Está en la página 1de 395

Prueba de Conocimiento de Ciencias Naturales y de

La Salud
Mostrar el título completo
Cargado por
Gabu

100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)

2K vistas

32 páginas

Título mejorado con IA


Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Título original
1548285056642_PRUEBA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES Y DE LA SALUD.docx

Derechos de autor
© © All Rights Reserved

Formatos disponibles
DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd

Compartir este documento

Compartir o incrustar documentos


Opciones para compartir
 Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook

 Compartir en Twitter, abre una nueva ventana


Twitter

 Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana


LinkedIn

 Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo


electrónico
Correo electrónico

 Copiar enlace
Copiar enlace

¿Le pareció útil este documento?

100%100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no
útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento

Descargar ahora
GuardarGuardar 1548285056642_PRUEBA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS N...
para más tarde

Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
PRUEB
A DE
CONOCI
MIENTO

DE
CIENCI
ASNATU
RALES
Y DE LA
SALUD
BIOLO
GÍA
I.
TEORI
AS DEL
ORIGE
N DE
LA
VIDA
A.
Vitalismo.
Teoría que
dice que el
principio de
la vida no
se
puedeexplic
ar
solamente
como
resultados
de la
fuerzas
físicas
oquímicas.
B.
Creacionis
mo.
Grupo de
creencias
que afirman
que la tierra
ytodos los
seres vivos
fueron
originados
por una
creación
divina.
C.

Generació
n
Espontáne
a.
Teoría
antigua en
la cual los
seres
vivos podía
n nacer
espontánea
mente a
partir de
materia
inorgánica.

D.
Materialis
mo.
La idea que
postula que
la materia
es lo
primarioy
que la
conciencia
existe como
consecuenc
ia de un
estadoaltam
ente
organizado
de ésta.
Mecanicis
mo.
Afirma que
la única
forma de
causalidad
es
lainfluencia
física entre
las
entidades
que
conforman
el
mundomate
rial.
E.
Panspermi
a.
Teoría que
sostiene
que el
origen de
la vida en
laTierra es
de origen
extraterrestr
e.
F.
Teoría
Fisicoquím
ica.
Intentaba
explicar el
origen de
las primera
s sustancias
que
formaron
parte de los
seres vivos.
G.

Planteamie
nto de la
Teoría de
Oparin.
Oparin
planteó
laexistencia
de una serie
de procesos
evolutivos
que en el
origen dela
vida se
fueron
desarrollan
do a la vez;
estos
procesos se
iniciaronco
n la
formación
de la Tierra
primitiva y
la
atmósfera.
Sesintetizar
on
abiogénica
mente los
primeros
compuestos
orgánicosy
su
concentraci
ón dio
lugar a
la formació
n de otros
compuestos
ycontinuó
hasta el
surgimiento
de las
primeras
células.
Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
II.
BIOMO
LÉCUL
AS
Son las
moléculas
constituyen
tes de
los seres
vivos.
A.
ELEME
NTOS
BIOGEN
ÉSICOS
.
Elementos
químicos
que forman
parte de los
seres vivos.
1.

Bioelement
os
primarios
o
principales
.
(C/H/N/O/
P/S)
Nitrógeno(
N),
Hidrógeno(
H),
Carbono(C)
, Oxígeno(
O),Fosforo(
P),
Azufre(S)
2.

Bioelement
os
secundario
s.
(Ca/Cl/K/
Mg/Na)
Calcio(Ca),
Cloro(Cl),
Potasio(K),
Magnesio(
Mg),
Sodio(Na)
3.
Oligoeleme
ntos.
Bioelemento
s presentes e
n pequeñas c
antidades enl
os seres vivos
pero
indispensable
s para la
vida.
(B/Co/
Cr/Cu/F/
Fe/Mg/
Ni/Se/Si/
V/I/Zn)
Boro(B),
Cobalto(Co
),
Cromo(Cr),
Cobre(Cu),
Flúor(F),Hi
erro(Fe),
Magnesio(
Mg),
Níquel(Ni),
Selenio(Se)
,Silicio(Si),
Vanadio(V)
, Yodo(I),
Zinc(Zn)
B.
BIOMO
LÉCULA
S
INORGÁ
NICAS.
1.

