Está en la página 1de 13

N° Teórica:

Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía


Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

MEDICINA BASADA EN LA
hay que reconocer que algunas publicaciones a pesar de estar en revistas de
prestigio no garantizan haberse realizado correctamente.

EVIDENCIA Se calcula que 35 a 40% son artículos de terapia. La publicación “papers”


incluso en revistas de prestigio, no garantiza su calidad metodológica.

1. INTRODUCCIÓN: 2. PASOS DE LA MEDICINA BASADA EN


Hoy hablaremos de los principios y practicas de la medicina basada en la EVIDENCIA
evidencia, como un ejemplo en el área de la pediatría.

¿Que es la medicina basada en la evidencia? Formular pregunta de investigación


Realizar la búsqueda sistemática de la mejor evidencia posible
Es una metodología que permite integrar la mejor evidencia disponible, es Apreciar críticamente la información obtenida
decir las mejores investigaciones respecto a un tema con el conocimiento y Aplicar los resultados al paciente
experiencia de un médico, además tomando en cuenta valores y preferencias
del paciente para finalmente tomar una decisión clínica y aplicarla a un 2.1 Plantear la pregunta correcta
paciente en específico.
NUESTRO ESCENARIO CLÍNICO: Niño de 5 meses, con fiebre y tos
desde hace 3 días. Examen clínico; taquipnea, roncus y sibilancias, Sp02
80%.

Con estos datos concluimos que se trata de una bronqueolitis probable,


para ello queremos encontrar el mejor tratamiento posible que
disminuya los días de internación.

Los expertos en medicina basada en la evidencia aconsejan para


elaborar la pregunta correcta usar la sigla “PICO”

COMPONENTES DE UNA PREGUNTA CLÍNICA ESPECÍFICA

Paciente o Intervención Comparación Outcome o


Actualmente miles de citas bibliográficas son publicadas en revistas de problema resultado
primera línea y seria imposible para un medico el tratar de leerlas todas, por
lo cual deberíamos utilizar nuestro tiempo usando alguna metodología. Lactante con Solución salina Placebo o Reducción de la
bronqueolitis hipertónica 3%. comparaciones dificultad
¿Por qué leemos los médicos? Puede ser una entre ambas. respiratoria, días
prueba DX, un de internación.
Porque el avance de la ciencia de nuestra carrera es vertiginoso y sobre todo Puede no ser
factor PX.
el aspecto de terapia o tratamiento. Hay miles de investigaciones publicadas necesaria.
diariamente y sería imposible para un medico cubrir todo ello, sin embargo,

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 1
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

años en las revisiones, sobre todo en la parte diagnóstico y


tratamiento.
Entonces la pregunta sería:
BÚSQUEDA ELECTRÓNICA
¿En niños con bronqueolitis es efectivo el tratamiento con solución salina
hipertónica comparada contra placebo o solución SN? Dentro de ella tenemos:
Tipo de pregunta y diseño de investigación o Información primaria: Se refieren a los artículos originales,
publicados en miles de revistas en Medline, Pubmed. ¿Cuál es el
La pregunta de investigación debe ser respondida por un diseño problema de ellos? Que tienen una gran cantidad. Ej. Si quieren
adecuado. información sobre la bronqueolitis encontraran miles de artículos
sobre este tema, el problema es que pueden tener efectos
Tipo de pregunta Diseño
metodológicos las investigaciones y esto requiere de una valoración
Terapia ECA (Ensayos clínicos aleatorizados), meta análisis critica y cierta experticia para valorar críticamente desde el punto de
vista académico, estadístico en estas investigaciones.
Pronóstico Cohorte, revisión sistemática o Información secundaria: Se refiere que es previamente digerida y
analizada por un experto con comentarios y recomendaciones para
Diagnostico Test diagnósticos, estudios de corte transversal que nosotros apliquemos a nuestros pacientes. Dentro de ella esta:
 TRIP (Touming research into practice) Volviendo las
Etiología Cohorte, casos y controles investigaciones a la práctica. Es un metabuscador con 58
bases de datos Incluido Cochrane. Revisiones sistemáticas
sobre Dx, TTo, Px agrupadas por temas donde al finalizar
la revisión un experto hace un resumen y además una
2.2 Búsqueda de información recomendación.

