Está en la página 1de 11

CONSORCIO BOLIVAR

JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

SOLICITUD DE AMPLIACION DE PLAZO PARCIAL N° 01 DE


OBRA

"CREACIÓN DEL SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LOS


ANEXOS DE PUERTO BOLÍVAR Y TAÑUSPE DEL DISTRITO DE EL PARCO –
PROVINCIA DE BAGUA – DEPARTAMENTO DE AMAZONAS.”

Contrato N° 02 – 2023 – MDEP/GM

ÍNDICE

I. FUNDAMENTOS DE HECHO

II. OBJETIVO

III. ANTECEDENTES

IV. ANALISIS

4.1 DATOS DEL CONTRATO


4.2 BASE LEGAL PARA SUSTENTAR LA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE
PLAZO N° 01 DE OBRA, CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA.

A. DEL CONTRATO DE OBRA G – 138 – 2022.


B. DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO; LEY N° 30225 Y
SUS MODIFICACIONES D.L. 1341 Y D.L. N° 1444 Y SU
REGLAMENTO D.S. 344-2018-EF, MODIFICADO POR EL D.S. 377-
2019-EF, EL D.S. 168-2020-EF Y EL D.S. 162-2021-EF.

4.3 PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR Y APROBAR LA SOLICITUD DE


AMPLIACION DE PLAZO N° 01 DE OBRA, CAUSAS NO ATRIBUIBLES
AL CONTRATISTA.

A. DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO; LEY N° 30225 Y


SUS MODIFICACIONES D.L. 1341 Y D.L. N° 1444 Y SU
REGLAMENTO D.S. 344-2018-EF, MODIFICADO POR EL D.S. 377-
2019-EF, EL D.S. 168-2020-EF Y EL D.S. 162-2021-EF.

4.4 CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR Y APROBAR


LA SOLICITUD DE AMPLIACION DE PLAZO N° 01 DE OBRA, CAUSAS
NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA.

V. CUANTIFICACION
CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

5.1 SUSTENTO DE LA AMPLIACION DE PLAZO.

VI. CONCLUSIONES

ANEXOS

A. COPIA DEL CUADERNO DE OBRA


CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

I. FUNDAMENTOS DE HECHOS

AMPLIACION DE PLAZO:
a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.

Debido a los múltiples eventos atmosféricos en la zona de trabajo, han generado


paralizaciones en la ejecución de la obra.

II. OBJETIVO
Solicitar y obtener la prórroga de la fecha prevista de la terminación de obra en días
calendarios adicionales, siendo la nueva fecha de terminación el día en que la Entidad
apruebe el Expediente de Adicional de Obra, solicitado por la contratista CONSORCIO
BOLIVAR, para la obra: EJECUCION DE OBRA "CREACIÓN DEL SERVICIO DE
ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LOS ANEXOS DE PUERTO BOLÍVAR Y TAÑUSPE
DEL DISTRITO DE EL PARCO – PROVINCIA DE BAGUA – DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS.”, en concordancia del ARTICULO 197: CAUSALES DE AMPLIACION
DE PLAZO, literal “a” del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
Decreto Supremo N° 344-2018-EF, modificado por el Decreto Supremo N° 377-2019-
EF, el Decreto Supremo N° 168-2020-EF y Decreto Supremo N° 162-2021-EF.

III. ANTECEDENTES

2.1. Con fecha 23 de noviembre del 2023, el comité de Selección Otorgó la Buena Pro de la
ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 01-2023-MDEP PRIMERA CONVOCATORIA para la
ejecución de obra “CREACIÓN DEL SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LOS
ANEXOS DE PUERTO BOLÍVAR Y TAÑUSPE DEL DISTRITO DE EL PARCO, PROVINCIA
DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS”. Dando como ganador al Postor
CONSORCIO BOLIVAR, Por el Monto Total de S/. 415,807.35 (Cuatrocientos Quince Mil
Ochocientos Siete con 35/100 Soles) exonerado del IGV.
2.2. Con fecha 11 de diciembre del 2023, se suscribe el Contrato 02-2023-MDEP/GM, con el
Contratista CONSORCIO BOLIVAR. para la ejecución de obra “CREACIÓN DEL
SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LOS ANEXOS DE PUERTO BOLÍVAR Y
TAÑUSPE DEL DISTRITO DE EL PARCO, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS”, Ubicado en el distrito de El Parco, provincia de Bagua, Departamento
Amazonas.
2.3. Con fecha 12 de diciembre del 2019, se realizó la entrega de terreno al Contratista
CONSORCIO BOLIVAR, en presencia del Ingeniero Jimmy Levings Fernández Julon Jefe
de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural de por parte de la Entidad
Municipalidad Distrital El Parco y el Ingeniero Milton Cesar Chapoñan Ramos en calidad
de Jefe de Supervisión de Obra por el MILKAT CONTRATISTAS GENERALES SCRL y el
Ingeniero Edwin Castro López en calidad de Residente de obra, por el CONSORCIO
BOLIVAR.
CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