Agua.
La
sustancia
más
abundante
en la
biosfera,
dónde
laencontra
mos en sus
tres estados
y es el
component
e
mayoritario
de losseres
vivos.
MOLÉCU
LA:
H
2
O
2.

Sales
minerales.
Aparecen
en los seres
vivos de
forma
precipitada,
disuelta en
forma de
iones o
asociada
a otras
moléculas.
ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.
Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
C.

BIOMO
LÉCULA
S
ORGÁNI
CAS.
1.
Aminoácid
os.
Son las
unidades
químicas o
"bloques de
construcció
n"del
cuerpo que
forman las
proteínas.
Funciones
.

El
transporte
óptimo de
nutrientes.

La
optimizació
n del
almacenami
ento de
todos los
nutrientes
(esdecir,
agua,
grasas,
carbohidrat
os,
proteínas,
minerales
yvitaminas)
.
2.

Proteínas.
Son los
"instrument
os
moleculares
" mediante
los
cuales seex
presa la
informació
n genética;
es decir, las
proteínas
ejecutan
lasórdenes
dictadas
por los
ácidos
nucleicos.
Funciones
.

Crean los
anticuerpos
y regulan
factores
contra
agentes
extraños
oinfeccione
s.

Las proteín
as
funcionan c
omo amorti
guadores,
manteniend
o
endiversos
medios
tanto el
pH interno
como el
equilibrio
osmótico.

Determinan
la forma y
la
estructura
de las
células.
3.
Biocataliza
dores.
Es un
catalizador
de las
reacciones
bioquímica
s delos
seres vivos.
Se
consideran
biocatalizad
ores las
enzimas,
lashormona
s y las
vitaminas.
Función
.

Reduce o
aumenta la
energía de
activación
de una
reacción
química,ha
ciendo que
ésta sea
más rápida
o más lenta.

D.
CARBO
HIDRAT
OS.
AKA:
glúcidos;
son la
principal
fuente de
energía
para todas
lasfuncione
s que
realiza el
cuerpo; se
forman con
tres tipos
de
átomos:car
bono,
hidrógeno y
oxígeno.
Clasificaci
ón.

Monosacár
idos
(azúcares
simples).
Se pueden
dividir en
unaforma
más simple.
FUENTES:
frutas y
verduras.
Hexosas (6
carbonos):
Glucosa,
Fructosa,
Galactosa

Pentosas (5
carbonos):
Ribosa,
Xilosa,
Arabinosa

Disacárido
s.
Formados
por 2
moléculas
de
monosacári
dos,uno de
los cuales
siempre es
la glucosa.
Sacarosa:
es el
azúcar
común,
obtenido de
la
remolacha
y la caña
deazúcar.
Maltosa:
se puede
encontrar
en algunos
cereales,
pero
principalme
nte provien
e del
almidón.
ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
Lactosa:
es el
azúcar de la
leche

Polisacárid
os.
Son menos
solubles y
más
estables
que
losazúcares
simples. El
almidón y
dextrinas, y
el
glucógeno
soncomplet
amente
digeribles,
la fibra no
es digerible
.
E.
LÍPIDO
S.
Son
biomolécul
as
orgánicas
formadas
básicament
e por
carbono
ehidrógeno
y
generalmen
te, en
menor
proporción,
también
oxígeno.
1.

Clasificaci
ón.2.
Esteroides.
Son
compuestos
orgánicos
derivados
del núcleo
delciclopen
tanoperhidr
ofenantreno
o esterano,
que se
compone
devitamina
sy
hormonas
formando 4
anillos
fusionados,
3 con 6
átomosy 1
con
5 átomos:
posee en
total 17
átomos de
carbono.
3.
Hormonas
Esteroidea
s.
Es un
esteroide
que actúa
como
unahormon
a. Las
hormonas
esteroides
pueden ser
agrupadas
en
cincogrupo
s por el
receptor al
que se unen
(A.E.G.M.
P.):
Andrógeno
s,Estrógeno
s,
Glucocortic
oides,
Mineraloco
rticoides y
Progestáge
nos.
F.
VITAMI
NAS.
Son
sustancias
químicas
presentes
en
pequeñas
cantidades
en
losalimento
s que son
indispensab
les para la
salud.
Clasificaci
ón.1.

