Está en la página 1de 4

​ ¿Qué define principalmente a la administración pública?

● A) La gestión de intereses privados


● B) La administración de recursos naturales exclusivamente
● C) La gestión de "lo público", incluyendo servicios y bienes ofrecidos
por el Estado
● D) Solo la recaudación de impuestos
​ ¿Cuál es una característica esencial de las administraciones públicas?
● A) Actuar como entidades con fines de lucro
● B) Ser productos históricos y reflejar condiciones políticas y sociales
● C) Operar independientemente del contexto socioeconómico
● D) Limitarse a funciones de regulación sin ofrecer servicios
​ ¿Qué elemento influye en las administraciones públicas?
● A) Solo las decisiones internas
● B) Únicamente la legislación nacional
● C) Factores como el contexto socio-económico y organizaciones
internacionales
● D) Solo las preferencias de los empleados públicos
​ ¿Cómo se diferencia la política de la administración según Max Weber?
● A) La política se encarga de la ejecución, mientras que la
administración decide
● B) No hay diferencia entre política y administración
● C) La política determina cómo se prestan los servicios y la
administración ejecuta
● D) La administración se ocupa de las decisiones financieras y la
política de las operativas
​ ¿Cuál es un papel de las administraciones públicas?
● A) Generar beneficios económicos para inversores privados
● B) Limitarse a funciones administrativas básicas
● C) Prestar servicios, analizar, regular, entre otros
● D) Actuar exclusivamente como órganos legislativos
​ ¿Qué marcó un cambio significativo en la actuación de las administraciones
públicas tras la II Guerra Mundial?
● A) Disminución de sus funciones
● B) Ampliación de la esfera de actuación del Estado
● C) Reducción del gasto público
● D) Eliminación de la colaboración público-privada
​ ¿Qué representa la administración como prestadora de servicios públicos?
● A) Un enfoque limitado a la salvaguarda de derechos civiles
● B) Una transición hacia la garantía de derechos sociales
generalizados
● C) Una reducción de las responsabilidades estatales
● D) El abandono de la prestación de servicios educativos y sanitarios
​ ¿Qué justifica la necesidad de políticas públicas?
● A) Los éxitos del mercado libre
● B) Los fallos de mercado que impiden una distribución eficiente de
bienes y servicios
● C) La preferencia por la privatización de servicios
● D) La eficiencia inherente a las operaciones del sector privado
​ ¿Qué se considera una función de las administraciones públicas?
● A) Actuar como entidades comerciales
● B) Intervenir en la economía mediante regulaciones, prestación de
servicios, entre otros
● C) Priorizar la inversión en mercados extranjeros
● D) Limitarse a la recolección de impuestos
​ ¿Qué destaca en la relación gobierno-administraciones con los ciudadanos?
● A) La indiferencia hacia las necesidades ciudadanas
● B) Las políticas públicas como medio de relación y transformación de
intenciones políticas en efectos
● C) Un enfoque exclusivo en el desarrollo económico
● D) La gestión de servicios públicos sin influencia política
​ ¿Cuántas administraciones desarrollan políticas públicas?
● A) Una única administración centralizada
● B) Solo administraciones locales
● C) Diversos tipos de gobiernos y organizaciones colaborando
● D) Únicamente entidades privadas bajo contrato
​ ¿Qué recursos gestionan los gobiernos a través de las administraciones
públicas?
● A) Únicamente recursos humanos
● B) Solamente recursos financieros
● C) Recursos legales, financieros, humanos y tecnológicos
● D) Exclusivamente recursos tecnológicos
​ ¿Cómo se clasifican los servicios públicos según el efecto de la actuación
administrativa?
● A) Por su popularidad entre los ciudadanos
● B) Por su rentabilidad económica
● C) De policía, prestación y fomento
● D) Según la cantidad de empleados públicos involucrados
​ ¿Qué caracteriza a los servicios públicos desde la perspectiva del interés
general?
● A) Buscar el máximo beneficio económico
● B) La independencia del mercado y el principio de igualdad
● C) Operar con fines lucrativos
● D) Limitarse a actividades comerciales
​ ¿Qué restricciones enfrentan las administraciones públicas en la gestión de
servicios?
● A) Libertad total de actuación sin limitaciones
● B) Ausencia de control presupuestario
● C) Limitaciones presupuestarias y procesos electorales
● D) Ninguna, debido a su naturaleza pública
​ ¿En qué difiere la finalidad de las organizaciones públicas de las privadas?
● A) Ambas buscan maximizar beneficios económicos
● B) Las públicas tienen objetivos múltiples y cualitativos, mientras que
las privadas buscan beneficios cuantificables
● C) No existe diferencia en la evaluación de resultados
● D) Las organizaciones públicas no tienen objetivos claros
​ ¿Cómo se asignan los recursos en las organizaciones públicas comparadas
con las privadas?
● A) A través del mercado en ambos casos
● B) Mediante el proceso político en las públicas y el mercado en las
privadas
● C) Solo mediante decisiones gubernamentales en ambos sectores
● D) Sin considerar la eficiencia o desempeño
​ ¿Qué principio NO es predominante en la gestión pública?
● A) Legalidad
● B) Libertad dentro de la legalidad, como en el sector privado
● C) Igualdad y equidad
● D) Búsqueda de beneficio económico
​ ¿Qué caracteriza la gestión de recursos humanos y financieros en las
administraciones públicas?
● A) Flexibilidad y adaptabilidad
● B) Rigidización debido a normativas y procedimientos
● C) Orientación exclusiva al beneficio económico
● D) Ausencia de control y evaluación
​ ¿Qué aspecto es más visible en las organizaciones públicas comparado con
las privadas?
● A) Su capacidad de generar ingresos
● B) La visibilidad externa debido a su carácter público
● C) Sus operaciones internas detalladas
● D) Estrategias de marketing y publicidad


​ RESULTADO
​ B) Las públicas tienen objetivos múltiples y cualitativos, mientras que las
privadas buscan beneficios cuantificables
​ B) Mediante el proceso político en las públicas y el mercado en las privadas
​ D) Búsqueda de beneficio económico
​ B) Rigidización debido a normativas y procedimientos
​ B) La visibilidad externa debido a su carácter público

También podría gustarte