2.4. Con fecha 24 de diciembre del 2023 la Entidad comunica al Contratista CONSORCIO
BOLIVAR, el Inicio de Plazo Contractual el 20 de diciembre del 2023. Mediante
documento Acta de Inicio de Obra.
Con fecha 20 de diciembre del 2023, Mediante Carta N° 001-2023 CONSORCIO
BOLIVAR/ECL/RO, el Contratista alcanza a la Supervisión, Programa de ejecución de
obra (CPM), el cual presenta la ruta crítica y el calendario de avance de obra
valorizado, Calendario de adquisición de materiales o insumos necesarios para la
ejecución de la obra, en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado,
Calendario de utilización de equipo, para su aprobación.
2.5. Con fecha 31 de diciembre de 2023, con Carta N° Carta N° 002-2023 CONSORCIO
BOLIVAR/ECL/RO, solicita el pago de la Valorización N° 01 por un monto de S/
6,052.87 soles, con una Avance mensual de 1.46% Acumulado.
2.6. Con fecha 31 de enero de 2023, con Carta N° Carta N° 002-2024 CONSORCIO
BOLIVAR/ECL/RO, solicita el pago de la Valorización N° 02 por un monto de S/
154,437.96 soles, con una Avance mensual de 37.14 % .
2.7. Con fecha 29 de febrero de 2024, con Carta N° Carta N° 003-2024 CONSORCIO
BOLIVAR/ECL/RO, solicita el pago de la Valorización N° 03 por un monto de S/
68,465.86 soles, con una Avance mensual de 16.47 %.
2.8. Con fecha 30 de marzo de 2024, con Carta N° Carta N° 004-2024 CONSORCIO
BOLIVAR/ECL/RO, solicita el pago de la Valorización N° 04 por un monto de S/
121,185.98 soles, con una Avance mensual de 29.14 %.

IV. ANÁLISIS

4.1 DATOS DE CONTRATO

Ejecución de Obra: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE


ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LOS ANEXOS DE
PUERTO BOLÍVAR Y TAÑUSPE DEL DISTRITO DE EL
Obra :
PARCO, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS”

Proceso de Selección : Adjudicación Simplificada 01-2023 MDEP


Contrato : 02-2023-MDEP/GM
Firma de Contrato : 11/12/2023
Entidad : Municipalidad Distrital El Parco
Ejecutor : CONSORCIO BOLIVAR
Monto del Contrato : S/. 415,807.35 exonerado del IGV
Plazo de Ejecución : 120 (Ciento Veinte) días calendario
Inicio de Obra : 20/12/2023
Fin de Obra : 18/04/2024

4.2 BASE LEGAL PARA SUSTENTAR LA SOLICITUD DE AMPLIACION DE PLAZO N°


01, CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA.
CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

A. DEL CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA N° 02 – 2023 – MDEP/GM.

CLAUSULA DECIMO NOVENA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO


... “solo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del
Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa
especial que resulte aplicable, serán de aplicación supletoria las disposiciones
pertinentes del código civil vigente, cuando corresponda y demás normas de
derecho privado”.

B. DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO; LEY N° 30225 Y SUS


MODIFICACIONES D.L. 1341 Y D.L. N° 1444 Y SU REGLAMENTO D.S.
344-2018-EF, MODIFICADO POR EL D.S. 377-2019-EF, EL D.S. 168-
2020-EF Y EL D.S. 161-2021-EF.

Artículo 197. Causales de ampliación de plazo

El contratista puede solicitar la ampliación de plazo pactado por cualquiera de las


siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica
del programa de ejecución de obra vigente al momento de la solicitud de
ampliación:

a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.


b) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de la prestación
adicional de obra. En este caso, el contratista amplía el plazo de las
garantías que hubiere otorgado.
c) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de los mayores
metrados, en contratos a precios unitarios.

