro: 894495, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son causas de Hemorragia digestiva baja:


- Iniciar tratamiento para ulcera péptica.
EXCEPTO.
- realizar biopsia y examen histopatológico antes de iniciar el
tratamiento

- Diverticulitis - no requiere tratamiento.

- Cancer de colon - Gastrectomia parcial.

- Hemorroides
Pregunta nro: 531802, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Duodenitis.
Los siguientes factores relacionados con el riesgo de producción de
Cáncer gástrico:
Pregunta nro: 907148, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA
RUEDA

Dentro de las hemorragias digestivas la perdida del 20-30% de la


- Agregación familiar
volemia se clasifica como:
- Grupo sanguíneo "A".

- Dietas ricas en Nitratos y nitrosaminas


- Masiva
- Todos son verdaderos.
- Leve

- Grave Pregunta nro: 706627, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


- Moderada
Las siguientes situaciones o patologias son consideradas pre -
- Ninguna de las anteriores cancerosas:

Pregunta nro: 908926, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA


RUEDA - Gastritis crónica atrofica.

- anemia perniciosa
Se llama hemorragia digestiva moderada aquella que ha perdido:
- Poliposgástricos

- Todos son verdaderos.


- El 5% de volemia
Pregunta nro: 769597, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 331712, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

El tipo histopatológico más frecuente del cáncer gástrico es: Son componentes de la particula de Dane en la hepatitis B

- Carcinoma epidermoide - TGO, TGP, T. de protrombina.

- Adenocarcinoma. - HBsAg, HBeAg, AntiHBs, Anti HBc, AntiHBe.

- Leiomiosarcoma - DNA polimerasa, HBeAg, DNA de la hepatitis B

- Linfoma - Todos son verdaderos

Pregunta nro: 779669, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 573487, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Segun la clasificación de BORMAN en el CancerGastrico , el La cirrosis biliar primaria se caracteriza por:


infiltrante o Linitisplastica se clasifica como:

- Hipercolesterolemia.
- Bormann I
- Anticuerpos anti mitocondriales circulantes.
- Bormann II
- Fosfatasa alcalina elevada.
- Bormann III
- todos son verdaderos
- Bormann IV

Pregunta nro: 573489, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 869594, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
La intoxicación por acetaminofén es por lo siguiente:
Las siguientes substancias son consideradas cancerigenas:

- Agotamiento del glutatión hepático.


- Nitrosaminas
- Agotamiento de las transaminasas.
- Acetil colina
- Agotamiento de la glucoronil transferasa.
- Histamina
- Agotamiento de la gamma glutamil transferasa
- acido clorhidrico.

Pregunta nro: 575432, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 894480, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
La siguiente es la vía de transmisión mas frecuente de la hepatitis
Los siguientes hallazgos son indicadores de Cáncer gástrico con A
metástasis.

- Hemotransfusiones
- Liquido ascítico
- Selaciones sexuales
- Hepatomegalia
- fecal - oral
- Ganglio de Virchow. Dipo ulcera péptica, 33
- Translante de organos.
- Todos son verdaderos. Diapo cáncer gástrico

Pregunta nro: 575435, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 894489, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Los siguientes son complicaciones mas frecuentes de una hepatitis
El hallazgo de las siguientes lesiones para neoplásicas "C":
sonsugestivos de Cáncer Gástrico: EXCEPTO.

- Hepatitis cronica
- Acantosis nigricans.
- cirrosis hepatica
- Estados de Hipercoagulabilidad.
- Carcinoma hepatocelular.
- Anemia hemolítica microangiopatica.
- Todos son verdaderos
- Circulación colateral.

Pregunta nro: 575436, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

TEMA: HEPATITIS INFECCIOSA


La a siguiente es la hepatitis que mas cursa con afecciones
extrahepaticas :
- Hepatitis fulminante

- Hepatitis crónica
- Hepatitis A - Recuperación hepatica por completo
- Hepatitis B - Colestasis hepática
- Hepatitis C

- Hepatitis D Pregunta nro: 769611, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

La presencia de anticuerpos anti el virus de la hepatitis "C" indica:


Pregunta nro: 575527, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes virus pueden ser causantes de hepatitis infecciosa:


EXCEPTO - Hepatitis " C" Curada.