El segundo paso una vez formulada la pregunta es la búsqueda de la  Cochrane: Trabaja con grupos de trabajo, por ejemplo;
información. ¿Qué es lo mas asequible? Acute Respiratory infecction (ARI group), Pregnancy and
child group (embarazo y pediatría), genetic disorders
 Consultar a un colega de más experiencia
(enfermedades genéticas), ear, nose, and throat group,
 Consultar a un especialista
neonatology group.
 Leer libros sobre el tema
Además, que incluye “literatura gris” significa que los autores que van a
¿Pero cual es el problema con estas opciones?
revisar un tema, se preocupan de indagar por literatura no publicada,
- NO están metódicamente organizadas. solamente en cuadernos de congresos, etc. De manera que se amplía más la
- No tiene un grupo de comparación y pueden basarse solamente en búsqueda.
la experiencia sesgada de unas personas.
MÁS INFORMACIÓN SECUNDARIA
- Están desfasadas en el tiempo, sobre todo los libros de texto que en
sus ultimas ediciones pueden tener desfases de maso menos de 10 Otro tipo de información secundaria son las revistas especializadas en áreas
como:

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 2
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

 ACP journal club


 Evidence based medicine
 Journal of pediatrics: Curretn literatura and clinical issues
 AAP Grand rouds: Publica algunas revisiones por expertos en el área.
Estas revisiones filtran el 98% de la información primaria por fallas
metodológicas y diseño. Solamente es analizado un 2 % y
presentado en un resumen estructurado, seguido de un comentario
crítico acerca de la validez de las investigaciones, como fueron
hechas, si tuvieron algún sesgo, etc. Finalmente, si nos recomiendan
aplicarlas o no a nuestros pacientes.

 Guías de práctica clínica


Es otro tipo de información secundaria y son:
- Declaraciones realizadas de forma sistemática para ayudar el
ejercicio clínico.
- Realizadas por instituciones
Por otro lado la evidencia de forma secundaria tiene una facilidad, como en
- Realizadas por metodólogos
TRIP por ejemplo que nos da la facilidad de introducir la metodología de
- Amplia revisión bibliográfica
búsqueda. Se llena la intervención
- PEDIATRIA: AAP, National Guidelines cleatinghouse, Canadian
Medical Association. Se debe llenar la población (Ej. Lactantes), intervención (Ej. solución
hipertónica), la comparación (Ej. Contra placebo o solución salina) y el
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA EN PUBMED
resultado puede ser el tiempo de estadía hospitalaria. Entonces facilita la
Si yo quiero hacer una revisión de artículos primarios por ejemplo en Pub construcción de la pregunta de mi investigación.
Med; busco la palabra “bronchiolitis and child” me saldrán 5296
investigaciones que me serian imposible de leerlas en un corto periodo.
Haciendo una búsqueda más avanzada introduzco también “and treatment”
para el tratamiento y salen 3201 que siguen siendo bastantes, entonces
debo especificar más por ejemplo aumentando “clinical assay” (ensayos
clínicos) y así el número se reduce a 21 investigaciones. Pero igualmente
estas 21 publicaciones deben ser revisadas desde un punto de vista crítico.

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 3
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

Después de haber realizado esa búsqueda, me aísla a este artículo de Zang


de solución salina hipertónica para bronqueolitis, que también está en
Cochrane ya que ambos cruzan datos. Nos da un ensayo clínico aleatorizado
y una ventaja es que nos habla sobre el beneficio de estas investigaciones y
dice que se tiene 1 día de disminución de internación por esta intervención y
que no produce daños.

Otros buscadores de información secundaria como el de la academia america


de pediatría “Grand Rounds” permite la revisión de artículos específicos en
diferentes especialidades.

Si usáramos otro buscador como el Cochrane, poniendo la palara clave


“bronquiolitis” y solución hipertónica nebulizada, me aísla el artículo. Que
coincide con la anterior búsqueda en TRIP.

Haciendo la búsqueda encontramos el artículo de bronquiolitis que


menciona que no acorta la estadia hospitalaria aprentemente.

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 4
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

Desarrolla y critíca el artículo y al final emite el criterio del experto que ha produce tapones de moco en la vía aérea pequeña y por lo tanto esta
realizado para verlo y tener una desición mas informada con mi paciente . solución nebulizada podría dar mejora. También hace referencia al artículo
de Zang donde aparentemente reduce en sitios de mas de 3 días de
internación podría acortar el tiempo de internación la solución salina
hipertónica.