Hidrosoluble
s
.
Son
vitaminas
que se
disuelven
en agua.
2.
Liposolubles.
Son
vitaminas
que se
disuelven
en grasa.
ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.
Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
G.

NUCLE
ÓTIDOS
Y
ÁCIDOS
NUCLEI
COS.
1.
ADN
(Ácido
Desoxirrib
onucleico).
Es un ácido
nucleico
que
contienelas
instruccion
es genéticas
de todos los
organismos
vivos y
esresponsa
ble de su
transmisión
hereditaria.
2.

ARN
(Ácido
Ribonuclei
co).
Es
un ácido
nucleico
que
participa en
lasíntesis
de las
proteínas y
realiza la
función de
mensajero
de
lainformaci
ón genética.
ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.
Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
III. LA
CÉLUL
A
A.

COMPO
NENTES
CELULA
RES.
1.
Sistemas
membrano
sos.
Sistema de
vesículas m
embranosos
internos
que
trasportan
sustancias
como
lípidos y
proteínasha
cia el
complejo
de Golgi.


Retículo
Endoplásmi
co Rugoso


Retículo
Endoplásmi
co Liso


Mitocondri
a


Endosoma

Lisosoma

Peroxisoma
s

Membrana
Plasmática

Vesículas
de
transporte

Aparato de
Golgi
2.

Sistemas
no
membrano
sos.

Microtúbul
os.
Transporte
intracelular
de
sustancias;
forman part
e del
citoesquelet
o;
movimient
o de
organelos

Filamentos.
Forman el
citoesquelet
o; da
solidez;
abundantes
en el
citoplasma


Centriolos.
Exclusivo
de células
animales,
formada
por
9tripletes
de
microtúbul
os, par de
estructuras
cilíndricas


Microfilam
entos.
Ubicada
debajo de la
membrana;
formados p
or proteínas
actinas,
trenzadas
en hélices.

Ribosomas.
Síntesis de
proteínas;
resultado
de la
traducción
dela ARM,
compuestos
de RNA
3.
Organelos
celulares.

Membrana
Celular o Pl
asmática.

Es doble
capa de
lípidos
queenvuelv
e a la célula
y separa el
contenido
de la célula
de
suentorno;
es la
encargada
de permitir
o bloquear
la entrada
desustancia
s en la
célula.

Citoplasma
.
Es una
sustancia
gelatinosa
compuesta
por
agua,sales y
proteínas
ubicada en
el interior
de la
membrana
de
unacélula.

Núcleo
.
Es un
orgánulo
membranos
o el cual se
encuentran
ormalmente
en el centro
de las
células
eucariotas.
En la que confían más de 1 millón de miembros

Prueba Scribd GRATIS durante 30 días para acceder a más de 125 millones de títulos
sin anuncios ni interrupciones.

Comenzar prueba gratis

Puede cancelar en cualquier momento.


Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
B.

RESPIR
ACIÓN.
1.

Respiració
n
anaerobia.
Es un
proceso
biológico
en el que
elaceptor
terminal de
electrones
es una
molécula
inorgánicad
istinta del
oxígeno.
2.

Fermentac
ión láctica.
Es una ruta
metabólica
anaeróbica
queocurre
en la matriz
citoplásmic
a de la
célula, en la
cual
sefermenta
la glucosa p
ara
obtener ene
rgía
metabólica
3.
Fermentac
ión
alcohólica.
Un proceso
biológico
defermenta
ción en
plena
ausencia de
oxígeno,
originado
por
laactividad
de algunos
microorgan
ismos.
4.
Respiració
n aerobia.
Tipo de
metabolism
o
energético
en el quelos
seres vivos
extraen ene
rgíade molé
culas
orgánicas, c
omola gluc
osa, por un
proceso
complejo
en el que el
carbono
esoxidado y
el oxígeno
procedente
del aire es
el
oxidanteem
pleado.
5.