- hepatitis " C" activa

- Hepatitis C complicada
- fiebre amarilla
- Cirrosis hepática.
- citomegalovirus

- Virus sincitial respiratorio.


Pregunta nro: 779409, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Todos son verdaderos
Los siguiente exámenes de laboratorio indican lesión del
Hepatocito en los diferentes tipos de hepatitis:
Pregunta nro: 769568, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

El virus de la hepatitis D requiere para ser infectante la presencia


de: - Transaminasas, gamma glutamil transferasa.

- Fosfatasa alcalina

- Tiempo de protrombina.
- Virus de la hepatitis C.
- Glicemia.
- Virus de la hepatitis A.

- Virus de lahepatitis B.
Pregunta nro: 779423, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Virus de la Hepatitis E
Los siguientes son procedimientos para inactivar el virus de la
hepatitis "A", EXCEPTO.
Pregunta nro: 769588, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

La presencia de HBs Ag, Hbe Ag, Anti HBc (IgM) significa:


- Ebullición

- Cloración
- Hepatitis B activa. - Luz ultra violeta.
- Hepatitis B en resolución. - Penicilina sodica.
- Paciente que ha sido vacunado para Hepatitis B.

- Hepatitis B curada Pregunta nro: 813326, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son pruebas de LABORATORIO para valorar la


Pregunta nro: 769589, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS función hepática: EXCEPTO

La hepatitis colestasica se caracteriza por:

- tiempo de protrombina.

- Albumina
- Esplenomegalia, prurito, cefalea.
- glicemia
- Ictericia, prurito, Fosfatasa alcalina elevada
- Lactodeshidrogenasa
- Ictericia y proteínas bajas

- Todos son verdaderos


Pregunta nro: 828338, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 769607, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS El hallazgo de los siguientes marcadores virales en la Hepatitis B:
anti HBs, AntiHBc IgG, Anti HBe, nos indica lo siguiente:
La siguientes son formas de evolución natural de una hepatitis B:
EXCEPTO.

- Hepatitis B actica
- Hepatitis B cronica - Laxantes, Lactulosa

- Hepatitis en proceso de curación - Neomicina V.O.

- Paciente vacunado para Hepatitis B. - Hemodialisis

- Todos son verdaderos


Pregunta nro: 896292, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 573491, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Las siguientes son características de una hepatitis fulminante :

El tratamiento de la ascitis en la hipertensión portal es el siguiente:

- Hipoglicemia, coma hepatico.

- Niveles muy elevados de trasaminasas y billirrubinas. - Restricción de liquido y sal.

- Tiempo de protrombina prolongado. - Espironolactona

- Todos son verdaderos. - Laparacentesis evacuadora.

- Todos son verdaderos.


Pregunta nro: 896302, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 573492, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


El virus de la Fiebre amarilla esta relacionado con producción de la
siguiente patología:
El tratamiento de la peritonitis espontanea generalmente es:

- Hepatitis infecciosa
- Quirurgico
- Pancreatitis aguda
- En base a antibioticos de amplio espectro
- Hepatitis colestasisca
- Paracentesis evacuadora
- Cirrosis hepatica.
- Ninguno es verdadero

Pregunta nro: 897764, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 573972, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Los siguientes son medidas preventivas para evitar una hepatitis
"B": EXCEPTO. Paciente de 55 años que acude por edema progresivo de un mes de
evolución, antecedentes de ingesta de bebidas alcoholicas por 20
años. en el momento discreta palidez de mucosa, ginecomastia,
Abdomen, presencia de circulación colateral, Hepatomegalia, onda
ascitica positiva, edema +/+++: Cual su impresión diagnostica.
- sangre segura.

- Vacunación para hepatitis "B"

- Uso de material desechable, preservativos. - Cirrosis hepática


- Lavado de manos - Sindrome de hipertención portal

- Hepatitis infecciosa

TEMA: SINDROME DE HIPERTENSION PORTAL - Ninguno es verdadero

Pregunta nro: 542120, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 659735, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Peritonitis espontanea reconoce como vía de diseminación
bacteriana lo siguiente: Los siguientes son Complicaciones de un síndrome de Hipertensión
portal causada por una cirrosis hepática:

- Disceminaciónbacteriana por la linfa


- sindromehepato - renal
- Disceminación bacteriana por la sangre
- Hemorragia digestiva por varices esofagicas
- Traslocación bacteriana a partir del intestino
- Encefalopatia hepática
- Todos son verdaderos
- Todos son verdaderos

Pregunta nro: 542135, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 659747, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
El tratamiento de la encefalopatía hepática es en base a:
Las siguientes son indicaciones de paracentesis en el sindrome de
hipertensión portal. EXCEPTO.

