Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 4: DIAGRAMA DE ISHIKAWA

DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO (ISHIKAWA)

Ejemplo 1:

La cafetería “Celeste Bakery” viene recibiendo diversas quejas por su servicio de


delivery. Los tres principales problemas son:

 Pedidos incorrectos.
 Demoran más de lo “normal”.
 Pedidos llegan dañados.

El dueño, decide abordar el problema para encontrar soluciones. Uno de sus


colaboradores le informa sobre el diagrama de Ishikawa de las 5M y deciden
utilizarlo.

Empiezan con una lluvia de ideas, donde encuentran diferentes motivos como: el
uso del embalaje incorrecto que provocó daños durante el tránsito, dirección
indicada en el producto no era correcta, zonas de mucho tráfico, entre otros.

A continuación se muestra el diagrama realizado:


Ejemplo 2:
Una empresa dedicada a la elaboración de tortillas está recibiendo críticas por
parte de sus clientes respecto a la calidad con la que últimamente están saliendo a
la venta los productos. El principal problema es el siguiente:

 La mala presentación de las tortillas

Por tal motivo el dueño decide analizar las posibles causas que están provocando
tal problema, así que decide realizar dicho análisis mediante una lluvia de ideas en
un diagrama de causa-efecto (o mejor conocido como Diagrama de Ishikawa).
A continuación se muestra el diagrama causa-efecto realizado:

También podría gustarte