Está en la página 1de 8

CURSO: 3°1°

MATERIA: FISICOQUIMICA

PROFESOR: RUBEN ARIEL ALVAREZ

2023
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGOGICA

PROFESOR: RUBEN ARIEL ALVAREZ

FUNDAMENTACION: Se quiere en educación hoy en día generar las condiciones


educativas necesarias para acceder al mundo y poderse desenvolver en él; a
través de los aprendizajes adquiridos. Estos aprendizajes permitirán desarrollar
estrategias integrales que les permitan condiciones que garanticen acceso
permanencia y egreso de los distintos niveles educativos, como así también dar
solución a los problemas de continuidad.
OBJETIVOS: El presente proyecto se realiza con la elección de contenidos según
las necesidades de los alumnos para lograr mayor profundidad en dichos
contenidos ya que los mismos son necesarios para abordad la continuidad
académica de los alumnos en esta área.

CONTENIDOS:
 ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA.
 ESTRUCTURA DEL ATOMO.
 TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS.

ACTIVIDADES DEL ALUMNO


 INTERCAMBIO DE INFORMACION ENTRE PARES
 LECTURA COMPRENSION Y ANALISIS DE TEXTOS.
 INTERCAMBIO DE IDEAS ENTRE PARES
 UTILIZACION DE TABLA PERIODICA.

TIEMPO: Los alumnos deberán resolver en tiempo extraescolar dichos trabajos y


devolverlos en tiempo y forma para su corrección y evaluación.
BIBLIOGRAFIA:
FISICA Y QUIMICA 3. Editorial Santillana.
PLANILLA DIAGNOSTICO EES N°23

MATERIA: FISICOQUIMICA.

CURSO: 3°1°

DOCENTE: RUBEN ARIEL ALVAREZ.

FECHA: 12/05/2023

COMPOSICION CANTIDAD DE ALUMNOS: 26 (veintiséis)


REPETIDORES: 2 (dos)
INASISTENCIAS:10% en cuatro clases.
ADEUDAN FISICOQUIMICA: ninguno.

AREA INTELECTUAL En general demuestran interés por la


materia, prestan atención.
En general no tienen problemas de
comprensión de textos. Pero se observa
que poseen dificultades en el área de
matemática.
AREA SOCIO- AFECTIVA Se observa que son un grupo muy
homogéneo, en general se relacionan bien
entre ellos no se observa hasta el
momento conflicto en el grupo.

AREA PEDAGOGICA La actitud frente a las tareas es positiva.


Los conocimientos previos en algunos
casos son insuficientes evidenciando
relación de contenidos que pueden ser
fácilmente recuperados a lo largo del
primer cuatrimestre.
Alumnos que evidencian problemas:

APELLIDO Y NOMBRE CONDUCTA APRENDIZAJE


SANCHEZ, AMILCAR ------------------------------------- Comprensión de texto.
BLANCO, JUAN No participa, desinterés. ------------------------------------
MOYANO, THIAGO N. No participa, desinterés. ------------------------------------
CARRIZO LUPO, MARIA L. ------------------------------------- Comprensión de texto.
PEREYRA, ANTONELLA No participa, desinterés. ------------------------------------
RODRIGUEZ, CANDELA No participa, desinterés. ------------------------------------
PLANILLA DIAGNOSTICO EES N°23

MATERIA: FISICOQUIMICA.

CURSO: 3°1°

DOCENTE: RUBEN ARIEL ALVAREZ.

FECHA:

COMPOSICION CANTIDAD DE ALUMNOS:


REPETIDORES:
INASISTENCIAS:
ADEUDAN FISICOQUIMICA:

AREA INTELECTUAL En general demuestran interés por la


materia, prestan atención.
En general no tienen problemas de
comprensión de textos. Pero se observa
que poseen dificultades en el área de
matemática.
AREA SOCIO- AFECTIVA Se observa que son un grupo muy
homogéneo, en general se relacionan bien
entre ellos no se observa hasta el
momento conflicto en el grupo.

AREA PEDAGOGICA La actitud frente a las tareas es positiva.


Los conocimientos previos en algunos
casos son insuficientes evidenciando
relación de contenidos que pueden ser
fácilmente recuperados a través del plan
de contingencia.

Alumnos que evidencian problemas:

APELLIDO Y NOMBRE CONDUCTA APRENDIZAJE


PLANILLA DIAGNOSTICO EES N°23

MATERIA: INTRODUCCION A LA QUIMICA.

CURSO: 3°1°

DOCENTE: RUBEN ARIEL ALVAREZ.

FECHA:

COMPOSICION CANTIDAD DE ALUMNOS:


REPETIDORES: 8( ocho)
INASISTENCIAS: 20 % en 4 clases
ADEUDAN FISICOQUIMICA: 1

AREA INTELECTUAL En general demuestran interés por la


materia, prestan atención.
En general no tienen problemas de
comprensión de textos. Pero se observa
que poseen dificultades en el área de
matemática
AREA SOCIO- AFECTIVA Se observa que son un grupo muy
homogéneo , en general se relacionan
bien entre ellos no se observa hasta el
momento conflicto en el grupo

AREA PEDAGOGICA La actitud frente a las tareas es positiva.


Los conocimientos previos en algunos
casos son insuficientes evidenciando
relación de contenidos que pueden ser
fácilmente recuperados a través del plan
de contingencia
Alumnos que evidencian problemas:

APELLIDO Y NOMBRE CONDUCTA APRENDIZAJE

También podría gustarte