Está en la página 1de 5

Pisco, 14 de noviembre del 2023

CARTA N°018-2023-PGG/CCM-SENCICO – PISCO.

Señor:

SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION PARA LA INDUSTRIA DE LA


CONSTRUCCION
SAN BORJA- LIMA
ATENCIÓN : Lic. Angela Bonilla Cairo.
Gerente de la Oficina de Administración y Finanzas
Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones
Ing. Richard Kris Quispe Zarate
Jefe de Supervisión de la empresa CONSULTORA RIQZAR

REFERENCIA: (i) CARTA NOTARIAL 663-2023.

(ii) CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA DE OBRA:


SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN EN LA
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE
OPERACIONES SENCICO PISCO, DISTRITO DE PISCO,
PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO DE ICA" CUI: 2307002.

ASUNTO : RESPUESTA A CARTA DE APERCIBIMIENTO DE OBLIGACIONES


CONTRACTUALES Y SOLICITO PRESTACIONES ADICIONALES
REFERENTES AL TERCER ENTREGABLE.

De nuestra consideración:
MARCO NORMATIVO.-
Decreto Legislativo N° 1444 -Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado (en adelante la Ley - LCE), y el Decreto Supremo N° 344-
2018-EF – que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, modificado mediante D.S N° 377-2019-EF, D.S N°168-2020-EF, D.S N° 250-
2020-EF, D.S. N° 162-2021-EF y D.S. N° 234-2022-EF (en adelante el Reglamento -
RLCE).

ANTECEDENTES.-
PRIMERO.- Que, de fecha 18 de julio del 2023 mi representada y el SERVICIO
NACIONAL DE CAPACITACION PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
suscribimos el CONTRATO N° 024-2023-SENCICO-03.00 para la CONTRATACIÓN
DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA DE OBRA: SERVICIO DE CONSULTORIA
PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN EN LA
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE OPERACIONES SENCICO
PISCO, DISTRITO DE PISCO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO DE ICA"
CUI: 2307002.

SEGUNDO.- Mediante CARTA N°005-2023-PGG/CCM-SENCICO-PISCO de fecha 31 de


agosto del 2023 SE PRESENTARON CONSULTAS CON REFERENCIA A LOS

Jr. Cusco 128 Barrio Yananaco (A 20 mt. de Pnte. Cusco), Huancavelica, Huancavelica,
Huancavelica Email: PERUVIANGG@HOTMAIL.COM
ESTUDIOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS, en la CONSULTA N°04 se solicitó una prestación
adicional para la ejecución de los estudios geofísicos que deben ser integrados para el
tercer entregable estos estudios son: “refracción sísmica y masw” además de
“tomografía y resistividad eléctrica”, debido a que en el perfil del Expediente Técnico se
proyecta un sótano para estacionamiento y la ubicación de ejecución de la obra es muy
frecuente la presencia de napa freática y/o acuíferos a muy poca profundidad; y por medio
de la CARTA N°0271-2023-VIVIENDA/SENCICO-07.00/UEI de fecha 08 de setiembre del
2023 la entidad en concordancia con la supervisión encargada indico como se muestra en
la siguiente imagen:

Debido a lo expuesto anteriormente se realizaron los estudios en campo para demostrar la


presencia de nivel freático por medio de la excavación de calicatas y SPT.

Mediante la CARTA N°018-2023-PGG/CCM-SENCICO-PISCO de fecha 15 de setiembre


del 2023 se SOLICITO PRESTACIONES ADICIONALES REFERENTES AL TERCER
ENTREGABLE con el debido sustento fotográfico de lo encontrado en campo en el que se
muestra la existencia de nivel freático a partir de los -2.40m se reiteró la necesidad de
realizar estudios de REFRACCION SISMICA Y MAS W y TOMOGRAFIA SISMICA Y
RESISTIVIDAD ELECTRICA para cumplir con la normativa en cuanto a las profundidades
de exploración para edificaciones con sótano son de 6 metros como mínimo.

Considerando que el TDR se menciona lo siguiente:

Como se aprecia, los términos de referencia indican que de ser necesario se deberán
realizar OTROS METODOS DE EXPLORACION DIRECTA EN CONCORDANCIA CON
LAS NORMAS VIGENTES, al ver la particularidad del terreno se REQUIERE LOS
ESTUDIOS DE EXPLORACION INDIRECTA DE REFRACCION SISMICA Y MAS W y
TOMOGRAFIA SISMICA Y REFRACCION ELECTRICA.

