Está en la página 1de 2

ANTE UN CASO DE URGENCIA; TRATAMIENTO

ACTUACIÓN EN EL HOGAR
Retirar de la zona afecta, ojos, piel o boca, todo
el tóxico posible, lavando con agua corriente
Procurar alejar al niño de la sustancia tóxica, abundante (y un jabón suave), durante un tiempo
que escupa si le queda algo en la boca y lavar largo (15-30 minutos en los ojos). Quitarle toda
la misma, así como todo lo que haya estado en la ropa.
contacto con el tóxico, retirando la ropa. En Cuando se trate de intoxicación por inhalación, Universidad Autónoma de Aguascalientes
caso de inhalación, sacar al niño al aire libre. retirar a la víctima del ambiente tóxico y Centro académico: Ciencias de la Salud
Si se trata de una verdadera urgencia, con administrar oxígeno.
Departamento académico: Enfermería
parada cardio-respiratoria, independientemente En las exposiciones parenterales, como los
del tóxico, es esencial atender los problemas venenos de ciertos animales, aplicar hielo local, Licenciatura en Enfermería
respiratorios. adrenalina y un torniquete proximal a la misma.
Iniciar maniobras de reanimación in situ, dando En caso de ingestión de un tóxico, con diferencia “Accidentes en el hogar;
las instrucciones precisas para activar el la vía más frecuente, el tiempo es crucial. Un INTOXICACIÓN.”
sistema de emergencias. líquido se absorbe prácticamente por Enfermería Pediátrica 4°¨B¨
Y trasladar al niño con el transporte adecuado: completo en 30 minutos y un sólido en una o
Alumna: Andrea Gabriela Ramos Medina
ambulancia medicalizada con soporte vital dos horas.
básico y avanzado. El mejor procedimiento para descontaminar el Maestro: Edgar Leopoldo Almaraz Martínez
tubo digestivo en el domicilio del paciente es 02/04/21.
usar carbón activado. Si es posible antes de
trascurrida una hora desde la ingesta.
Como medida paliativa, en caso de ácidos se
RECOMENDACIONES PARA LA pueden usar sustancias como la leche o el
PREVENCIÓN EN EL INFANTE DE helado. En caso de álcalis, zumos como el de
naranja o limón. Para los jabones,
2 A 5 AÑOS antiespumantes como el aceite de oliva (2-3

No guardar tóxicos en envases de uso habitual 1. Torres, M., Fonseca, C., Díaz, M., Campo, O., & Roché, R.
(2010). Accidentes en la infancia: una problemática actual en
(sosa cáustica en botellas de refresco). pediatría. scielo.
Mantener fuera de su alcance todo lo que sea http://scielo.sld.cu/pdf/san/v14n3/san13310.pdf
peligroso para su salud como medicamentos, 2. Mintegi, S. (2012). Manual de intoxicaciones en Pediatría (3
ro ed.) [Libro electrónico]. Ergon.
detergentes y productos de limpieza. http://www.fetoc.es/asistencia/intox_manual_pediat_3.pdf
DATOS IMPORTANTES QUE FACTORES QUE FAVORECEN LA ANTE UN CASO DE URGENCIA;
DEBES DE SABER OCURRENCIA DE ACCIDENTES EN INTERROGATORIO
EL NIÑO
Las lesiones accidentales constituyen una
de las principales causas de amenaza para la vida
en la población infantil, por lo cual la prevención Capacidad cada vez mayor para alcanzar sitios y
de accidentes puede considerarse una emergencia manipular aparatos peligrosos.
sanitaria y social. Trabajo de la madre fuera del hogar, la
La OMS define un accidente como un consecuencia de delegar el cuidado de los niños
acontecimiento fortuito, generalmente en otros adultos o en menores de edad.
desgraciado o dañino, independientemente de la Curiosidad por conocer todas las áreas y objetos
voluntad humana, provocada por una fuerza que los rodean.
externa que actúa rápidamente y se manifiesta Desconocimiento del riesgo que significa la
por la aparición de lesiones orgánicas o trastornos curiosidad.
mentales. Falta de áreas de recreación cerca de su Cuando se atiende un aviso por intoxicación, lo
Es importante saber que, del total de domicilio. primero es tratar de tranquilizar a la familia y
accidentes en la infancia, 54 % ocurren en el Exceso de confianza en la capacidad del niño obtener la información lo más exacta y
hogar. para evitar accidentes. completa posible; orientada hacia el problema.
Intoxicaciones, sobre todo de productos Dificultad para vigilarlos en forma permanente. Identificar el tóxico y su cantidad es
de uso en el hogar (10 % de frecuencia). fundamental, puesto que, junto con los síntomas
Desde 1966, los accidentes se consideran que presente el niño, condicionará la actitud a
un problema de salud en el mundo. tomar.
En los accidentes se destacan 3 elementos Antecedentes del niño; enfermedades previas y
básicos: sujeto susceptible, medioambiente físico otros medicamentos que ya tomaba (incluso
y humano favorable y agentes que lo provocan. sustancias no prescritas, como infusiones,
hierbas y otros remedios), que puedan hacer al
paciente más sensible a los posibles efectos
¿QUÉ HACER CUANDO OCURRE tóxicos.
UN ACCIDENTE? Tiempo transcurrido y la actuación de la familia
hasta ese momento.
Síntomas que presenta el niño y la secuencia de
A pesar de todas las recomendaciones, es estos.
inevitable que ocurran pequeños accidentes
(chichones, quemaduras, caídas, rasguños y
otros.) que no requieren la asistencia del personal
sanitario, pero sí del cuidado de los padres.

También podría gustarte