También hay otros buscadores como Gerión que también permite aislar
Esta es la guía de práctica clínica sobre bronqueolitis publicada por la artículos al respecto, y Epistemonikos que también nos permite encontrar
academia americana de pediatría que esta encargada a un grupo de los mismos artículos en la base de datos, resultados criticados y la conclusión
expertos que hacen la revisión minuciosa de la literatura para poder de los autores (Ej. La solución salina hipertónica nebulizada puede reducir la
encontrar la mejor evidencia disponible al respecto. instancia hospitalaria en lactantes con bronquiolitis).

Mejores revistas primarias en pediatría, según citaciones


(Cochrane, AAP Policy Statements y Canadian Society Statements)

En este caso hace preguntas, por ejemplo ¿los médicos deberían aplicar la  American Journal of Diaseases of Childhood
solución salina hipertónica en hospitalizados por bronquiolitis? Responde: Si,  Archives of Diaseases in Chilhood
ya que mejora la fisiología de la limpieza mucociliar porque la bronquiolitis  British Medical Journal

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 5
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

 Journal of the american medical Association


 Journal of the infectious diseases
 Journal of pediatrics
 Pediatrics infectious Diaseases journal
 New england journal of medicine
 The lancet
 Pediatris

NUESTRO ESCENARIO CLÍNICO: En nuestro ejemplo obtuvimos


hallazgos de:

- Cochrane library
- Un hallazgo sobrepuesto en TRIP
- En AAP Grand rounds
- Una guía de práctica clínica de AAP
- Gerión
- Un hallazgo sobrepuesto en Epistemonikos

En resumen.-

PRIMER PASO: Cuando uno busque información con una pregunta se puede
acceder a libros de medicina basada en evidencia o al TRIP que es un
metabuscador. 2.3 Valoración crítica de la información obtenida
SEGUNDO PASO: Si no encontráramos la respuesta, buscamos en bases de Si obtuvimos las evidencias necesarias para el problema, entonces
datos sistemáticas como el Cochrane, guías de practica clínica, las de Gran ahora se puede ver:
Rounds etc. En estas no necesitamos una valoración crítica, ya que hay
comentarios de expertos que nos facilitan la resolución del problema porque VALIDEZ (refleja la verdad): Como estaba elaborada la
nos emiten criterios validos para aplicar a nuestros pacientes. investigación.
UTILIDAD (¿se aplica a mis pacientes?)
TERCER PASO: Si no encontráramos evidencia, recién debemos dirigirnos a Conocer los diseños de investigación clínica
las bases de datos primarios, como ser las miles de revistas que están
publicadas en el Medline y ahí si sería necesaria una valoración critica, lo JERARQUÍA EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
cual nos llevaría más tiempo.
o La base esta ocupada por el comité de expertos y experiencia
personal, porque solamente son opiniones de expertos sesgadas
sin grupos de control.
o Luego viene las series de casos que analizan a grupos de pacientes
con el mismo diagnóstico y tratamiento, sin tener un grupo de
control.

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 6
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

o Los estudios de casos-control que comparan gente que tiene un PREGUNTA CONCEPTO COMENTARIOS
evento contra gente que no tiene el evento y van hacia atrás
buscando por evidencia de factores de riesgo, sobre todo. ¿Los resultados Validez interna Evalúa la calidad
o Los estudios de cohorte, que se basan en clasificar a las personas del estudio son metodológica del
hacia su exposición a algún factor de riesgo, las no expuestas al válidos? estudio, ausencia de
factor y seguirlas en el tiempo para ver los resultados de la sesgos (errores
exposición. sistemáticos)
o Mas arriba en el top están, los ensayos clínicos controlados que
son una especie de experimentos que aplican tratamiento a un ¿Cuáles son los Importancia: Significancia Significancia clínica:
grupo y a otro grupo no le aplican el mismo o bien le dan placebo resultados del clínica y estadística Impacto que los
para ver la respuesta a ambos. estudio? resultados pueden
o Finalmente, en la punta, las revisiones sistemáticas y meta producir en los
análisis que es la revisión de muchas investigaciones con el afán de (magnitud y conocimientos sobre
encontrar un resultado de validez, sobre todo información para el precisión) los cuales se basa la
resto. conducta médica. (En
los pacientes)

Significancia
estadística:
Diferencia entre los
grupos de estudio, con
una magnitud mínima
solo por azar (5%).

¿Los resultados Aplicabilidad: Validez Grado con el cual los


del estudio son externa resultados se
aplicables a mi mantienen verdaderos,
contexto? más allá de la
población investigada.

