Está en la página 1de 8

MENTES

MILLONARIAS
CHALLENGE

¿CÓMO
MEJORAR TU
MENTALIDAD?

@SHATIRADO
¿QUIÉN ES
SHARON?

SHARON TIRADO
Empresaria, Conferencista y Mentora
Sharon nació en Cuba y a muy corta edad le tocó inmigrar a varios
países intentando huir del comunismo. Estuvo en África, Portugal
y España donde creció. Se graduó en Negocios en el IE Business
School y luego se trasladó a Miami. Trabajó en la banca privada e
inversión contabilidad y finalmente emprendió. Sharon es dueña
de negocios en el sector de la salud en EEUU, conferencista,
autora del libro "El dinero nunca es el problema" y mentora en el
area de la mentalidad y el dinero.
CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN

2 COMPRENDER LA MENTE

3 AUTOREFLEXIÓN

4 HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS
INTRODUCCIÓN
La mentalidad, entendida como el conjunto de creencias y
actitudes que dictan la forma en que percibimos y respondemos
al mundo, juega un papel fundamental en nuestra vida diaria. Es
la lente a través de la cual vemos el mundo. Una mentalidad
positiva puede conducir a un mejor bienestar emocional,
resiliencia ante adversidades y, en última instancia, al éxito en
diversas áreas de la vida.

"Nuestra mentalidad determina nuestra


realidad, no al revés"
COMPRENDER LA
MENTALIDAD FIJA Y
LA MENTALIDAD DE
CRECIMIENTO
Existen dos tipos principales de mentalidades: la mentalidad
fija y la mentalidad de crecimiento. Mientras que la mentalidad
fija cree que las habilidades y talentos son innatos y fijos, la
mentalidad de crecimiento sostiene que las habilidades pueden
desarrollarse con esfuerzo, estrategias y ayuda de otros.
Cultivar una mentalidad de crecimiento puede llevar a una
mayor persistencia ante desafíos, una mayor pasión por
aprender y, en última instancia, al crecimiento personal.
AUTOREFLEXIÓN

¿EN QUÉ SITUACIONES TE ENCUENTRAS


PENSANDO NEGATIVAMENTE SOBRE TUS
HABILIDADES?

¿CÓMO REACCIONAS ANTE LOS FRACASOS O


DESAFÍOS?

¿QUÉ CREENCIAS LIMITANTES TIENES SOBRE TI


MISMO?
HERRAMIENTAS Y
ESTRATEGIAS
Cultivar la educación sobre la mentalidad y cómo
fortalecerla.
Escuchar tu dialogo interno y empezar a ser más consciente
sobre como te hablas y las cosas que te dices
Establecer metas y celebrar el progreso, no solamente
llegar a las metas.
Rodearte de personas positivas y que sean constructivas y
no destructivas.
"Lo que piensas,
te conviertes. Lo
que sientes,
atraes. Lo que
imaginas, creas."

También podría gustarte