- Corregir factores precipitantes


- Paracentesis diagnostica. - Disminución de la presión oncotica

- Paracentesis por ascitis a tensión con insuficiencia respiratoria. - Disminución de reabsorción linfática.

- Paracentesis ante sospecha de peritonitis espontanea. - Aumento de la presión oncotica

- Como forma de tratamiento


Pregunta nro: 778121, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 710387, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Lo siguiente es la fisiopatológica de la ascitis y el edema en la
hipertensión portal:
Los gérmenes mas frecuentes en la peritonitis espontanea son:

- Aumento de la presión hidrostática


- Todos son verdaderos
- Disminución de la presión oncotica
- Estreptococo del grupo D
- Disminución de reabsorción linfática
- Estreptococo neumoniae
- Todos son correctos
- Estreptococo viridans

Pregunta nro: 778126, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 710407, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Los siguientes son manifestaciones clínicas del síndrome de
El grado IV de la clasificación de la encefalopatía hepática se hipertensión portal:
caracteriza por:

- Circulación colateral
- Coma profundo.
- Hepatomegalia
- Desorientación grocera
- Ascitis y edema
- Confusión
- todos son verdaderos
- todos son verdaderos.

Pregunta nro: 778129, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 710410, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
El tratamiento de la hipertensión portal descompensada es base a lo
Los siguientes son substancias relacionadas con la producción de siguiente:
encefalopatía hepática: EXCEPTO

- Dieta hiposodica, restricción liquida, espironolactona


- GABA
- Losartan, furosemida, dieta
- mercaptanos.
- Omeprazol, antiacidos.
- L ornitina, L aspartato
- Ninguno es correcto.
- Amonio

Pregunta nro: 813320, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 713605, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
El síndrome de hipertensión portal se caracteriza por lo siguiente:
La vena porta esta conformado por la confluencia de los siguientes EXCEPTO
vasos: EXCEPTO:

- hepatomegalia
- arteria hepatica
- Ingurgitación yugular
- Vena mesenterica superior
- circulación colateral.
- vena mesenterica inferior
- Edema y ascitis
- vena esplenica.

Pregunta nro: 820830, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 769615, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Las siguientes son causas de hipertensión portal por aumento de
Lo siguiente es la fisiopatología de la ascitis y el edema en la resistencia al flujo:
hipertensión portal: EXCEPTO.

- Cirrosis hepática
- Aumento de la presión hidrostática
- Fibrosis hepática congénita
- Esquistosomiasis
- Agotamiento del glutatión hepático.
- todos son verdaderos
- Agotamiento de las transaminasas.

Pregunta nro: 820899, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Agotamiento de la glucoronil transferasa.

- Agotamiento de la gamma glutamil transferasa


Son causas de hipertensión portal por enfermedades del aparato
vascular.
Pregunta nro: 452184, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son fármacos relacionados con la producción de


- Oclusión de la vena porta hepatitis crónica:
- Oclusión de la vena esplénica

- Oclusión de la vena hepática


- Amiodarona, fenitoina.
- Trombosis de la vena cava
- Acido valproico
- todos son verdaderos
- Acido mefenamico.

Pregunta nro: 869600, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Ninguno es correcto

El edema en el sindrome de hipertensión porta reconoce la


Pregunta nro: 573488, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
siguiente fisiopatologia: EXCEPTO.

El efecto disulfiran del aldehído acético, en los pacientes que


ingieren alcohol se caracteriza por:
- Aumento de la presión hidrostatica.

- Disminución de la presión oncotica


- vasodilatación, taquicardia
- Disminución de la reabsorción linfatica.
- Aversión al alcohol
- Disminución de la presión hidrostatica.
- rubor

- Todos son verdaderos.


TEMA: CIRROSIS HEPATICA
Pregunta nro: 713597, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 331705, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Las siguientes son patología provocadas por la ingesta de alcohol


La cirrosis biliar primaria se caracteriza por lo siguiente:
en el hígado: EXCEPTO.

