Está en la página 1de 4

APA EN CITAS

Cita textual de párrafo extensa:

Hortal (2008) es de los que contrariamente sostiene que:

Se protege la seguridad en el tráfico diario en sí misma, esto es, de


forma autónoma con respecto a los bienes jurídicos penales vida,
integridad física y salud (posición colectivista o autonomista); y c) por
último que, a modo de solución intermedia, defienden que se protege la
seguridad en el tráfico rodado, pero no como un interés en sí mismo,
sino como un instrumento para tutelar la vida, integridad física y salud
de las personas que participan en este concreto ámbito, configurando
de esta manera los delitos contra la seguridad de tráfico como un
adelantamiento de la barrera de protección de estos bienes jurídicos
penales individuales (posición intermedia). (p. 111)

Cita textual parentética corta:

Se puede decir que, “los supuestos concretos en los que cada legislación
permite a su Ministerio Público dejar de llevar a cabo la persecución penal, según sus
propias concepciones y/o valores, es lo que se conoce como criterio de oportunidad”
(Gallardo, 2013, p. 11).

Cita no textual o paráfrasis de párrafo:

Según lo precisa Oré (2016), estos nuevos criterios introducidos por la


denominada justicia restaurativa en el proceso penal, se suma la tendencia procesal
de revalorar el rol de la víctima, en función de la cual se busca la creación de
mecanismos como el principio de oportunidad, que permitan la reparación justa del
daño causado en el menor tiempo posible; lo que finalmente, supone la introducción
de criterios de eficiencia en el proceso penal; a efectos que la respuesta del Derecho
penal frente a la comisión de un delito, tenga efectos reales entre las partes
involucradas y que no se pierdan en el tiempo.

Cita no textual o paráfrasis parentética:

Los nuevos criterios introducidos por la denominada justicia restaurativa en el


proceso penal, se suma la tendencia procesal de revalorar el rol de la víctima, en
función de la cual se busca la creación de mecanismos como el principio de
oportunidad, que permitan la reparación justa del daño causado en el menor tiempo
posible; lo que finalmente, supone la introducción de criterios de eficiencia en el
proceso penal; a efectos que la respuesta del Derecho penal frente a la comisión de
un delito, tenga efectos reales entre las partes involucradas y que no se pierdan en el
tiempo (Oré, 2016, p. 353).

Tablas APA

Tabla 1

Reporte de datos personales

Apellidos Nombres Edad Sexo

Nota. cccccccccccccccccccc

Figuras APA

Figura 1

Guía de normas educativas

Nota. ttttttttttttttttt
APA EN REFERENCIAS

Artículo digital:

Álvarez, L. (2021). La mediación penal como manifestación del denominado “principio


de oportunidad” ¿Debería replantearse el legislador su veto a las víctimas de
violencia de género?. Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos, (3), 171-
204. http://doi.org/10.25267/REJUCRIM.2021.i3.7

Tesis digital:

Velásquez, X. Cl. (2021). La relación entre la aplicación del Principio de Oportunidad y


el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, en la Primera Fiscalía Provincial
Penal Corporativa de Tarapoto, 2019 [Tesis de título profesional, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos].
https://tesis.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4059/1/DERECHO%20-%20Xina
%20Clara%20Vel%C3%A1squez%20Caro.pdf

Libro digital

Hernández, R. de la C. (2023). El Principio de Oportunidad. Necesidad para Cuba.


Ediciones ONBC.
https://www.google.com.pe/books/edition/El_Principio_de_Oportunidad_Necesi
dad_pa/-h_BEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1

Libro en físico:

Hernández, R. de la C. (2023). El Principio de Oportunidad. Necesidad para Cuba.


Ediciones ONBC.

También podría gustarte