ENSAYOS CLÍNICOS CONTROLADOS:


Ensamble básico de un ensayo clínico.

Población:
CRITERIOS PARA INICIAR LA EVALUACIÓN CRÍTICA DE UN
ESTUDIO 1. Seleccionar una muestra de la población
2. Medir las variables predictoras
3. Aleatorización con enmascaramiento

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 7
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

4. Aplicar la intervención Cuando las respuestas de muchas investigaciones siguen inconsistentes y


5. Seguir las cohortes por un lado una dice que sirve y por otro lado no, los médicos no podríamos
6. Medir las variables respuestas tomar decisiones, para ello los metodólogos inventaron esta forma de
revisiones sistemáticas que consiste en:
Ej. Tenemos una población de pacientes con covid-19, tomamo una muestra
de 50 y a 25 le doy un tratamiento que pienso que funcionara (ej. La o Recolección no sesgada de todos los estudios originales de calidad
hidroxicloroquina), y a otros 25 contra un placebo cuando no hay un que tratan de responder una misma pregunta.
tratamiento conocido para entidad porque si hubiera tendria que ser o Proporciona información fiable en ausencia de resultados definitivos,
eticamente con ese tratamiento. Después el envio de pacientes a cada grupo dilucidando algunas contradicciones en resultados. Sobre todo, de
debe ser aleatorizado al azar por sorteo, de manera que ambos grupos tipo cualitativa.
queden igualados en diferentes aspectos, porque no seria justo que los del o Usa diversos estudios que sean similares en términos de diseño,
tratamiento 1 tengan a pacientes más graves o pacientes con condiciones poblaciones de estudio y resultados examinados.
morbidas que va llevarle a un peor efecto, es por eso que a ambos grupos
de tratamiento deberian ser iguales para aplicar la intervención, en este caso Finalmente, después de haber analizado muchas investigaciones, nos dirán
de la hidroxicloroquina y placebo, debemos seguirlos y ver si hay una menor sobre la utilidad si sirve o no, o aún no hay el dato. Lo importante es que las
mortalidad en un grupo vs el otro, o si hay un menor tiempo de internación. investigaciones introducidas en esta revisión sistemáticas sean similares en
termino de diseño, población y resultados examinados.
Además de ello se utiliza el enmascaramiento doble ciego; es decir que ni los
medicos ni los pacientes saben en que grupo de tratamiento se encuentran, Meta- análisis:
para evitar la cointervención. Ya que los investigadores cuando conocen el
grupo de asignación de tratamiento podrian cuidar mejor este grupo y Compara los datos muestrales de cada investigación y saca un resultado
cointervenir de manera que puedan dar alta más precozmente a un grupo total, dando una estimación de tipo cuantitativa.
que al otro, eso es inconsiente, por lo tanto la forma metodológica de
o Componente opcional de una revisión. Estimación cuantitativa del
optimizar esto es hacer que ni los pacientes, ni el investigador conoce el
efecto neto agregado de todos los estudios incluidos.
grupo de asignación.
Gráfica de árbol de un meta-análisis

Esta grafica suele estar publicada en los estudios de meta-análisis de


revistas. Hay una línea central que dice 1 donde no hay diferencia a favor o
en contra del tratamiento.

Al costado de la línea se ven varias líneas horizontales pequeñas y grandes.


Cada una de estas significa una investigación. También al mismo tiempo se
ven algunas líneas a favor del tratamiento u otras en contra. Hay otras que
cruzan la línea del medio o la tocan. Las que están a un lado son
significativas a favor o en contra del tratamiento. A diferencia de las líneas
REVISIONES SISTEMÁTICAS Y META-ANÁLISIS que cruzan o tocan son resultados atribuidos al azar; porque en un momento
estarán a favor y en otro estarán en contra. Esto no es posible, ya que el
tamaño de las líneas no es el mismo, en algunos es más pequeño, mientras
más pequeño el resultado de la investigación es más preciso.

