Está en la página 1de 14

Primer Avance

Grupo N°1
Integrantes:
Jamie Dubón 31141007
Ana F. Martínez 31611867
Rosa Aguilar 31011496
Carlos Murillo 31311316
Astrid Torres 31111824
Jessy Murillo 31611957

Mayo 12, 2018.

Centro Universitario Tecnológico


Tegucigalpa M.D.C.

Investigación de Mercados I
Índice

1.1. Introducción 3

1.2. Descripción general de la empresa 3

1.2.1. Detalle de la mezcla de marketing 4

1.3. Problema de Investigación 8

1.3.1. Antecedentes del Problema 8

1.3.2. Definición del Problema de Investigación 8

1.4. Objetivos de la Investigación 8

1.4.1. Objetivo General 8

1.4.2. Objetivos Específicos 9

1.5. Diseño de la Investigación 9

1.5.1. Preguntas de Investigación e Hipótesis 9

1.5.2. Definición del Diseño de Investigación 10

1.5.3. Análisis de Datos Secundarios 11

1.5.4. Bibliografía de Datos Secundarios 12

1.6. Anexos 13
1.1. Introducción

La presente Investigación de mercados se aplica a la empresa distribuidora de


Textiles LK. Co, S.A. de C.V. (Luis Kafie y Compañía, Sociedad Anónima de Capital
Variable), en especial a su tienda Cortitelas #1, ubicada en el centro de la ciudad de
Tegucigalpa, el rubro principal de la empresa es la compra y venta de textiles a
minoritas, y en la actualidad cuentan con once tiendas a nivel nacional.

La investigación pretende obtener información que pueda ayudar a los


investigadores a encontrar las variables más importantes e influyentes en cuanto a los
niveles de venta actuales, y la forma en la que estas variables afectan de forma directa
o no, a las mismas, para esto aplicaremos una investigación de tipo exploratoria, que
nos permita la mayor cantidad de información, y de esta forma lograr una guía de
propuestas de mejora a las situaciones encontradas.

Para lograr obtener información actual y de primera mano, se aplicarán una serie
de encuestas, mismas que arrojaran los datos que permitirán al equipo de
investigadores tomar las acciones y decisiones que orienten el estudio en la forma
adecuada y esperada para la empresa.

1.2. Descripción general de la empresa


Historia

En el año 1940, en el corazón de Tegucigalpa, nace Cortitelas justo en la esquina de la


Avenida Colón del Barrio el Centro, ofreciendo a sus clientes telas para vestir, tapizar y
cortinas. Cortitelas tiene una gran gama de productos de la más alta calidad y con los
mejores precios del mercado desde ese entonces.
Cuentan con 11 tiendas a nivel nacional, ubicadas en Tegucigalpa (seis tiendas), dos
en San Pedro Sula, una en la Ceiba, una en El Progreso y la última en Choluteca,
demostrando la solidez y confianza depositada en nosotros por nuestros clientes.
Transcurridos ya más de 76 años desde su fundación, marchamos con firmeza bajo los
ideales de nuestro fundador al momento de crear Cortitelas: "Una Empresa en continuo
esfuerzo, con trabajo honesto, atención y servicio personalizado".
Por estas razones crecemos junto a usted, nuestro cliente, quien nos ha convertido en
la tienda preferida de telas de Honduras. De esta manera, damos gracias y enfocamos
nuestro horizonte hacia el reto de seguir siendo “Lo Mejor en Telas”.

Misión

Somos un equipo de colaboradores altamente calificados, responsables,


comprometidos en brindar a nuestros clientes productos y servicios de la más alta
calidad atendiendo sus más exigentes necesidades.

Visión

Ser una empresa líder en el rubro comercial de telas a nivel nacional, mejorando
constantemente nuestras tiendas para ofrecerles a nuestros clientes mayor variedad,
mejor economía y un servicio personalizado.

1.1.1. Detalle de la mezcla de marketing

Catálogo de Productos

Tela Precios Variedad


Detalle Mayoreo Empleados

L. 45.00 L. 36.00 L. 25.00


Barcelona

L. 80.00 L. 55.00 L. 45.00


Crea
L. 45.00 L. 33.00 L. 28.00
Dacron

L. 75.00 L. 60.00 L. 40.00


Lamina

L. 70.00 L. 66.00 L. 30.00


Lexus

L. 50.00 L. 40.00 L. 35.00


Micro fibra

L. 30.00 L. 25.00 L. 20.00


Quiana

L. 30.00 L. 25.00 L. 20.00


Satín
L. 80.00 L. 70.00 L. 60.00
Tropical

Observación: Los precios antes detallados no incluyen el I.S.V

Promociones

En la actualidad la empresa solo cuenta con promociones en el área de “retazos”, que


son los tipos de telas en las cuales ya se encuentra poco yardaje (se refiere a la medida
que se les hace a las piezas de tela) en existencia esos tipos de telas son los que le
rebajan los precios.

