Está en la página 1de 2

INFORME TÉCNICO

Para: Ing. MANUEL ALFONSO MAYORGA MORATO


Docente
EAP-11603 Diseño de Instalaciones Industriales
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE
CALDAS

De: Nombre completo del o de los (las) estudiantes con su


respectivo código, ordenados en orden alfabético por el
apellido

Fecha : La fecha del informe

Asunto: Guía X, y la referencia

Presentación:

Breve descripción del contenido del informe. Debe estar en concordancia con
lo solicitado en las Actividades Previas.

Contenido:

Es el desarrollo de la guía con la presentación y contenidos requeridos. Debe


ser lo más sintético posible

Bibliografía:

Los libros, documentos, artículos, páginas de Internet etc., a los que haya
recurrido.

Página 1 de 2
Esto permite aumentar la velocidad de producción, reducir los errores y
mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. La automatización avanzada
también se integra con sistemas de IA para crear procesos de fabricación más
flexibles y adaptables.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y AUTOMATIZACIÓN AVANZADA ejemplo en la
industria en colombia

En resumen, la sostenibilidad y la RSC son dos enfoques complementarios


que buscan que las empresas operen de manera ética, equitativa y respetuosa
con el medio ambiente, reconociendo su papel en la construcción de un
mundo más justo y sostenible. Estos principios no solo benefician a la
sociedad y al medio ambiente, sino que también pueden mejorar la
reputación y la rentabilidad a largo plazo de las empresas al tiempo que
generan un impacto positivo en la comunidad y el entorno en el que operan.

En resumen, la fabricación aditiva y la personalización están impulsando la


innovación en la industria al permitir diseños más complejos, procesos de
producción más eficientes y productos más adaptados a las necesidades
individuales de los clientes. Estas tecnologías están redefiniendo los modelos
de negocio y abriendo nuevas oportunidades para la diferenciación
competitiva en un mercado cada vez más globalizado y centrado en el cliente.

En resumen, la tecnología de la información actúa como un habilitador al


proporcionar herramientas, plataformas y soluciones que permiten a las
organizaciones mejorar sus operaciones, tomar decisiones más informadas,
fomentar la colaboración y la innovación, y mantenerse ágiles y competitivas
en un mundo empresarial cada vez más digitalizado.

Página 2 de 2

También podría gustarte