- Fosfatasa alcalina elevada.


- Higado graso
- Hipercolesterolemia
- Cirrosis hepatica
- Anticuerpos antimitocondriales
- Hepatitis alcoholica
- Todos son verdaderos
- Colestasis hepatica.

Pregunta nro: 778115, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 713601, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son enfermedades concurrentes en la cirrosis biliar


La cirrosis biliar primaria se caracteriza por lo siguiente:
primaria: EXCEPTO.

- Obstrucción progresiva de los conductos biliares.


- Sjogren
- Anticuerpos anti - mitocondriales circulantes
- Escleroderma
- Mujeres con prurito
- Sindrome de Crest
- Todos son verdaderos
- Hepatitis B

Pregunta nro: 769604, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


TEMA: HEPATOPATIAS POR TOXICOS
Los siguientes son hepatopatías producidos por ingesta crónica de
Pregunta nro: 331710, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS alcohol

La intoxicación por acetaminofén es por lo siguiente:

- Higado graso
- Hepatitis alcohólica - Leucocitos mayor de 16000

- Cirrosis hepática - Glicemia mayor a 200 mg. LDH mayor a 400UI

- Todos son correctos. - Calcio menor de 8 mg.%

Pregunta nro: 894505, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 338785, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son características de una hepatitis colestasica : Lo siguiente es correcto en relación a la pancreatitis crónica:
EXCEPTO

- Esplenomegalia, prurito, cefalea.


- Las causas principales están relacionadas con la ingesta de
- Esplenomegalia, prurito, cefalea. alcohol
- Ictericia, prurito, Fosfatasa alcalina elevada - Es frecuente la cetoacidosis y el coma hiperosmolar.
- Ictericia y proteínas bajas - El cuadro clínico es esteatorrea, diabetes, dolor abdominal

- todos son verdaderos

TEMA: PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA


Pregunta nro: 389559, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 331720, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Los siguientes son complicaciones sistémicas de una pancreatitis
Las complicaciones Locales de una pancreatitis aguda son: aguda: EXCEPTO.
Excepto.

- Shock y sepsis.
- Ascitis
- Insuficiencia respiratoria.
- Absceso, necrosis pancreática.
- Insuficiencia renal.
- Quiste, pseudoquiste pancreático
- ascitis
- Sepsis

Pregunta nro: 389581, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 331726, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Los criterios de Ramson al ingreso en la Pancreatitis aguda son los
Los signos de Cullen y Gray Turner se presenta en la siguientes siguientes: EXCEPTO.
tipos de Pacreatitis aguda:

- Edad mayor de 55 años


- Pancreatitis edematosa
- Leucocitos mayor de 16000
- Pancreatitis necro hemorragica
- Glicemia mayor a 200 mg. LDH mayor a 400 UI
- Cancer de Pancreas.
- Calcemia menor de 8 mg%
- Todos son verdaderos.

Pregunta nro: 389583, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 333705, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Lo siguiente es correcto en relación a la complicación en la
Los siguientes son virus relacionados con la producción de pancreatitis crónica:
Pancreatitis aguda:

- En la diabetes es raro la presencia de cetoacidosis


- Parotiditis,
- También es rara la retinopatía diabética
- citomegalovirus
- La neuropatía es más relacionada al alcohol y desnutrición
- Rubeola
- Todos son correctos
- Todos son verdaderos

Pregunta nro: 389585, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Pregunta nro: 333712, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Las formas histopatológicas de la pancreatitis aguda son:
Los siguientes son criterios de Ramson al ingreso en la Pancreatitis
aguda: EXCEPTO,

- Edematosa y necro hemorrágica

- Edad mayor de 55 años - Crónica


- Intersticial - Determinación de Lipasa y amilasa

- Pancreatitis aguda
Pregunta nro: 714819, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Pregunta nro: 391484, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


Paciente de 50 años acude al servicio de emergencia, con un cuadro
de dolor abdominal tipo continuo, en hemi abdomen superior con
La siguiente es la base del tratamiento de la Pancreatitis crónica: irradiación en cinturón, de 24 horas de evolución, acompañado de
náuseas y vómitos, antecedentes de colelitiasis. Al examen físico
pálido sudoroso, en posición mahometana, con lesiones
equimoticas peri – umbilicales: Cual su diagnóstico:
- Suprimir la ingesta alcoholica

- Aliviar el dolor
- Pancreatitis aguda edematosa
- Mejorar la nutrición y control de Diabetes
- Pancreatitis aguda, necro – hemorragica.
- Todos son verdaderos
- Ulcera péptica.