Artículo 198. Procedimiento de ampliación de plazo

198.1. Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo


establecido en el artículo precedente, el contratista, por intermedio de su
residente anota en el cuaderno de obra, el inicio y el final de las
circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y de ser el
caso, el detalle del riesgo no previsto, señalando su efecto y los hitos
afectados o no cumplidos. Tratándose de mayores metrados en contratos
a precios unitarios, el residente anota en el cuaderno de obra el inicio de
la causal, luego de la conformidad emitida por el supervisor, y el final de
esta a la culminación de los trabajos. Dentro de los quince (15) días
siguientes de concluida la circunstancia invocada, el contratista o su
representante legal solicita, cuantifica y sustenta su solicitud de
ampliación de plazo ante el inspector o supervisor, según corresponda,
CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

con copia a la Entidad, siempre que la demora afecte la ruta crítica del
programa de ejecución de obra vigente.
198.6. Cuando se trate de circunstancias que no tengan fecha prevista de
conclusión, hecho que es debidamente acreditado y sustentado por el
contratista de obra, y no se haya suspendido el plazo de ejecución
contractual, el contratista puede solicitar y la Entidad otorgar
ampliaciones de plazo parciales, a fin de permitir que el contratista
valorice los gastos generales por dicha ampliación parcial, para cuyo
efecto se sigue el procedimiento antes señalado.
198.8. Cualquier controversia relacionada con las solicitudes de ampliación de
plazo puede ser sometida al respectivo medio de solución de
controversias dentro de los treinta (30) días hábiles posteriores a la fecha
en que la Entidad debió notificar su decisión o de la notificación de la
denegatoria, total o parcial, de la solicitud formulada.

4.3 PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR Y APROBAR LA SOLICITUD DE


AMPLIACION DE PLAZO N° 01 DE OBRA, CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL
CONTRATISTA.

según lo descrito en:

A. DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO; LEY N° 30225 Y SUS


MODIFICACIONES D.L. 1341 Y D.L. N° 1444 Y SU REGLAMENTO D.S.
344-2018-EF, MODIFICADO POR EL D.S. 377-2019-EF, EL D.S. 168-
2020-EF Y EL D.S 161-2021-EF.

Artículo 197. Causales de ampliación de plazo

El contratista puede solicitar la ampliación de plazo pactado por cualquiera de las


siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica
del programa de ejecución de obra vigente al momento de la solicitud de
ampliación:
a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.
b) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de la prestación
adicional de obra. En este caso, el contratista amplía el plazo de las
garantías que hubiere otorgado.
c) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de los mayores
metrados, en contratos a precios unitarios.

Artículo 198. Procedimiento de ampliación de plazo

198.1. Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo


establecido en el artículo precedente, el contratista, por intermedio de
CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

su residente anota en el cuaderno de obra, el inicio y el final de las


circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y
de ser el caso, el detalle del riesgo no previsto, señalando su efecto y los
hitos afectados o no cumplidos. Tratándose de mayores metrados en
contratos a precios unitarios, el residente anota en el cuaderno de obra el
inicio de la causal, luego de la conformidad emitida por el supervisor, y el
final de esta a la culminación de los trabajos. Dentro de los quince (15)
días siguientes de concluida la circunstancia invocada, el
contratista o su representante legal solicita, cuantifica y sustenta
su solicitud de ampliación de plazo ante el inspector o supervisor,
según corresponda, con copia a la Entidad, siempre que la demora afecte
la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente.

198.6. Cuando se trate de circunstancias que no tengan fecha prevista de


conclusión, hecho que es debidamente acreditado y sustentado por el
contratista de obra, y no se haya suspendido el plazo de ejecución
contractual, el contratista puede solicitar y la Entidad otorgar ampliaciones
de plazo parciales, a fin de permitir que el contratista valorice los gastos
generales por dicha ampliación parcial, para cuyo efecto se sigue el
procedimiento antes señalado.

4.4 CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR Y APROBAR LA


SOLICITUD DE AMPLIACION DE PLAZO N° 01 DE OBRA, CUASAS NO
ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA.

De las causales descritas en DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO; LEY N°


30225 Y SUS MODIFICACIONES D.L. 1341 Y D.L. N° 1444 Y SU REGLAMENTO D.S.
344-2018-EF, MODIFICADO POR EL D.S. 377-2019-EF, EL D.S. 168-2020-EF Y EL D.S.
161-2021-EF, Artículos 197 y 198 Causales de ampliación de plazo:

1.- Artículo 197. Causales de ampliación de plazo


El contratista puede solicitar la ampliación de plazo pactado por cualquiera de las
siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica
del programa de ejecución de obra vigente al momento de la solicitud de
ampliación:
a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.
b) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de la prestación
adicional de obra. En este caso, el contratista amplía el plazo de las
garantías que hubiere otorgado.
c) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de los mayores
metrados, en contratos a precios unitarios.

