Está en la página 1de 6

1

LA EFICIENCIA Y EFICACIA COMO PARTE DE UNA BUENA GESTION


EMPRESARIAL

Valentina Gutiérrez Mendoza

Angela Gabriela León Trujillo

NRC 6544: Introducción a la Administración

Docente: Robert Osorio Perdomo

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración de Empresas

15/02/2022
2

INTROCUCCION

En este ensayo se encontrará el análisis y la crítica acerca de artículo de (Eficacia


y Eficiencia premisas indispensables para la Competitividad) delos autores
Armando Rodríguez Aguilera y Gelmar García Vidal
3

LA EFICIENCIA Y EFICACIA COMO PARTE DE UNA BUENA GESTION


EMPRESARIAL

CONCEPTOS

Eficiencia: Se refiere a lograr las metas con la menor cantidad de recursos.


Obsérvese que el punto clave en esta definición es ahorro o reducción de
recursos al mínimo.

Eficacia: Consiste en alcanzar las metas establecidas en la empresa.

La Gestión Empresarial: es un estudio complejo y extenso que buscan


mejorar la relación entre productividad, calidad, costes, administración,
distribución y logística

A través de los años las organizaciones se han caracterizado por grandes


líderes con grandes mentes que tienen una gran repercusión en ellas y con
esto asumen la administración y el funcionamiento de una empresa y en lo cual
el líder es una parte clave y si no hay innovaciones suficientes se corre el
riesgo de no tener una buena gestión empresarial

Competitividad

Se conoce como la capacidad que tienen las empresas de llevar acabado la


necesidad de cumplir todo aquello que no posee otra empresa, donde compara
el rendimiento de esta, respectivamente de otras
4

Cabe mencionar que podemos, aplicarla en muchos campos ya que esta es


una habilidad importante

Adam Smith definió que “la principal meta de una nación es elevar en forma
constante y creciente el nivel de vida de su población “

Concluimos, que la competitividad se ha convertido en la exigencia para la


supervivencia de las empresas que compiten en mercados más amplios en los
que más elevado sea el porcentaje de la demanda satisface con producción
interna y en cuanto más participación, mayor será el grado de competitividad de la
economía

Rodriguez, Garcia

El concepto competitividad es la creciente innovación orgánica de


conocimientos en las organizaciones para responder el entorno interno y
externo

Toda inversión que se haga en entretenimiento y formación de personal, dará


en el futuro ventajas definitivas

El Dr. José Luis rodríguez considera, que la competencia bajo determinadas


reglas no está reñida con las posibilidades que ofrece la economía socialista.
Competir por lograr un mejor desempeño y aportar mayor beneficio a la
sociedad .No es concebible desde luego una competencia de tipo capitalista
dentro de una economía socialista
5

Eficiencia y eficacia

De la misma forma en la que la competitividad es importante también es


complementada con la eficiencia y eficacia y se podría decir que sin ellas no
sería posible ya que se trata de una habilidad en la cual solo las empresas que
han contado con una buena administración de los recursos se han mantenido,
mejorando la calidad de la administración ya que es indispensable para las
grandes, medianas y pequeñas empresas
6

REFERENCIAS

 Rodríguez-Aguilera, Armando; García-Vidal, Gelmar Eficacia y


Eficiencia, premisas indispensables para la Competitividad Ciencias
Holguín, vol. XVIII, núm. 3, julio-septiembre, 2012, pp. 1-14 Centro de
Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba Holguín, Cuba

 https://www.inadem.gob.mx/eficiencia-eficacia-y-productividad-en-una-
empresa/#:~:text=Eficacia%3A%20Consiste%20en%20alcanzar%20las,
reducci%C3%B3n%20de%20recursos%20al%20m%C3%ADnimo.

 https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_empresarial#:~:text=La%2
0Gesti%C3%B3n%20Empresarial%20es%20un,eficiente%20la%20com
petitividad%20de%20una

También podría gustarte