Pregunta nro: 391487, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Ninguno es verdadero

El diagnostico de la pancreatitis crónica en base a los siguientes


parámetros: EXCEPTO. Pregunta nro: 714845, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

En la valoración pronostica de una Pancreatitis aguda se puede


recurrir a los siguientes Criterios:
- Amilasa y lipasa elevadas

- Identificacíón de las alteraciones morfologicas.


- Apache II
- determinación del estado funcional del pancreas
- Balthazar
- cuadro clínico
- Ramson

Pregunta nro: 531811, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Todos son veraderos.

Los siguientes factores están relacionados con la producción de


Pancreatitis crónica: Pregunta nro: 808099, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

El Absceso pancreático, como complicación local esta colonizado


por los siguientes germenes: EXCEPTO.
- Dietas hipoproteicas y alcohol.

- Dietas hipo e hipergrasa


- Enterobacter, Echerichacoli
- Dietas con deficit de Zinc y selenio
- Candidaalbicans
- todos son verdaderos
- Pseudomona auriginosa

Pregunta nro: 575479, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Parvo virus

Los siguientes son considerados como factores etiologicos en la


producción de Pancreatitis crónica: EXCEPTO. Pregunta nro: 808102, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes fármacos estan relacionados con la producción de


pancreatitis aguda.
- alcohol

- dietas hipoproteicas, hipergrasas.


- Metronidazol
- Geneticos.
- Eritromicina , Tetraciclinas
- diureticos (Tiazidas, furosemida).
- Furosemida

Pregunta nro: 713590, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Todos son correctos

los siguientes son los medios de diagnostico de la Pancreatitis


crónica: EXCEPTO. Pregunta nro: 815445, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

El signo de Gray turner, a demás de una Pancreatitis aguda puede


presentarse en la siguiente patología:
- Cuadro clínico

- Alteraciones estructurales del tejido pancreatico


- infarto de Mesenterio
- Alteraciones funcionales del pancreas.
- hemorragias de la segunda mitad del embarazo
- Ulcera peptica
la ulcera peptica puede complicar de a siguiente formas:
- Ninguno es verdadero.

Pregunta nro: 815448, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - hemorragia digestiva

- Estenosis pilorica
los siguientes conceptos son verdaderos en relación a la
Pancreatitis crónica. - perforación y penetración

- Todos son verdaderos

- Pueden desencadenar los grandes bebedores u los bebedores


ocasionales de alcohol. Pregunta nro: 769600, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

- La amilasa y la lipasa pancreatica no diagnostican pancreatitis Los siguientes son factores endogenos que contribuyen en la
crónica fisiopatológica de la ulcera péptica:
- Las polineuritis son mas por ingesta alcohólica que la diabetes.

- Todos son verdaderos.


- Tabaco y alcohol

- Antinflamatorios
TEMA: ULCERA PEPTICA Y SINDROME DE SOLINGER ELLISON
- Corticosteroides
Pregunta nro: 389584, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Niveles elevados de Gastrina

Los siguientes son caracteristicas del síndrome de


ZollingerElllison: EXCEPTO. Pregunta nro: 776579, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

En la ulcera péptica, los mecanismos que aumentan la secreción


acida son:
- Ulceras pépticas, diarreas tipo esteatorreico

- Niveles de gastrina elevadas

- Tumores productores de gastrina - Aumento del estimulo de la gastrina

- Se caracteriza por hipo secreción ácida. - Aumento del estimulo de acetil colina

- Mayor estimmulo de la histamina


Pregunta nro: 531331, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - todos son correctos

Los siguientes son factores exogenos participan en la fisiopatologia


de la ulcera peptica: EXCEPTO. Pregunta nro: 776589, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son factores externos que contribuyen en la


fisiopatológica de la ulcera péptica.
- Tabaquismo y alcohol

- Cortico esteroides

- AINES - Antiinflamatorios

- Reflujo de bilis y jugo pancreatico. - Corticosteroides

- Alcohol, tabaco.
Pregunta nro: 573969, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Todos son correctos

