Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD Y PSICOLOGÍA

TAREA NO. 1:
'OVA SOBRE DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA
ADOLESCENCIA

PRESENTADO POR:

ELIZABETH GERMAN VALDEZ 100064044

ASIGNATURA:
PSE202-S02 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II

FACILITADOR:
MILAGROS HERRERA

SANTO DOMINGO ORIENTAL


REPÚBLICA DOMINICANA
FEBRERO 2024
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADOLESCENCIA

Desarrollo Físico y
Cognitivo

Es un proceso de intensas Madurez sexual en la


transiciones para los individuos pubertad
La madurez sexual se define
como la capacidad de
Pubertad. reproducirse y es a menudo
Es una etapa en la vida donde el Adolescencia una transición en considerado sinónimo de la
cuerpo experimenta cambios capacidad para llevar a cabo la
el desarrollo
físicos y hormonales que marcan fecundación y el parto.
la transición de la niñez a la
adultez
Es una etapa del desarrollo que
En las niñas: se genera una
ocurre después de la niñez y antes de
Crecimiento del vello púbico transformación en el útero, indicando
la edad adulta. Inicia con la pubertad el paso a una posible fecundación.
y se caracteriza por cambios
Desarrollo de los órganos sexuales biológicos, psicológicos y sociales.
Vello púbico y axilar
Aumento de estatura
Alteraciones vaginales
Inicio del ciclo menstrual Embarazo en la adolescencia

Se ensanchan las caderas

Implicaciones: Incremento en la función de los ovarios

 Enfrentan mayor complicación de salud.


Aumento de la grasa corporal
 No hay preparación física ni mental
 Implicaciones sociales y psicológicas significativas.
Aparición de acné, sudor y olores
 Partos prematuros
fuertes
 Bajo peso al nacer
 Implicaciones durante el parto y el embarazo
 Abandono escolar
 Dificultad económica
Las ETS o enfermedades de transmisión sexual en
Embarazo en la Adolescencia en República
adolescentes
Dominicana

Son infecciones que se contagian de una


Según datos estadísticos el 22% de las mujeres entre 12
persona a otra principalmente durante el
y 19 años han estado embarazada en nuestro país, lo
sexo vaginal.
cual es un 34% más alto que el promedio de América
Latina.
Tipos de ETS
Impacto en el desarrollo y la educación

Esfuerzos para abordar problemas CLAMIDIA


Sugerencias para protegerse de las
ETS
GONORREA
Métodos anticonceptivos para la Hacerse una prueba de ETS
prevención de la ETS TRICONOMIASIS
Monogamia mutua
HERPES GENITAL
Preservativo
Hablar con tu pareja de cómo
prevenir la ETS VPH
Anticonceptivo Oral

Conseguir atención médica SIFILIS


Dispositivo
Intrauterino
VIH
Evitar consumo de alcohol o drogas
Anticonceptivos
con relaciones sexuales
hormonales

Implante
anticonceptivo
El Sueño en la Adolescencia

Transiciones físicas y mentales en la adolescencia: en Durante la adolescencia se producen diversos cambios


esta etapa suelen desarrollarse y manifestarse diversos físicos y hormonales que también afectan el patrón del
trastornos que perjudican la salud mental y la conducta sueño de los adolescentes
física de los adolescentes.
Algunos puntos importantes sobre el sueño en la
adolescencia son las siguientes:
Beneficios de la actividad física regular
en los adolescentes:  Necesidades de sueño
 Desfase horario
 Fortalecimiento muscular y óseo  Insomnio
 Control del peso  Privación crónica de sueño
 Mejora de la salud cardiovascular  Importancia de una buena higiene de sueño
 Promoción de la salud mental
 Mejora de la postura y el
equilibrio.

Desarrollo Cognitivo

En cuanto al desarrollo cognitivo en la adolescencia se El desarrollo cognitivo en la adolescencia es una etapa


puede apreciar en esta fase de la vida avances crucial en la cual se producen cambios en la forma en
significativos en muchos aspectos. que los adolescentes piensan y razonan

Pensamiento abstracto Pensamiento lógico Pensamiento hipotético-deductivo

Metacognición Pensamiento critico


El Cerebro Adolescente

La adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo del


cerebro en el que aumenta la velocidad de conexión de
redes entre sus distintas áreas.

El cerebro adolescente experimenta importantes cambios y


desarrollo durante esta etapa de la vida. Aquí algunos
puntos clave sobre el cerebro adolescentes.

Cambios estructurales

Corteza prefrontal

Sistema límbico

Función ejecutiva

Sensibilidad a la
dopamina

Vulnerabilidad a las
sustancias
SÍNTESIS DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
De los conocimientos adquiridos en esta actividad sobre el desarrollo físico y
cognoscitivo en la adolescencia que el desarrollo físico es un proceso de
intensas transiciones para los individuos. En el desarrollo físico de los
adolescentes vemos la pubertad que es una etapa de la vida donde el cuerpo
del adolescente experimenta cambios físicos y hormonales. También, está la
madurez sexual en la pubertad que se define como la capacidad de
reproducirse y es considerada como un sinónimo para llevar a cabo a la
fecundación.
La adolescencia es una transición en el desarrollo del adolescente en donde
esta cruza por una etapa del desarrollo que ocurre después de la niñez y
antes de la edad adulta.
Es por esto que el sueño en la adolescencia es de suma importancia ya que
en esta etapa se producen diversos cambios físicos y hormonales.
También pude ver todo lo concerniente al embarazo en adolescente, que en
nuestro país alrededor del 22% de los embarazos son en adolescentes, en el
cual estamos en un 34% por ciento más alto que en los países de América
Latina.
El embarazo en adolescente en nuestro país conlleva a muchos problemas ya
que esta impacta:
 En la educación de estas jóvenes
 Y en cómo estas pueden abordar este problema.
Asimismo, abordare sobre las enfermedades de trasmisión sexual ETS. En
donde estas son causadas por tener relaciones sin preservativos, ya que hoy
en día son muchas las enfermedades que se pueden transmitir.
Son muchos los métodos anticonceptivos que existen para prevenir un
embarazo o para prevenir una enfermedad de transmisión sexual.
EVIDENCIA

También podría gustarte