Está en la página 1de 23

Nuestras aventuras

en vacaciones
Rosaura en sus vacaciones visito a su abuelita, ella le contó el siguiente cuento.
Te invitamos a leerlo.

1. Observa la portada del cuento. Luego responde:

Nombres y apellidos:

¿De qué nos hablará el texto?


_______________________________________________________________________
Grado:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Ahora lee el texto:


Ahora responde las siguientes preguntas:

2. ¿Cómo inicia y cómo termina el cuento?

____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

3. ¿Qué es lo que más te gustó del cuento? ¿Por qué?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Juan visitó en vacaciones a su primo Jesús quien vive en la selva. Él tiene una
linda mascota. Lee el texto para conocer cómo es la mascota de Jesús.

En la selva peruana, vive una simpática especie de mono: el maquisapa. Es


muy amigable. Cuando vas a la selva y te encuentras con algunos, se dejan
acariciar o incluso se trepan sobre tus hombros. Eso hace que algunas familias
de la selva críen al maquisapa como mascota.

El maquisapa es pequeño. Su cuerpo


mide unos 30 centímetros, es decir, es
más o menos del tamaño de tu regla
escolar. Pero tiene unos brazos y
piernas muy largos. Su cola incluso es
más larga que su cuerpo. Es fácil
adivinar, entonces, por qué se le conoce
como “mono araña”.

Gracias a sus enormes brazos, el


maquisapa puede moverse fácilmente
por las ramas de los árboles. También usa la cola para agarrarse de las ramas
y colgarse, porque se enrosca con facilidad. De esa manera, la cola le sirve
como un brazo más.

El maquisapa vive en grupos de 10 a 20 monos. Juntos trepan a los árboles


para buscar comida.

Responde las preguntas.

4. ¿Dónde vive el maquisapa?

__________________________________________________________________

5. ¿Cuánto mide el cuerpo del maquisapa?


__________________________________________________________________

6. Según el texto, ¿cómo es la cola del mono maquisapa?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. Según el texto, ¿qué significa la frase “mono araña”?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

8. ¿De qué trata principalmente el texto?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

9. ¿Para qué se escribió el texto?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

10. ¿Estás de acuerdo que algunas familias de la selva críen como mascota al
maquisapa? ¿Por qué?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
Un día de vacaciones Rosa visitó a su tía Silvia, ella le contó la historia de un
gato. Te invitamos a leerla.
Responde las siguientes preguntas:
11. Ordena la secuencia de las acciones de la historieta colocando el número del 1 al
4.

12. En la historieta, ¿qué piensa el gato de sí mismo?


___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

13. Observa la siguiente escena:

¿Cómo se sienten las niñas?


__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

14. ¿Por qué una de las niñas dice: "¡Qué suerte hemos tenido!"?
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

15. ¿Cuál sería el mejor título para el texto?


__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

16. Observa la siguiente escena.

¿Qué quiere decir el gato en la frase: "¡MALA SUERTE!"?


_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

17. Al principio de la historia, ¿por qué el gato decía que era malo, peligroso y que da
miedo?
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

18. Luego de leer la historieta, Susana dijo:

Yo creo que el gato no logró lo que quería.

¿Qué idea de la historieta apoya la opinión de Susana?


__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

19. Observa la siguiente escena.

¿Para qué se colocó esta imagen en la viñeta?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

En vacaciones la Municipalidad de Colca ha iniciado una campaña de vacunación


de perros y gatos. Para ello, ha colocado estos afiches en el local vecinal. Léelos
con mucha atención.

Vacunación Debido a que su mundo


canina no se limita a la casa o a una jaula, los perros son los animales domésticos
más expuestos a contraer algunas enfermedades. Aquí, te decimos cómo
proteger a tu mascota.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS VACUNAS CANINAS?