Ubicación y plaza

La investigación se aplicará de forma específica a la tienda de Cortitelas, ubicada en el


centro de la ciudad de Tegucigalpa, ubicada en la avenida Colón, Paseo La Leona,
frente a las oficinas de LOTELHSA centro en el costado este, y hacia el costado norte
frente al restaurante Pizza Hut Centro.

La tienda cuenta con dos niveles distribuidos para la atención de sus clientes, en la
planta baja, se exhiben las variedades de telas clasificadas por tipos, en la primera
plataforma de la tienda, los textiles más populares para la clientela, y en la segunda sub
plataforma del primer nivel, se exhiben las telas más elaboradas e importadas
(especiales para trajes de noche, de novia y similares), entre otras. Además, en el
primer nivel se encuentran localizadas las escaleras de acceso tanto a la sub
plataforma del primer nivel, así como las que conducen al segundo nivel del edificio, y a
un tercer nivel que se utiliza como área de bodega para la tienda.
También la primera planta cuenta con un área de sanitarios para clientes y empleados,
así como un elevador que por lo general es utilizado por los empleados que cargan
hacia y desde la bodega; pero se hacen excepciones con clientes con necesidades
especiales.

El segundo nivel también se cuenta con las exhibiciones de telas especiales para
trabajados de mueblería, forros, cortinas y similares; pero también hay una exhibición
de artículos complementarios para la elaboración e instalación de cortinas, muebles de
sala, ropa de cama, entre otras (cortineros, aljabas para cortinas, ganchos, etc.).

En ambos niveles se cuenta con mesas de corte en las que las auxiliares realizan la
atención de los pedidos de los clientes en la tienda, también la primera planta cuenta
con ramplas de acceso a personas en silla de ruedas, salas de espera y una zona de
productos nuevos.

Finalmente, en el primer nivel, se encuentra la oficina del administrador de la tienda, el


área de recepción, facturación, caja y entrega; también un área designada a los
paquetes dividida con lockers individuales.

Datos Cortitelas Centro Cómo llegar


1.3. Problema de Investigación
1.1.1. Antecedentes del Problema
Las empresas tienen metas diarias, mensuales y anuales de ingresos provenientes de
las ventas por hacer cumplir para obtener sus respectivas utilidades.

Cortitelas no está exento de tales metas, ellos tienen que cumplir con una venta diaria
de 60,000 lempiras y mensualmente de 1.5 millones de lempiras, metas que en años
anteriores hasta la han superado, es decir, se mantenían con unas ventas diarias de
hasta 70000 a 75000 lempiras y mensualmente alrededor de los 2 millones.

Actualmente les está costando mucho trabajo cumplir con lo establecido y están por
debajo de la línea meta, al día están llegando a un rango de 40,000 a 45,000 lempiras y
con una caída de 1.3 millones cada mes.

1.4.2. Definición del Problema de Investigación

En la actualidad uno de los fantasmas que acecha a las empresas comercializadoras de


productos textiles, es la falta de clientes con su consecuente baja en las ventas, uno
de los principales factores podría ser el hecho de que hoy en día la gente tiene más
fácil la opción de comprar prendas ya hechas en tiendas de ropa o por departamentos.

1.4. Objetivos de la Investigación

1.1.1. Objetivo General


Desarrollar una investigación de mercados que identifique los problemas de la
disminución en los niveles de venta de Cortitelas, y así facilitar la toma de decisiones
que favorezcan las utilidades.

Actualmente Cortitelas no cuenta con una investigación de mercados previa, que les
ayude a conocer las causas y probables variables, vinculadas al descenso en las
ventas.
1.1.2. Objetivos Específicos
 Identificar el nivel de importancia que representa en los clientes, que los productos
reflejen un alto estándar en el mercado.
 Comparar precios de la competencia con los de la empresa en la que trabajamos
para llegar a saber si es una variable que influye en las bajas ventas.
 Determinar de qué forma la ubicación, afecta los niveles de ventas.
 Caracterizar el entorno competitivo de los comercios dentro de la industria en el
centro de Tegucigalpa, para descubrir parámetros típicos del mercado.

1.5. Diseño de la Investigación


1.1.1. Preguntas de Investigación e Hipótesis
¿Es la calidad un factor importante para los clientes de Cortitelas?

H1: Los clientes de Cortitelas consideran importante la calidad de sus productos.

H2: Los clientes de Cortitelas consideran otros factores más importantes en cuanto a la
calidad.

¿Representa el precio de los productos una variante en los hábitos de compra?

