Está en la página 1de 10

Duración de las

relaciones laborales
Equipo 1
6ARHM
Relacion individual de trabajo
La ley Federal del trabajo establece que la relación individual de trabajo es
la presentación de un trabajo personal subordinado, mediante el pago de
un salario.
La prestación de un
trabajo
Significa que debe conocerse quién es el
trabajador y quién es el patrón.

Que el trabajo sea subordinado

El trabajador le debe obediencia al patrón en lo


que corresponde a su trabajo. Este elemento es
muy importante porque existen casos en los que
no hay subordinación, aunque se presta un
trabajo personal y se pague por ello.
El pago de un salario.
Éste elemento es de suma importancia en virtud de
que a todo Trabajo realizado corresponde un salario.
No obstante, existen casos de excepción en los que
se realiza un trabajo sin el salario correspondiente.

Otro caso típico es el relativo a la prestación del


servicio militar nacional en el que existe
subordinación a los superiores y también se presta
un trabajo de alfabetización, pero no existe relación
laboral porque no hay salario.
¿Existe relación de trabajos si no se
firma contrato por escrito?

Si un trabajador no firma contrato individual de trabajo, la ley menciona


que aunque no exista contrato firmado, se presume que existe relación
laboral y en consecuencia al trabajador gozará de todos los derechos
laborales que le correspondan como si hubiera firmado contrato con el
patrón.
¿Cuál es la duración de la
relación de Trabajo?

Las relaciones de trabajo pueden tener distinta duración dependiendo del


tipo de trabajo para el que se contrata el trabajador. El trabajador puede ser
contratado por:
• Obra determinada
• Tiempo determinado
• Tiempo indeterminado
Contrato por obra determinada
El trabajador es contratado para la realización de una obra específica. Por
ejemplo la instalación de una Red eléctrica. En este caso, la relación laboral
sólo durará el tiempo de la construcción, y una vez concluida la relación se
hará por terminada. En dicho contrato será importante que se estipule la
obra a realizar y el tiempo de duración.
Contrato por tiempo
determinado
Se conviene que el trabajador preste su
trabajo por tiempo determinado, fijado de
común acuerdo con el patrón. En este
contrato se menciona las características
del trabajo y su duración.

Ejemplo de este tipo de contrato es el


caso de las tiendas departamentales en
las que se contratan vendedoras o
promotoras por temporadas; una vez
transcurrido el periodo el contrato de
trabajo se da por terminado.
Contrato por tiempo
indeterminado
Cuándo no se ha fijado un plazo específico
o la finalización de una obra determinada.

Este tipo de relación laboral es común de


hecho, si en el contrato de trabajo no se
menciona cuando terminará la relación
laboral, se entenderá que esta es por
tiempo indeterminado.
Gracias

También podría gustarte