2.- Artículo 198. Procedimiento de ampliación de plazo


CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

198.1. Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo


establecido en el artículo precedente, el contratista, por intermedio de su
residente anota en el cuaderno de obra, el inicio y el final de las
circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y de ser el
caso, el detalle del riesgo no previsto, señalando su efecto y los hitos
afectados o no cumplidos

Se da cumplimiento en lo que corresponde al Reglamento de la Ley de


Contrataciones del Estado, Articulo N° 198.1; Inicio de causal.

Con asiento de cuaderno de obra 30 del residente de obra de fecha 06/02/2024, indica
el inicio de Causal por presencia de lluvias fuertes en las zonas de trabajo.

Con asiento de cuaderno de obra 42 del residente de fecha 26/02/2024, indica la


continuidad de lluvias persistentes en la zona de trabajo que imposibilitan el buen
desarrollo y avance de la ejecución de la obra.

Con asiento de cuaderno de obra 52 del residente de fecha 09/03/2024, indica la


continuidad de lluvias persistentes en la zona de trabajo que imposibilitan el buen
desarrollo y avance de la ejecución de la obra.

Termino de causal
La causal concluye con fecha 05 de abril y asentada bajo cuaderno de obra,
la NO presencia de lluvias en zona de trabajo .

Motivo del cual se solicita una ampliación de plazo N° 01.

3.- Articulo 198.1…”Dentro de los quince (15) días siguientes de concluida la


circunstancia invocada, el contratista o su representante legal solicita,
cuantifica y sustenta su solicitud de ampliación de plazo ante el inspector o
supervisor, según corresponda, con copia a la Entidad, siempre que la
demora afecte la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente”...

El cumplimiento de los plazos para la presentación de la solicitud de


ampliación plazo N° 01; según el Artículo 198.1 del reglamento de la Ley de
contrataciones del Estado se presenta la solicitud de ampliación de plazo N° 01 por
causas no atribuibles al contratista, presencia de fuertes lluvias que NO permitieron el
avance normal de la ejecución de la obra y que estas afectaron la ruta crítica, se
solicita ampliar el plazo por 17 DIAS CALENDARIO.
CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

V. CUANTIFICACION:

En la Cuantificación de los días de Ampliación de plazo se ha realizado en base al


desplazamiento de los días ocasionado por : “Las Ocurrencias de Lluvias Intensas
que han provocado la obstrucción de caminos y suelos donde se desarrolla las
labores, esto ha generado retrasos en los trabajos programados de montaje
electromecánico afectando la ruta crítica del cronograma de ejecución de la
obra; Todas estas causas no son imputables al contratista.

Donde se tiene como referencia las siguientes fechas:


:

• Fecha de inicio de Causal el 06/02/2024 en la cual se iban a iniciar los


trabajos los cuales se ven obstaculizados por las lluvias intensas.
• Fecha de término el 05/04/2024 en la que concluirán dichos trabajos,
permitiendo el avance normal con el conograma de ejecución de obra
programado.
• Días adicionales al plazo contractual, Diecisiete (17) días calendario.

5.1 SUSTENTO DE AMPLIACION DE PLAZO.


CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

SUSTENTO DE AMPLIACION DE PLAZO


"CREACIÓN DEL SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LOS ANEXOS DE PUERTO BOLÍVAR Y TAÑUSPE DEL DISTRITO DE EL PARCO –
OBRA :
PROVINCIA DE BAGUA – DEPARTAMENTO DE AMAZONAS.”