H1: El precio es el principal factor al momento de tomar la decisión de compra.

H2: Se consideran otros factores importantes a pesar del precio.

¿Los clientes de Cortitelas están conformes con la ubicación de la tienda?

H1: Los clientes de Cortitelas se muestran inconformes con factores relacionados a la


ubicación de la tienda.

H2: Los clientes de Cortitelas no consideran la ubicación de la tienda una limitante al


momento de sus visitas.
¿Es un limitante para los clientes de Cortitelas la falta de estacionamiento?

H1: Para ciertos clientes es una limitante la falta de estacionamiento.

H2: Los clientes consideran irrelevante la falta de estacionamiento en la tienda.

¿Es un limitante para los proveedores de Cortitelas la falta de una zona de carga y de
descarga?

H1: Para los proveedores es una limitante la falta de una zona de carga y descarga.

H2: La falta de una zona de carga y descarga no es una limitante para algunos
proveedores.

¿Es la competencia un factor importante para Cortitelas?

H1: La competencia representa un factor importante para Cortitelas.

H2: Cortitelas considera a la competencia un factor poco importante en algunos casos.

1.1.2. Definición del Diseño de Investigación


Nuestra investigación será de carácter Exploratorio ya que el proceso inicial de
información en este caso fue a partir de la aplicación del brief, donde se pudo analizar
la situación actual de la empresa por parte del gerente, y así se pudo definir el problema
de la investigación.

Investigación exploratoria: esta tiene como objetivo principal brindar información y


comprensión sobre la situación del problema que enfrenta el investigador.

Con un enfoque cuantitativo ya que, con la información obtenida de la


aplicación de las encuestas en línea y personales, se podrá fijar una serie de
propuestas de acción para la empresa.
Investigación Cuantitativa: busca cuantificar los datos y por lo general, aplica algún
tipo de análisis estadístico.

Además, la investigación se hará de forma Descriptiva, debido a que la


información obtenida de la misma, se presentará como una descripción de la forma en
la que cada variable fijada está relacionada con el problema de investigación analizado.

Investigación Descriptiva: Tipo de investigación concluyente que tiene como principal


objetivo la descripción de algo, por lo regular las características o funciones del
mercado.

Diseño Transversal ya que la información que se recabará es únicamente del


período de tiempo en el que se desarrolla la clase de Investigación de Mercados, y lo
largo de la ejecución de este proyecto de clase coincide con la duración de la
información seleccionada; y múltiple ya que la aplicación de encuestas se hará con dos
muestras poblacionales distintas.

Diseño Transversal Múltiple: En estos se cuenta con dos o más muestras de


encuestados y se obtiene una sola vez información de cada muestra.

1.1.3. Análisis de Datos Secundarios


Se revisó una serie de documentos acerca de las posibles causas en la disminución de
las ventas, mismas que ayudaron a fijar las variables que afectan el problema de la
investigación, de igual forma la aplicación del brief contribuyó en gran medida con la
obtención de información complementaria que aporta cuerpo a la investigación; como
ser las metas de venta a obtener de forma diaria y mensual para buscar una solución al
problema seleccionado.

En ocasiones la demografía o las tendencias sociales reducen el mercado de los


productos o servicios. En estos casos se debe aplicar el mercado, o buscar nuevos
nichos comerciales.
Puede suceder que la empresa o el mercado estén en una fase en la que ya no sirve el
enfoque actual, de modo que se deberá analizar el entorno y diseñar una nueva
estrategia.

Todos los productos y servicios tienen un ciclo de vida limitado, no se puede estar
siempre vendiendo exactamente lo mismo. Se debe investigar y reanudar la oferta para
que vuelva a ser atractiva.

1.1.4. Bibliografía de Datos Secundarios


Marketing de Contenidos. (s.f.). https://marketingdecontenidos.com. Recuperado el 20
de mayo de 2018, de https://marketingdecontenidos.com/ciclo-de-ventas/

Muñiz, R. (2018). https://www.marketing-xxi.com. (Centro de Estudios Financieros


2018) Recuperado el 21 de mayo de 2018, de https://www.marketing-
xxi.com/que-hacer-si-las-ventas-han-bajado-88.htm

venmas.com. (2018). https://www.venmas.com. Recuperado el 25 de mayo de 2018, de


https://www.venmas.com/venmas/boletin/actual/sales_force/por_que_bajan_las_
ventas
1.6. Anexos

Vista principal de la Fan Page de la marca.

La marca está actualmente representando y distribuyendo la producción de telares


fabricados en las comunidades lencas de Honduras.
La red de Tiendas de Cortitelas a nivel nacional, es el distribuidor principal de textiles
lencas, apoyando lo Hecho en Casa.

Mini Spots publicitarios publicados en la página de Facebook.

También podría gustarte