Mediante CARTA N°019-2023-PGG/CCM-SENCICO-PISCO de fecha 18 de setiembre del


2023 se SOLICITO LA AMPLIACION DE PLAZO N°01 POR ATRASOS NO IMPUTABLES
A PERUVIAN GOLDEN GROUP SAC, debido a que se requieren prestaciones adicionales
de los estudios de mecánica de suelos de EXPLORACION INDIRECTA para cumplir a
cabalidad todos los requerimientos solicitados en el TDR y obtener los datos necesarios
para realizar los cálculos estructurales. Todo esto estaría modificando el cronograma de
presentación del TERCER ENTREGABLE.

Jr. Cusco 128 Barrio Yananaco (A 20 mt. de Pnte. Cusco), Huancavelica, Huancavelica,
Huancavelica Email: PERUVIANGG@HOTMAIL.COM
Con CARTA N°0271-2023-VIVIENDA/SENCICO-07.00/UEI

Mediante CARTA N°038-2023-PGG/CCM-SENCICO-PISCO de fecha 13 de octubre del


2023 se SOLICITO LA AMPLIACION DE PLAZO RESPECTO A LA PRESENTACIÓN DEL
TERCER ENTREGABLE, porque aún no se tenía culminada la información
correspondiente al entregable. Con CARTA N°0336-2023-VIVIENDA/SENCICO-07.00/UEI
de fecha 16 de octubre del 2023 menciona que debe tener mayor sustento el pedido de
ampliación de plazo.

TERCERO.- Que, mediante la CARTA NOTARIAL 663-2023 de fecha de notificación 13


de noviembre del 2023, su entidad nos realiza el requerimiento de obligaciones contractuales
señalando lo siguiente:

SUSTENTO LEGAL:

En principio, debe señalarse que, una vez perfeccionado el contrato, el contratista y la Entidad
se encuentran obligados a ejecutar las prestaciones pactadas. El cumplimiento de dichas
prestaciones, en la forma y oportunidad establecidas en el contrato, es la situación esperada en
el ámbito de la contratación estatal.

No obstante ello, tomando en consideración que durante la ejecución del contrato pueden surgir
determinadas situaciones -no atribuibles a las partes- que dificulten la consecución del objetivo
o finalidad que se persigue a través de la contratación; la normativa de contrataciones del Estado
ha previsto las modificaciones que pueden realizarse en el marco de una contratación pública,
tales como la ejecución de prestaciones adicionales, reducción de prestaciones, autorización de
ampliación de plazo, entre otros.

Así, el numeral 34.1 del artículo 34 de la Ley establece que “El contrato puede modificarse en
los supuestos contemplados en la Ley y el reglamento, por orden de la Entidad o a solicitud del
contratista, para alcanzar la finalidad del contrato de manera oportuna y eficiente”. (El
subrayado es agregado).

En ese contexto, el contrato original, es decir el suscrito como consecuencia del otorgamiento
de la buena pro en las condiciones establecidas en los documentos del procedimiento de
selección y la oferta ganadora, puede modificarse siempre que dicha modificación permita
alcanzar la finalidad del contrato de manera oportuna y eficiente, sea ordenada por la Entidad y
no afecte el equilibrio económico financiero del contrato –tal como lo establece el artículo 34 de
la Ley-, generando así el contrato actualizado o vigente.

Ahora bien, dentro de los supuestos que permiten la modificación del contrato, el artículo 34 de
la Ley establece que, excepcionalmente y previa sustentación por el área usuaria de la
contratación, la Entidad puede ordenar y pagar la ejecución de “prestaciones adicionales”,
siempre que tales prestaciones resulten indispensables para alcanzar la finalidad del contrato.