CAUSA EFECTO SUSTENTO PARTIDAS QUE AFECTAN LA RUTA CRITICA DIAS PARALIZADOS
REDES SECUNDARIAS

2.00 INSTALACIÓN DE POSTES DE CONCRETO


2.07 Excavación en terreno Tipo I (arcilloso y conglomerado)
2.08 Excavación en terreno Tipo II (rocoso)
Paralización de 2.09 Izaje, identificación y señalización de poste de 8 m/2000 N
Llovió los días 6, 9, 12, actividades los
1.- Reporte Senahmi . 2.10 Izaje, identificación y señalización de poste de 8 m/3000 N 1.- POR LLUVIAS : 6 DIAS
13, 16, 17 de febrero días 6, 9, 12, 13, 2.- POR EFECTOS POSTERIORES A LAS LLUVIAS : 1 DIAS
16 y 17 de febrero
2.11 Izaje, identificación y señalización de poste de 9 m/3000 N
2.12 Izaje, identificación y señalización de poste de 11 m/2000 N
2.13 Cimentación con concreto ciclópeo de Poste de 8m (Incluye Solado)
2.14 Cimentación con concreto ciclópeo de Poste de 9m (Incluye Solado)
2.15 Cimentación con concreto ciclópeo de Poste de 11m (Incluye Solado)
LINEA PRIMARIA
Paralización de
Llovió los días 29 de 3.00 INSTALACION DE RETENIDAS
actividades los 1.- Reporte Senahmi . 1.- POR LLUVIAS : 1 DIAS
febrero 3.01 Excavación en terreno Tipo I (arcilloso y conglomerado)
días 29 de febrero 2.- POR EFECTOS POSTERIORES A LAS LLUVIAS : 1 DIAS
3.02 Excavación en terreno Tipo II (rocoso)
LINEAS Y REDES SECUNDARIAS

3.00 INSTALACION DE RETENIDAS


3.03 Instalación de retenida inclinada
3.04 Instalación de Retenida Vertical
Paralización de 3.05 Relleno y compactación de retenida en terreno Tipo I
actividades los 3.06 Relleno y compactación de retenida en terreno Tipo II
Llovió los días 1, 4, 8, 10, 1.- POR LLUVIAS : 8 DIAS
días 1, 4, 8, 10, 12, 1.- Reporte Senahmi .
12, 13, 14,19 de marzo 2.- POR EFECTOS POSTERIORES A LAS LLUVIAS : 2 DIAS
13, 14 y 19 de 6.00 INSTALACION DE PUESTA A TIERRA
marzo 6.01 Excavación en terreno Tipo I (arcilloso y conglomerado)
6.02 Excavación en terreno Tipo II (rocoso)
6.03 Instalacion de puesta a tierra Tipo PAT-1 en poste de concreto
6.04 Instalacion de Puesta a Tierra Tipo PAT-2 con un electrodo vertical en poste de CAC
6.05 Relleno y compactación de puesta a tierra Tipo PAT-1 con material adecuado
6.06 Relleno y compactación de puesta a tierra con material adecuado para PAT-2

LINEAS Y REDES SECUNDARIAS

Paralización de
Llovió los días 29 y 30 de actividades los 5.00 MONTAJE DE CONDUCTORES AUTOPORTANTES
1.- Reporte Senahmi . 5.01 Conductor Autoportante de Aluminio 2X16+16/25 mm²
marzo días 29 y 30 de 1.- POR LLUVIAS : 2 DIAS
marzo 5.02 Conductor Autoportante de Aluminio 2X16/25 mm² 2.- POR EFECTOS POSTERIORES A LAS LLUVIAS : 1 DIAS
5.03 Conductor Autoportante de Aluminio 1X16/25 mm²

TOTAL DIAS PARALIZADOS 17 DIAS CALENDARIO


CONSORCIO BOLIVAR
JR. MOQUEGUA Nº 680 – BAGUA – BAGUA – AMAZONAS.

VI. CONCLUSIONES

➢ En el origen de la Causal se verifica que la Contratista NO TIENE INCIDENCIA


DIRECTA EN EL PROBLEMA, por lo que cae dentro de la causal no atribuibles al
contratista.

➢ Del análisis efectuado a la causal presentada por la contratista se concluye que


afecta directamente al cronograma de avance de Obra en la ejecución de toda la
obra.

➢ La Contratista ha cumplido con las anotaciones correspondientes para la solicitud de


ampliación de Plazo tal como lo contempla los artículos descritos anteriormente
enmarcados dentro de la LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO; LEY N°
30225 Y SUS MODIFICACIONES D.L. 1341 Y D.L. N° 1444 Y SU
REGLAMENTO D.S. 344-2018-EF, MODIFICADO POR EL D.S. 377-2019-EF,
EL D.S. 168-2020-EF Y EL D.S 161-2021-EF.

➢ De los 17 días calendarios de ampliación de plazo solicitada por la contratista, LA


SUPERVISION en base a la documentación presentada y su análisis que se
presenta, SE RECOMIENDA otorgar una prórroga del plazo de ejecución de obra
por un periodo de 17 días calendarios, POR CAUSAL NO ATRIBUIBLE AL
CONTRATISTA, debiendo continuarse con el trámite de la Adenda al contrato
que modifique la cláusula del Contrato.

Es todo cuanto informo a usted.

Atentamente,

También podría gustarte