Paciente de 55 años con antecedentes de dolor abdominal urente,


localizado en hemiabdomen superior, sin irradiación antecedentes Pregunta nro: 779544, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
de ingesta de alcohol, dolor que se intensifica con el hambre,
asociado a nauseas, con periodos se remisión y activación. En el
Paciente de 55 años con antecedentes de dolor abdominal urente,
momento enflaquecido, anciosotaquicardico, quejumbroso, localizado en epigastrio, sin irradiación antecedentes de ingesta de
cardiopulmonar normal. abdomen, peristaltismo preservado, Cual alcohol, dolor que se intensifica con el hambre, asociado a nauseas,
su impresión diagnostico. con periodos se remisión y activación. En el momento
enflaquecido, ansioso taquicardico, quejumbroso, cardiopulmonar
normal. abdomen, peristaltismo preservado, Que exámenes solicita
para llegar al diagnostico.
- Pancreatitis cronica

- Ulcera péptica duodenal

- Pancreatitis aguda. - Rx simple de abdomen de pie.

- ninguno es verdadero - Endoscopia digestiva alta

- Ecografia abdominal
Pregunta nro: 767792, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Todos son correctos.
Pregunta nro: 779648, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Eliminación de moco pus.

- todos son verdaderos


La clasificación de Forrest en la que se encuentra un vaso
sangrante a chorro,en un estudio endoscopico es:
Pregunta nro: 338796, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

-Ia El tratamiento de la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa es en


base ha:
-Ib

- IIa
- Reposición de líquidos y electrolitos.
- IIb
- Corticoides oral, parenteral y en enemas

Pregunta nro: 871926, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Sulfasalasina.

- todos son verdaderos


Las complicaciones de una ulcera peptica son los siguientes:
EXCEPTO.
Pregunta nro: 338913, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

- hemorragia y perforación La enfermedad de Cronh puede presentar las siguientes


características: EXCEPTO.
- Estenosis.

- Penetración
- Afecta todas las capas de la pared del intestino.
- Hernia hiatal
- Afecta desde el ano hasta la boca.

Pregunta nro: 894508, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Puede complicar con cuadros de pseudo obstrucción.

- afecta la mucosa del colon en segmentos.


En la ulcera péptica, los mecanismos que aumentan la secreción
acida son:
Pregunta nro: 338927, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

- Aumento del estimulo de la gastrina Megacolon toxico se caracteriza por:

- Aumento del estimulo de acetil colina

- Mayor estimmulo de la histamina - Inflamación transmural, distención abdominal


- Todos son verdaderos - Adelgazamiento de la pared, irritación peritoneal.

- Dilatación del colon total o segmentaria.


Pregunta nro: 897708, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Todos son verdaderos.
Los siguientes son indicaciones quirurgicas de la hemorragia como
complicación de Ulcera peptica:
Pregunta nro: 391489, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Lo siguiente es verdadero en relación a colitis Ulcerativa:


- Grupos sanguíneos raros. EXCEPTO.

- Difícil acceso a servicios hospitalarios.

- Caso de procedimientos habituales no controlan la hemorragia. - Afecta solo al colon.


- Todos son verdaderos. - Es de afeccíön transmural.

- Afecta en forma uniforme la mucosa del colon

TEMA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE INTESTINO DELGADO Y - Puede complicar con megacolon toxico.
GRUESO

Pregunta nro: 391491, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


TEMA: ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO
Que es Megacolon toxico.
Pregunta nro: 338753, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Las siguientes son manifestaciones clínicas de una colitis ulcerosa:


- Inflamación transmural del colon

- Dilatación y adelgazamiento de la pared del colon


- Hemorragia rectal.
- Irritación peritoneal, fiebre.
- Tenesmo y diarrea.
- Todos son verdaderos
Pregunta nro: 338809, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Pregunta nro: 710396, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
Las siguientes son causa de diarrea por alteraciones de superficie
Lo siguiente es cierto en relación a la Enfermedad de Crohn: de absorción: EXCEPTO

- Afecta desde la boca hasta el ano - Gastroenteritis viral (Rotavirus).

- Produce granulomas no caseantes - Espue no tropical.

