Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
_________________________________________________________
INDICE
I. ANTECEDENTES
III. ANALISIS
IV.CONCLUSIONES
V. RECOMENDACIONES
ANEXO A
DIAGRAMA GANTT VIGENTE
ANEXO B
DIAGRAMA DE GANTT DE EXPEDIENTE ADICIONAL Y DEDUCTIVO
VINCULANTE Nº01
ANEXO C
ANOTACIONES DEL CUADERNO DE OBRA
ANEXO D
COMUNICACIONES RELACIONADAS AL EXPEDIENTE ADICIONAL Y
DEDUCTIVO VINCULANTE Nº01
AMPLIACION DE PLAZO Nº 01
I. Antecedentes
A. GENERALES
A.5. Con fecha 31 de Julio del 2017, se suscribe el Contrato de Ejecución de Obra
entre CONSORCIO QUILCA y la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
ACOBAMBA, por el monto total de su propuesta económica ascendente a S/.
5 024,227.71 (Cinco Millones Veinte cuatro mil doscientos veintisiete con
71/100 Soles), incluido I.G.V.
C.1. El Artículo 169º Causales de Ampliación de Plazo, del TUO del Reglamento
de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado establece: “De
conformidad con el artículo 41° de la Ley, el contratista podrá solicitar la
Toda solicitud de ampliación de lazo debe efectuarse dentro del plazo vigente
de ejecución de obra, fuera del cual no se admitirá las solicitudes de
ampliaciones de plazo.
A. CAUSAL INVOCADA
El Contratista invoca como causal al ítem 1 del Artículo 169 del de la Ley de
Contrataciones del Estado (Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al
Contratista).
B. PRORROGA SOLICITADA
C. TIPIFICACION DE LA CAUSAL
El Contratista sustenta su petición al amparo del Artículo 200 del TUO de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, habiendo presentado el sustento dentro
del plazo considerado en el Artículo 170º del Reglamento de la Ley N° 30225, Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
D. FORMALIDAD DE LA SOLICITUD
E. DE LA DOCUMENTACION PRESENTADA
III. ANALISIS
B. VERIFICACION DE LA CAUSAL
B.2. En el tercer, sexto y séptimo párrafo del Artículo 41º del TUO de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, se establece que:
“Respecto a los servicios de supervisión, cuando en los casos distintos a
los de adicionales de obras, se produzcan variaciones en el plazo de la
obra o variaciones en el ritmo de trabajo de la obra, autorizadas por la
Entidad, y siempre que impliquen prestaciones adicionales en la
supervisión que resulten indispensables para el adecuado control de la
obra, el Titular de la Entidad puede autorizarlas, bajo las mismas
condiciones del contrato original y hasta por un monto máximo del
quince por ciento (15%) del monto contratado de la supervisión,
considerando para el cálculo todas las prestaciones adicionales
previamente aprobadas. Cuando se supere el citado porcentaje, se
requerirá la autorización, previa al pago, de la Contraloría General de
la República, no siendo aplicable para este caso el límite establecido en
el numeral 41.1 del presente artículo.”.
METRADO
DESCRIPCION ADICIONAL
UNIDAD METRADO
01 RED DE AGUA POTABLE
01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 60.00
01.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO m2 60.00
01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL m3 36.00
01.02.02 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA CON MATERIAL SELECCIONADO (H=0.10M) m 120.00
01.02.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO m3 18.00
01.02.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 12.00
01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
01.03.01 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 3/4" PVC-SAP m 120.00
02 RED DE DESAGUE
02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 49.00
IV. CONCLUSIONES
V.- RECOMENDACIONES