Asimismo, el primer párrafo del artículo 157 del Reglamento establece que: “Mediante
Resolución previa, el Titular de la Entidad puede disponerla ejecución de prestaciones
adicionales hasta por el límite del veinticinco por ciento (25%) del monto del contrato original,
siempre que estas sean necesarias para alcanzar la finalidad del contrato, para lo cual debe
contar con la asignación presupuestal necesaria. El costo de los adicionales se determina sobre
Jr. Cusco 128 Barrio Yananaco (A 20 mt. de Pnte. Cusco), Huancavelica, Huancavelica,
Huancavelica Email: PERUVIANGG@HOTMAIL.COM
la base de las especificaciones técnicas del bien o términos de referencia del servicio en
general o de consultoría y de las condiciones y precios pactados en el contrato; en defecto de
estos se determina por acuerdo entre las partes.” (El subrayado es agregado)

Como puede apreciarse, las prestaciones adicionales constituyen un supuesto de modificación


contractual en virtud del cual la Entidad aprueba, de manera previa a su ejecución, determinadas
prestaciones — no contenidas en el contrato original — que resultan necesarias para alcanzar la
finalidad del contrato, lo cual implica que se cumpla con el propósito de satisfacer la necesidad
que originó la contratación, en otras palabras, la finalidad perseguida por la Entidad al realizar
el contrato.

En esa medida, la normativa considera las prestaciones adicionales como aquellas entregas de
bienes y/o servicios que no estaban originalmente consideradas en el contrato, sin embargo,
éstas resultan necesarias para que se cumpla con su finalidad.

Siendo así, la Entidad está facultada para ordenar la ejecución de prestaciones adicionales a fin
de hacer frente a determinadas circunstancias ajenas a la voluntad de las partes, lo que supone la
ejecución de mayores prestaciones a las originalmente contratadas o prestaciones diferentes a
las originalmente pactadas, siempre que el contrato se encuentre vigente y no se supere el 25%
del monto del contrato original.

En el marco de lo anteriormente expuesto, de conformidad con la Opinión N° 043- 2017/DTN


por prestaciones nuevas o diferentes se deben entender como aquellas distintas a las
originariamente pactadas, no previstas en el contrato pero que resultan necesarias para que se
cumpla con la finalidad para la que fue celebrado.

Adicionalmente, el numeral 157.1 del artículo 157 del Reglamento establece que el costo de las
prestaciones adicionales se determina sobre la base de las especificaciones técnicas del bien o
términos de referencia del servicio en general o consultoría y de las condiciones y precios
pactados en el contrato; en defecto de esto se determina por acuerdo entre las partes.

Conforme a lo anterior, las prestaciones adicionales suponen la ejecución de mayores


prestaciones a las originalmente contratadas y/o prestaciones diferentes a las originalmente
pactadas que son necesarias para que se cumpla con la finalidad del contrato. Para dicho efecto,
el contrato debe encontrarse vigente y cumplirse las condiciones previstas en los artículos 34 de
la Ley y 157 del Reglamento.

Siendo así, se tiene el sustento del pedido de prestaciones adicionales para el cumplimiento del
tercer entregable en el Informe N°006-2023/PGG-JP/ING.MCHD-SENCICO e INFORME
N°011-2023/PGG-JP/ING.MCHD-SENCICO, que se adjunta a la presente.

PETITORIO:
Que, a fin de cumplir con el requerimiento realizado por su Entidad mediante la carta
notarial de la referencia (i) se solicita que, en relación a la referencia y al asunto arriba
indicado, se SOLICITA LA APORBACIÓN DE PRESTACIONES ADICIONALES
REFERENTES AL TERCER ENTREGABLE para la CONTRATACION DEL SERVICIO
Jr. Cusco 128 Barrio Yananaco (A 20 mt. de Pnte. Cusco), Huancavelica, Huancavelica,
Huancavelica Email: PERUVIANGG@HOTMAIL.COM
DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE
TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
CAPACITACIÓN EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE
OPERACIONES SENCICO PISCO, DISTRITO DE PISCO, PROVINCIA DE PISCO,
DEPARTAMENTO DE ICA" CUI: 2307002, de acuerdo a los Términos de Referencia del
proceso de licitación y al contrato arriba indicado, siendo así, se requiere la aprobación y
notificación del acto administrativo con el que se apruebe el adicional solicitado ello en el plazo
máximo de 48 horas de recibida la presente, bajo apercibimiento de proceder conforme a norma,
para lo cual:
Se adjunta lo siguiente:
- INFORME N°006-2023/PGG-JP/ING.MCHD-SENCICO
- INFORME N°011-2023/PGG-JP/ING.MCHD-SENCICO
Sin otro particular, es propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial
consideración y estima personal.
Atentamente,

Jr. Cusco 128 Barrio Yananaco (A 20 mt. de Pnte. Cusco), Huancavelica, Huancavelica,
Huancavelica Email: PERUVIANGG@HOTMAIL.COM

También podría gustarte