Proyecto de Investigación

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Máster de Patrimonio musical


Tipologías del Patrimonio Musical: Métodos y Técnicas de Investigación (2023/24)
Bloque III. Cómo investigar: el proceso de investigación
Profesor: Joaquín López González
Alumna: Marta Oviedo Luengo

1
ÍNDICE

0. Datos de Identificación del Investigador.......................................................................2


1. Título del Proyecto........................................................................................................2
2. Antecedentes y Estado de la Cuestión...........................................................................2
3. Problema Planteado. Hipótesis de Trabajo....................................................................3
4. Objetivos Científicos que se persiguen.........................................................................3
5. Metodología y Plan de Trabajo......................................................................................3
6. Aporte científico............................................................................................................3
7. Revisión Bibliográfica...................................................................................................3

Normas de citación a pie de página y bibliografía


Índice (tabla de contenido) y numeración de páginas

2
0. Datos de Identificación del Investigador

Apellidos y nombre Oviedo Luengo, Marta


DNI 71563966H
Departamento Historia y Ciencias de la Música-
Universidad de Granada

1. Título del Proyecto

Título
La presencia del patrimonio dancístico y
de las prácticas corporales en la
Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Nuevas oportunidades con la LOMLOE.
Áreas de Conocimiento Didáctica de la Expresión Corporal (187),
Didáctica de la Expresión Musical (189),
Música (635)
Materias de la UNESCO 62 Ciencias de las Artes y las Letras, 58
Pedagogía
Descriptores o palabras clave Las elijo yo

2. Antecedentes y Estado de la Cuestión

Importante. Proceso de documentación


Lo que se sabe
Fuentes primarias y secundarias ¡Citas!
Valoración y reflexión crítica de todo ello

3. Problema Planteado. Hipótesis de Trabajo

Formular claramente la hipótesis: posibilidad planteada en la fase inicial de la


investigación

3
De ella derivarán los objetivos del trabajo

4. Objetivos Científicos que se persiguen

¿qué pretendo conseguir con mi investigación? Han de ser claro y estar justificados

VERBOS INTERESANTES PARA FORMULAR OBJETIVOS


Analizar, Atribuir, Caracterizar, Catalogar, Delimitar, Documentar, Editar, Estudiar,
Esclarecer, Formular, Inventariar, Indagar, Reconstruir,

5. Metodología y Plan de Trabajo

¿Cómo voy a hacer para alcanzar los objetivos propuestos?


¿Cuál será el enfoque del trabajo?
¿Cuál será el tratamiento de las fuentes?
¿A quién me quiero parecer? Tomar de referencia planteamientos de otros trabajos.
Cronograma

6. Aporte científico
¿Qué va a aportar mi investigación al campo de las Ciencias de la Música?
¿Y a otras disciplinas?
Hincapié en factores como: la innovación, la interdisciplinariedad, rigurosidad,
vinculación con áreas preferentes (“objetivos prioritarios”).

7. Revisión Bibliográfica
Todas las publicaciones realizadas sobre el tema
Ordenación cronológica o alfabética

Puede contener subdivisiones internas si es muy amplia

Recursos de la red

Lluvia de idas

4
PRÁ CTICAS CORPORALES EN EL AULA DE MÚ SICA DE SECUNDARIA. AUTOEXPLORACIÓ N Y
CONSTRUCCIÓ N DE IDENTIDADES A TRAVÉ S DE LA MODERN DANCE

También podría gustarte