Está en la página 1de 1

¿Qué se entiende por subpolitica?

SUBPOLITICA
(Ulrich Beck 1999 ): Forma simultánea,, global y directa , que relativiza o esquiva las
coordenadas y coaliciones de la política del estado-nación y que puede conducir «a
alianzas de creencias mutuamente excluyentes» de alcance mundial. ( p.30)
Beck plantea a la subpolitica como otra forma de hacer política, es construir la
sociedad desde abajo, transformarla y moldearla fuera del actual sistema político.
En particular podría darse con el ciudadano común. Los movimientos sociales tanto
activistas ambientales, como de género y también cualquier causa que las personas
consideren injustas. Serian un claro ejemplo de grupos minoritarios con diferente forma
de pensar, actuar y vivir, en relación a la cultura predominante. La sociedad desconfía
de las instituciones políticas, porque han perdido su autoridad para hacer frente a sus
problemas, entonces la gente decide tomar esos asuntos en sus manos. Ya que la
responsabilidad del riesgo es compartida, no radica solo en las empresas industriales de
producción masiva, que desbaratan los recursos naturales y contaminan con su
producción, sino que nos involucra y perjudica a todos, quienes también somos
culpables de no hacer nada al respecto.
En relación a la globalización, Zygmunt Bauman habla acerca de nuestra
interdependencia, ya que esta nos posibilita y condiciona a la vez, porque lo que
actualmente ocurre en un lugar del mundo influye en las vidas de todas las personas,
directa o indirectamente.
Beck nos incita al cuestionamiento de nuestras propias decisiones puesto que la
contaminación del aire y el calentamiento global son nuestra responsabilidad tanto
como de las grandes industrias. Ellos tendrán el poder político ,pero nosotros somos sus
consumidores, quienes le otorgamos ese poder.

Ejemplo de subpolitica en el caso del consumo:

The home depot es una cadena minorista de las más grandes e importantes del mundo,
tiene presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Esta cadena vende materiales de
construcción, productos de mejoras para el hogar y productos de césped y jardín, y
ofrece diversos servicios.
La empresa se vio obligada a frenar la venta de madera proveniente de bosques en
peligro, debido a la presión ejercida por locales. Grupos de personas actuaron en varias
de las sucursales de la compañía a lo largo de los Estados Unidos de América, quienes,
tomando el control de los aparatos de comunicación en las tiendas, advirtieron a los
consumidores sobre la procedencia de la madera que ahí se vendía. , logrando que la
empresa comience a vender sólo madera certificada.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
879X2016000200013#fn51

También podría gustarte