- Afecta toda la pared intestinal - Enteritis por radiación.

- Todos son verdaderos - Enterotoxinas por Echerichacoli.

Pregunta nro: 713612, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 338874, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes son complicaciones de la enfermedad de Cronh: El concepto de diarrea es:

- Hemorragia rectal - Deposiciones liquidas superior a 200 o 300 g.

- Megacolon toxico - Deposiciones liquidas con una frecuencia superior a 3 por dia.

- Obstrucción intestinal - Acompañado de urgencia e incontinencia.

- Todos son verdaderos. - Todos son verdaderos

Pregunta nro: 813316, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 338891, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Lo siguientes afirmaciones son correctos en relación a la La cantidad de líquidos que llegan al intestino entre secreciones
enfermedad de CROHN: EXCEPTO. intestinales entre ingesta y secreciones es:

- produce granulomas no caseantes - 1000 cc.

- Afecta toda la pared del intestino. - 9000 cc.

- Solo afecta yeyuno ileon. - 5000 cc.

- Afecta desde la boca hasta el ano. - 500 cc.

Pregunta nro: 897736, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS Pregunta nro: 389496, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Las siguientes patologías son complicaciones de una Enfermedad Las siguientes son causa de diarrea por alteraciones de superficie
de CROHN: de absorción: EXCEPTO.

- Hemorragia rectal. - Gastroenteritis viral (Rotavirus).

- Megacolon toxico. - Espue no tropical.

- Cancer - Enteritis por radiación.

- todos son verdaderos - Enterotoxinas por Echerichacoli

Pregunta nro: 394126, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


TEMA: DIARREA Y MALA ABSORCION INTESTINAL
Los siguientes germenes son causantes de diarrea secretora
Pregunta nro: 338762, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Los siguientes gérmenes productores de entero toxinas causantes


de diarrea secretora: EXCEPTO. - Giardialamblia

- VivrioCholerae

- estrongiloidesestercoralis
- Vibrio Cholerae.
- Todos son verdaderos
- VIH - fase SIDA.

- Echerichacoli.
Pregunta nro: 710389, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Estafilococusaureus
- Disminución de consistencia de las heces.
El tratamiento del síndrome diarreico agudo.
- Aumento de la frecuencia de las deposiciones mayor a tres.

- Puede complicar con trastornos hidro - electroliticos


- Reposición de liquidos
- Todos son verdaderos
- Reposición deelectrolitos

- Tratamiento de la causa. Pregunta nro: 808111, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Todos son veradaderos
Las diarreas de origen osmotico se caracterizan por lo siguientes.

Pregunta nro: 713254, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Son deposiciones liquidas abundante

- Mejoran con el Ayuno


Los siguientes son complicaciones de un síndrome diarreico agudo.
EXCEPTO - Puede ser provocado por intolerancia a lactosa y sacarosa.

- todos son verdaderos

- Deshidratación
Pregunta nro: 820820, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Disturbios de electrolíticos
Las siguientes son causa de diarrea por alteraciones de superficie
- Desnutrición
de absorción: EXCEPTO
- Todos son verdaderos.
- Gastroenteritis viral (Rotavirus).

Pregunta nro: 713575, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS - Espue no tropical.

- Enteritis por radiación.


Los siguientes son complicaciones de los síndromes diarreicos
agudos: EXCEPTO. - Enterotoxinas por Echerichacoli

Pregunta nro: 897776, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS


- Desnutrición
Las siguientes son causas de diarrea por alteraciones en la
- Deshidratación superficie de absorción:
- Desequilibrio hidroelectrolitico
- Gastrenteritis viral (Rota virus).
- Todos son verdaderos
- Esprue tropical.

- Enteritis por radiación


Pregunta nro: 714837, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS
- Todos son verdaderos.
El tratamiento de una disentería amebiana es en base a los
siguientes medicamentos:

- Metronidazol.

- Tinidazol

- Secnidazol

- Todos son verdaderos

Pregunta nro: 808106, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

En el proceso de absorción participan los siguientes componentes

- superficie de absorción

- Enzimas digestivas.

- Peristaltismo intestinal

- Todos son correctos

Pregunta nro: 808109, registrada por: WALTER SULLCA CLAROS

Lo siguiente es verdadero en relación a la diarrea:

También podría gustarte