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 8
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

- Si es posible SSH 3% e inclusive SSN 0.9%. No producen daño y las


internaciones duran más de tres días. Es posible aplicarlas ya que las
El límite inferior, el límite superior y el intervalo de confianza esta incluido en salas de internación de pacientes en Bolivia tienen más de 3 días.
el tamaño de la línea. Mientras más pequeño más preciso. 2.4 . Aplicar los resultados al paciente
Finalmente hay un diamante que puede estar a favor del tratamiento o estar Se debe aplicar:
en contra. Es el resumen e la mezcla de todas las investigaciones puede caer
al medio, a favor o en contra. Y es así la manera de interpretar  La evidencia: Significancia estadística, en investigaciones aisladas.
 El criterio clínico: Significancia clínica (Ej. Si tiene trascendencia en
días de internación, mortalidad, morbilidad, etc.)
 Los valores y preferencias del paciente (Pacientes deben estar
informados sobre los riesgos en cuestión)
 El estado y circunstancias clínicas en que se toma la decisión.

EN NUESTRO ESCENARIO CLÍNICO

 Considerando que las internaciones por bronquiolitis en el Hospital


del Niño duran más de 4 días en promedio. La internación de 3 días
que se mencionaba funcionaría aquí.
 Aunque la significancia clínica solo beneficia un día menos de
internación, las infecciones cruzadas son posibles en ese lapso.
 Los padres aceptan considerando que no es un procedimiento
invasivo.
 Se decide aplicar SSH 3%.

Al igual que ese hallazgo sobre la bronquiolitis hay mucha evidencia científica
EN NUESTRO ESCENARIO CLÍNICO: Encontramos: para diferentes situaciones. Por ejemplo. Tenemos un meta- análisis sobre el
Zinc dentro de la diarrea.
 Validez:
- Revisiones sistemáticas y ECC a favor de reducir la estancia
hospitalaria en 1 día en entornos donde la internación dura más de 3
días por bronquiolitis.
- Guía de práctica clínica, autoriza su uso en pacientes internados,
aunque la evidencia es débil por la inconsistencia.
- Aunque aún hay controversia de estudios primarios, puede ser tan o Después de revisar 22 ensayos clínicos de diarrea aguda y
útil la solución salina normal como la solución hipertónica.
persistente colectados y analizados con criterios estrictos de
 Aplicabilidad a mis pacientes: selección en 7 bases desde 1974 a 2006.

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 9
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

CONCLUSIÓN: “La suplementación con Zinc reduce la duración y severidad


de diarreas agudas o persistentes”.

Si en 90% o más de los episodios de diarrea se usara Zinc, podría reducirse


Estudio multicéntrico aleatorizado en 8 países de Asia, África y
en un 20% la mortalidad por diarrea.
Sudamérica.
Otra investigación:
1752 niños con neumonía grave (definición OMS) de 3m a 59m fueron
asignados aleatoriamente a recibir amoxicilina VO o penicilina G IV por 5
días.

CONCLUSIÓN: La penicilina G IV y la amoxicilina VO son equivalentes


para el tratamiento de neumonía grave en sitios controlados, incluyen,
además; disminución de infecciones por aguja, necesidad de referencia o
o Después de revisar 6 bases de datos electrónicas de datos, contactar
admisión de administración y costos para la familia. Puede ser utilizado
investigadores individuales (15 ECAS 1912 RN de tamaño muestral)
en el programa nacional
CONCLUSIÓN: El ligado tardío del cordón umbilical en neonatos a término
por un mínimo de 2 minutos de término siguiendo al nacimiento es benéfico
para el RN, extendiéndose a la infancia. Aunque existe un incremento a la
policitemia, y condición parece ser benigna.

o 1302 RN de 5 ECAs comparando aire ambiente vs Oxígeno


100%.
o Se concluye que el aire ambiente puede ser usado para la
reanimación inicial en niños de RNT y el oxígeno al 100% solo si
o Los antibióticos tienen poco beneficio en OMA (Otitis media aguda). la reanimación inicial falla.
Muchos casos se resuelven espontáneamente.
- Las OMA sin antibióticos se resuelven en 60 % de los casos a las 24h
y 80% a los 3 días.
o Los beneficios deben pesarse vs los efectos colaterales.
o El tratamiento antimicrobiano de OMA, reduce el dolor y fiebre.
Particularmente en niños menores de 2 años con OMA bilateral y
niños con otorrea.