Ciclo de
Krebs
(Ciclo del
Ácido Cítr
ico
o
Ciclo de
los
ÁcidosTric
arboxílicos
).
Es una ruta
metabólica,
es decir,
una
sucesiónde
reacciones
químicas, q
ue forma
parte de
la respiraci
óncelularen
todas
las células a
erobias.
C.
SÍNTES
IS DE
PROTEÍ
NAS.
1.
Transcripc
ión:
Síntesis de
ARN.
El proceso
de síntesis
deARN o
TRANSCR
IPCIÓN
consiste en
hacer una
copiacompl
ementaria
de un trozo
de ADN. El
ARN se
diferenciaes
tructuralme
nte del
ADN en el
azúcar.
Además, el
ARN es
unacadena
sencilla.
2.
Traducció
n: Síntesis
de
proteínas.
Tiene lugar
en
losribosom
as del
citoplasma.
Los
aminoácido
s son
transportad
os por el A
RN de trans
ferencia y s
on llevados
hasta el AR
Nmensajero
, dónde se
aparean el
codón de
éste y el
anticodón
delARN de
transferenci
a, y de esta
forma se
sitúan en la
posiciónqu
e les
correspond
e. Una vez
finalizada
la síntesis
de
una proteín
a, el ARN
mensajero
queda libre
y puede ser
leído denue
vo.
ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.
Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
D.

DIVISI
ÓN
CELULA
R.
1.

Mitosis.
Proceso de
reproducció
n de una
célula que
consiste
enla
división
longitudina
l de los
cromosoma
s y en la
división
delnúcleo y
del
citoplasma;
como
resultado se
constituyen
doscélulas
hijas con el
mismo
número de
cromosoma
s y la
mismainfor
mación
genética
que la
célula
madre.
2.

Meiosis.
Proceso de
división
celular,
propio de
las
célulasrepr
oductoras,
en el que se
reduce a la
mitad el
número
decromoso
mas.

¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no


especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de
archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error!
Nombre de archivo no especificado.
ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
IV.
HUMA
NO
HERED
ITARIA
A.
GENÉTI
CA.
1.
Leyes de
Mendel
(GREGOR
MENDEL)
.
Estudian
laherencia
genética
para un
carácter o
dos
caracteresin
dependiente
s, no están
ligados.
2.
Mutacione
s.
Es el
cambio en
la
secuencia
de un
nucleótido
oen la
organizació
n
del ADN(g
enotipo) de
un ser
vivo, que pr
oduce una v
ariación en
las caracterí
sticas de est
e y que non
ecesariame
nte se
transmite a
la
descendenc
ia. Se
presenta
demanera
espontánea
y súbita o
por la
acción
de mutágen
os. Launida
d genética
capaz de
mutar es
el gen, la
unidad
deinformaci
ón
hereditaria
que forma
parte
del ADN.
B.
ANATO
MÍA Y
FISIOL
OGÍA
HUMAN
A.
1.
Sistema
tegumenta
rio.
Está
conformado
por la piel y
susanexos.
a.
Anexos y
sus
Funciones.
El Pelo.
Se aloja en
el folículo
piloso. Su
color
depende de
lamelanina,
pigmento
que da
color a la
piel.
Las Uñas.
Una
estructura
convexa de
la piel
localizada
en
lasregiones
distales de
los
miembros;
están
formadas pr
incipalment
e por célul
asmuertas
endurecidas
quecontiene
n queratina,
una
proteína
fibrosa que
el cuerpo
producede
manera
natural.
Glándulas
Sudoríparas.
Encargadas
de producir
sudor
queayuda a
regular la
temperatura
del cuerpo.
Glándulas
Sebáceas.
Formadas
por acino,
que
producen
grasao
sebos que
mantiene
suave el
pelo y la
piel.
¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no
especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de
archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error!
Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.
¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no
especificado.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.


Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras
2.
Sistema
esquelético
.
Es el
conjunto
total y
organizado
de piezas
óseasque
proporciona
al cuerpo
humanouna
firmeestruct
ura
multifuncio
nal
(locomoció
n,
protección,
contención,
sustento,
etc.). El
esqueleto
de un ser
humano
adulto
tiene,aproxi
madamente
, 206
huesos.
a.

Estructura
.
El
esqueleto
axial
son los
huesos que
soportan el
peso
delcuerpo
como la
columna
vertebral.
Se
encargan
principalme
ntede
proteger los
órganos
internos.El
esqueleto
apendicula
r
son los
huesos que
realizan
mayoresmo
vimientos
como el
carpo
(muñeca).
Esqueleto
axial: 80
huesos
aproximad
amente

Huesos
de la column
a vertebral(ra
quis ): 33 hu
esosaproxim
adamente

Vértebras
cervicales(c
uello): 7

Vértebras
torácicas:
12

Vértebras
lumbares: 5

Sacro: 1
(formado
por la
fusión de 5
vértebras)

Cóccix: 1
(formado
por la
fusión de
4 vértebras)

Huesos de la
cabeza: 28
huesos

Cráneo: 8

Cara: 14

Oído: 6

Hioides: 1
(único
hueso
no articulad
o con el
esqueleto)

Huesos
del tórax: 25
huesos


Costillas: 2
4 (12 pares)

Esternón: 1
Esqueleto
apendicula
r
:
126 huesos

En los
miembros
superiores y
pectorales: 6
4

Hombros:
2 clavículas
y
2 escápulas.

Brazosy ma
nos: 60

En los
miembros
inferiores y
pélvicos: 62

Pelvis: dos
huesos
pélvicos
(formados
por la
fusióndel ili
on, isquion
y pubis)

Piernasy pi
es: 60
¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no
especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de
archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

Universi
dad
Naciona
l
Autóno
ma
deHond
uras

b.
Funciones.

Sostén
mecánico.

Mantenimi
ento
postural.

Soporte
dinámico.

Contención
y
protección
de las
vísceras
ante
cualquier
presión
ogolpe del
exterior.

Almacén
metabólico.

Transmisió
n de
vibraciones
.
3.

Sistema
digestivo.
Es el
conjunto
de órganose
ncargados
del proceso
de la digest
ión, es
decir, la
transformac
ión
delos alime
ntos para q
ue puedan s
er absorbid
os y utiliza
dos porlas c
élulasdel
organismo.
a.
Estructura
.
El aparato
digestivo
está
formado
por el tubo
digestivo y
lasglándula
s
anexas(glán
dulas
salivales, hí
gadoy pánc
reas).Desde
la bocahast
a el ano, el
tubo
digestivo
mide unos
oncemetros
de longitud.
En la boca
empieza
propiament
e
ladigestión.
Los dientes
tritura los
alimentos y
las
secreciones
delas
glándulas
salivales
los
humedecen
e inician
sudescomp
osición
química
transformán
dose en el
boloaliment
icio.Luego,
el bolo alim
enticiocruz
a
la faringe, s
igue
porel esófa
goy llega
al estómago
, una bolsa
muscular
de litro
ymedio de
capacidad
cuya
mucosa
segrega el
potente jug
ogástrico. E
n el
estómago el
alimento es
agitado
hastaconver
tirse en
el quimo. A
la salida del
estómago,
el tubo
digestivo
pasa
allamarse i
ntestino del
gado. En su
primera por
ción recibes
ecreciones
de las
glándulas
intestinales,
la bilis proc
edente dela
vesícula
biliar y los
jugos
del páncrea
s. Todas
estassecreci
ones
contienen
una gran
cantidad
de enzimas
quedegrada
n los
alimentos y
los
transforman
ensustancia
s solublessi
mples
como
aminoácido
s. El
tubodigesti
vo continúa
por
el intestino
grueso, de
algo más
de metroy
medio de
longitud.
Su porción
final es el
recto, que
terminaen
el ano, por
donde se
evacuan al
exterior los
restosindig
eribles de
los
alimentos.

¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no


especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de
archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.


ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

En la que confían más de 1 millón de miembros

Prueba Scribd GRATIS durante 30 días para acceder a más de 125 millones de títulos
sin anuncios ni interrupciones.

Comenzar prueba gratis

Puede cancelar en cualquier momento.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.


ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

En la que confían más de 1 millón de miembros

Prueba Scribd GRATIS durante 30 días para acceder a más de 125 millones de títulos
sin anuncios ni interrupciones.

Comenzar prueba gratis

Puede cancelar en cualquier momento.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.


ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

ANUNCIODescarga para leer sin publicidad.

Compartir este documento

Compartir o incrustar documentos


Opciones para compartir
 Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
 Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
 Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
 Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo
electrónico
 Copiar enlace
También podría gustarte
 Prueba de Conocimiento de Ciencias Naturales y de La Salud
¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Documento38 páginas

Prueba de Conocimiento de Ciencias Naturales y de La Salud


O.J. Herrera
89% (85)

 Temario Resuelto para La Prueba PCCNS Unah


¡Error! Nombre de archivo no especificado.
Documento42 páginas

Temario Resuelto para La Prueba PCCNS Unah


RENE DAVID MEJIA CORRALES
100% (29)

 Tarea 1 - Contextualizacion - Yilber


¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Documento11 páginas

Tarea 1 - Contextualizacion - Yilber


Gisleine Gil
Aún no hay calificaciones

Revistas

Podcasts

Partituras

 Exposicion - La Biologia Parte 2


¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Documento19 páginas

Exposicion - La Biologia Parte 2


yessika olarte
Aún no hay calificaciones

 Thelma
¡Error! Nombre de archivo no especificado.
Documento12 páginas

Thelma
LESMI YANETH BARRERA CARAVANTES
Aún no hay calificaciones

 Cuestionario de Biologia
¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Documento5 páginas

Cuestionario de Biologia
Evelyn G. Olguin
Aún no hay calificaciones

 Guia de Estudio 1
¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Documento7 páginas

Guia de Estudio 1
Pedro Sterling
100% (1)

 Bioquimica Taller MV
¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Documento5 páginas

Bioquimica Taller MV
LAURA STHEFANIA TORRES CASTAÑEDA
Aún no hay calificaciones

 Cuaderno de Biología Celular


¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Documento9 páginas

Cuaderno de Biología Celular


Valentina Ramirez
Aún no hay calificaciones

 Guia Biologia Unam


¡Error! Nombre de archivo no especificado.
Documento13 páginas

Guia Biologia Unam


AzucenaIeroWay
67% (9)

 Biologia Celular
¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Documento20 páginas

Biologia Celular
conradcerrato
Aún no hay calificaciones

 Biomoleculas PDF
¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Documento12 páginas

Biomoleculas PDF
Néstor Condori
Aún no hay calificaciones

Mostrar más
1. Documentos
2. Ciencia y matemática
3. Química

Descargar

Menú del pie de página


Volver arriba

Acerca de

 Acerca de Scribd
 Everand: libros electrónicos y audiolibros
 SlideShare
 Prensa
 ¡Únete a nuestro equipo!
 Contáctanos
 Invita a tus amigos
 Scribd para empresas

Legal
 Términos
 Privacidad
 Copyright
 Preferencias de cookies
 No vender ni compartir mi información personal

Ayuda

 Ayuda / Preguntas frecuentes


 Accesibilidad
 Ayuda para compra
 AdChoices

Social

 InstagramInstagram
 TwitterTwitter
 FacebookFacebook
 PinterestPinterest

Obtén nuestras aplicaciones gratuitas

¡Error! Nombre de archivo no especificado.

¡Error! Nombre de archivo no especificado.

 Documentos

Idioma:

Español

Copyright © 2024 Scribd Inc.

También podría gustarte