Los perros, normalmente, caminan por una gran cantidad


de lugares. En esos sitios, muchas veces, se encuentran
con otros perros, gatos e insectos que pueden
contagiarles diversas enfermedades. Cuando los
vacunamos desde cachorros, protegemos su salud.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VACUNAS Y


CUÁNDO SE APLICAN?

L
os perros necesitan que sus vacunas sean aplicadas
según un plan especial. Es decir, no se pueden aplicar en
cualquier momento y orden. En su primer año de vida,
los perros deben recibir estas vacunas:
D
istémper y parvovirus (1 mes)
Q
uíntuple o séxtuple (2 y 3 meses)
R
abia (3 meses y medio)
Ten en cuenta que, para que tu perro siga protegido, cada año debe recibir las mismas

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VACUNAS Y CUÁNDO SE APLICAN?

Las reacciones más comunes frente a la vacunación son el enrojecimiento de la zona inyectada,
fiebre y pérdida del apetito durante algunos días. No te alarmes si observas alguna de estas
reacciones.
Ten en cuenta estos consejos:
Gatos
protegidos Lleva a tu perro a las campañas deLos
vacunación
se realizan en los lugares cercanos a tu casa.
que
gatos son animales
muy curiosos que caminan por varios lugares. Eso los pone en riesgo de
Para mantener
contraerpor
quieto
distintas
a tu perroAprendamos
enfermedades.
durante la a protegerlos.
vacunación, abrázalo el cuello sin apretarlo mucho.
Si ves que tu perro se siente nervioso, acarícialo
lenta y suavemente desde la cabeza y a lo largo del lomo.
Esto lo tranquilizará.
¿POR QUÉ
Al momento deLOS
la GATOS DEBEN SER
vacunación, VACUNADOS?
evita que tu perro esté
cerca de otros animales, pues eso lo puede poner nervioso.
Las vacunas son muy importantes para la salud de nuestros
gatos. Al igual que las personas, los gatos necesitan
vacunarse para prevenir algunas enfermedades que pueden
ser mortales para ellos y peligrosas para sus dueños.

¿QUÉ VACUNAS DEBE RECIBIR MI GATO?

Es importante que vacunes a tu gato con la “triple


felina”, que incluye protección contra enfermedades
como la panieucopenia, el calicivirus y la
rinotraqueitis. Además, los gatos también deben ser
vacunados contra la rabia.

¿POR QUÉ LA VACUNA CONTRA LA RABIA SE APLICA A LOS GATOS EN LA COLA O


EN LA PATA POSTERIOR DERECHA?

A pesar de que no es muy común, una de las posibles consecuencias en los gatos de la
vacunación contra la rabia es la aparición de males como los tumores. Si este fuera el caso, las
zonas más fáciles de operar, sin poner en riesgo la vida de tu gato, son la cola y la pata.

Rol de vacunación
Durante su primer año, los gatos deben recibir estas vacunas:

Después, los gatos deben recibir estas mismas vacunas


anualmente.
20. Según el primer texto, ¿cómo se logra que un perro no se mueva en el momento
de la vacunación?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
21. Según el primer texto, ¿cuál de las siguientes ideas es verdadera?

Los perros son animales Las vacunas se aplican a los perros


sumamente nerviosos. una sola vez en su vida.

Las personas deben evitar preocuparse Cada persona sabe qué vacunas son
por la fiebre causada por las vacunas. necesarias para cuidar la salud de su perro.

22. Según lo leído, ¿qué vacuna deben recibir los perros y los gatos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
23. ¿Por qué la vacuna contra la rabia se les aplica a los gatos en la cola?
__________________________________________________________________
____________________________________________________________
24. Según lo leído, ¿por qué los perros y los gatos pueden contraer enfermedades
fácilmente?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
25. ¿Para que fueron escritos los afiches de vacunación de mascotas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
26. ¿Por qué es importante vacunar a las mascotas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
27. ¿Por qué algunos subtítulos de los afiches están en letras mayúsculas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

También podría gustarte