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 10
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

o CONCLUSIÓN: La terapia adjunta con metilprednisolona


Dexametasona en artritis séptica reduce la ocurrencia y severidad de las cicatrices renales
o OBJETIVO: Evaluar el efecto de la adición de dexametasona a después de una pielonefritis en niños de alto riesgo.
la antibioticoterapia en el curso clínico de la artritis séptica.
o INTERVENCIÓN: Antibiótico+ 0.15 mg/kg/día dexametasona Deberíamos hacer un banco de preguntas respondidas con MBE
c/6h x 4 días VS solo antibiótico.
Preguntas frecuentes
o CONCLUSIÓN: 4 días de dexametasona al inicio del esquema
Preguntas de interés de acuerdo a la especialidad
antimicrobiano son seguros y llevan a una mejoría clínica más
Ponerles fecha, autor
rápida y una disminución del tiempo de internación comparado
Actualizaciones periódicamente
con solo dar antibióticos.
Si no se pudieron responder deberían ser preguntas de
investigación.

¿QUÉ HACE QUE LOS MÉDICOS NO USEMOS LAS PRACTICAS


BASADAS EN LA EVIDENCIA?
PEDIATRICS
o Desconocemos esta metodología
o OBJETIVO: Compara el efecto de 3 tipos de miel contra placebo o ¿Poco acceso a información de calidad (evidencia)?
sobre la tos y dificultad para dormir en niños con IRAS o Idioma de publicación de la evidencia de calidad
o INTERVENCIÓN: 10 mg de miel antes de dormir VS placebo o Habilidades pobres para comprender la evidencia: revisiones
o CONCLUSIÓN: La mejora de los síntomas fue importante en los sistemáticas, meta- análisis, estadística básica
grupos asignados a la intervención. La miel es un tratamiento o ¿Resistencia al cambio?
alternativo para la tos nocturna y la dificultad del sueño asociada.
Debemos actualizarnos y hacer más uso de la medicina basada en la
evidencia para poder aplicarla a nuestros pacientes.

“Ninguna evidencia será suficiente sino se integra con la


experiencia clínica”
o OBJETIVO: Determinar si los corticoides pueden prevenir
cicatrices renales después de pielonefritis aguda.
o INTERVENCIÓN: Antibióticos + fosfato sódico de
metilprednisolona 1.6 mg/ jg por día por 3 días vs solo
antibiótico.

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 11
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

CUESTIONARIO 6. Son un estudio de comparación donde se aplica el


tratamiento a un grupo de personas y otro tratamiento
1. ¿Que son las guías de práctica clínica? distinto a otro grupo para comparación:
Declaraciones realizadas de forma sistemática para ayudar el a. Estudios de cohorte
ejercicio clínico b. Ensayos clínicos controlados
c. Estudio de casos -control
2. El diseño de investigación y tipo de pregunta para terapia d. Serie de casos
seria: 7. Análisis de grupos de pacientes con el mismo diagnóstico,
a. ECA (ensayos clínicos aleatorizados), meta-análisis tratamiento, sin tener un grupo de control.
b. Cohorte, revisión sistemática a. Estudios de cohorte
c. Test diagnósticos, estudio de corte transversal b. Ensayos clínicos controlados
d. Cohorte, casos y controles c. Estudio de casos -control
d. Series de casos
3. El diseño de investigación y tipo de pregunta para
diagnóstico seria: 8. El enmascaramiento de tipo doble- ciego se utiliza para:
a. ECA (ensayos clínicos aleatorizados), meta-análisis a. Estudios de cohorte
b. Cohorte, revisión sistemática b. Ensayos clínicos controlados
c. Test diagnósticos, estudio de corte transversal c. Estudio de casos -control
d. Cohorte, casos y controles d. Serie de casos

4. Una de la siguientes no es parte de la información 9. En que casos se pueden aplicar los resultados al paciente
secundaria a. Cuando existe evidencia con significancia estadística
a. TRIP b. Cuando hay significancia clínica
b. Cochrane c. Según los valores y preferencias del paciente
d. Según el estado y circunstancias clínicas en que se toma la decisión.
c. Pubmed
e. todas
d. Literatura gris
10. ¿Qué criterios se deben realizar para iniciar la evaluación
5. ¿Cómo se realiza la valoración critica de la información
crítica de un estudio?
obtenida?
a. Validez interna
a. Validez
b. Significancia clínica y estadística
b. Utilidad
c. Aplicabilidad
c. Conocer diseños de investigación
d. Validez externa
d. Ninguna
e. Todas
e. Todas

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 12
N° Teórica:
Transcriptor: Denise Jiménez Docente: Dr. Mejía
Revisión Final: Lisa Illanes Fecha: 10/02/22
02

o A
.

n
j
d
l
s
n
v
d
k
E
l

e
E
l

 Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 13

También podría gustarte