Está en la página 1de 6

determinando el impacto que tienen las fotografías de la primera plana del periódico

El Informador de Santa Marta.

Una encuesta es un método de investigación y de recopilación de datos que es

utilizado para obtener información de personas sobre diversos temas, en este caso, se

recopilará información de los vendedores del periódico El Informador en la ciudad de

Santa Marta.

En este método de recolección de datos, se puede encontrar que tienen una

variedad de propósitos y se pueden llevar a cabo de muchas maneras dependiendo de la

metodología elegida y los objetivos que se deseen alcanzar.

3.5 La población es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas

características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cuando se

vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características

esenciales al seleccionarse la población bajo estudio. Estas características son

homogeneidad, tiempo, espacio y cantidad.

La población de la investigación será en la zona centro de la ciudad de Santa Marta. En el

sector que comprende desde la calle 19 (Éxito) hasta la calle 12. Esta zona es donde más se

da el comercio por consiguiente hay gran afluente de personas.

3.5.1 Los voceadores son aquellas personas dedicas a vender periódicos y revistas, todas las

mañanas. Estos papeleros venden gritando el nombre de los periódicos o haciendo

conocimiento del titular de alguna noticia importante que se esté llevando a cabo. De esta
manera es incentivado el interés y la compra de estos. Por lo general estos están ubicados

en las zonas de las ciudades de comercio donde se concentra un gran flujo de personas.

Los voceadores de esta investigación son siete personas que están ubicados en la zona

centro de la ciudad. En el sector que comprende desde la calle 19, hasta la calle 10; entre

las carreras primera y quinta.

Estos voceadores venden los periódicos y revistas de interés en Santa Marta. Con el

objetivo del enfoque de la investigación que se concentra en el periódico El Informador.

Principal periódico de la capital del Magdalena.

3.5.2 Instrumento

El cuestionario que se ha implementado tiene como base 10 preguntas, las cuales

están enfocadas en conocer si las personas están conforme con la calidad de la

fotografía, lo que representa la imagen para el público y así mismo, saber cuántas veces

las personas hacen uso del periódico y se enfocan en comprar el mismo por causa de la

primera plana, representado por medio de estadísticas y porcentajes.

Este instrumento de investigación es pasado por un proceso de validación con

el fin de rectificar los cuestionarios que poseen preguntas abiertas y cerradas y que

además, son creados como un modelo de encuesta con preguntas estructuradas y

respuestas de selección.
CAPITULO IV

Tabla 1

Cantidad de periodicos vendidos en el centro de Santa


Marta
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
20-50 50-100 100 - +

Serie 1

Tabla 2
¿La forografia del periodicoEl Informador es?
9

Conclusión:
1

0
buena mala regular

Serie 1

Implementando la técnica, el instrumento y llevado acabo los objetivos

especificos, hemos deducido que: Aunque el periódico El Informador es uno de los de la

mayor venta en la capital del departamento del Magdalena. También presenta

deficiencias al momento de publicar las fotografías, ya sea por el papel que es utilizado

o por lo que representa la imagen dentro de la noticia.

Así mismo, por medio de la encuesta realizada se afirma que la fotografía es

regular, verificado por los voceadores del centro de la ciudad de Santa Marta y de la

investigación previa que se hizo, el impacto visual es bajo por la calidad de las fotos, los

elementos de la fotografia no son lo suficiente buenas para que se proyecte como una

imagen de alta calidad, una fotografìa de primera plana debe tener un buen encuadre,

una buena tonalidad de color


El analísis de los contenidos fotografícos demostró que los valores periodísticos

no se tuvieron en cuenta para la selección de la primera plana, no tuvo un buen impacto

y limitaron las técnicas de edición.


Las medidas a tomar son: tratar de buscar capacitaciones para los fotógrafos del

periódico, que los capacite para desarrollar fotografías de calidad para el medio

informativo, además, lograr mejorar el color y la calidad con las que son impresas las

fotografías en el papel. Esto permitirá mayor venta y satisfacción de vendedores y

clientes.

También podría gustarte