Está en la página 1de 2

Conclusión

A manera de conclusión se puede decir que la importancia de la empleabilidad, es


que, gracias a ella, el trabajador puede destacaren el entorno laboral, en las cuales incluyen
un conjunto de competencias que son configuraciones psicológicas y habilidades
cognoscitivas estas son de suma importancia ya que ayuda al trabajador a cumplir con sus
labores favorablemente y de esta manera alcanzar sus objetivos profesionales y cada vez ir
superándose dentro de sus empresa o área laboral.

La empleabilidad es responsabilidad de todos los actores sociales. Sin embargo, el


individuo es la protagonista de su empleabilidad, y si no asume la necesidad de seguir
estando al día y de mejorar la calidad en el manejo de sus ocupaciones, mediante nuevos
aprendizajes e inclusive con terapias breves conocidas como “coaching”, poco se puede
hacer para mejorar el mecanismo de oferta y demanda es una característica clave del
mercado laboral, conformado por vacantes de diversas organizaciones, y requiere de
constante mejora e innovación para lograr la competitividad necesaria en un contexto cada
vez más globalizado.

Recomendación
Se recomienda analizar desde el punto de vista de recursos humanos la importancia
de la empleabilidad para poder conocer más profundidad la temática ya que las
competencias y calificaciones transferibles que refuerzan la capacidad de los individuos
para aprovechar las oportunidades de educación y formación que se les presenten con miras
a hallar y conservar un trabajo decente, avanzar en la organización o al modificar el trabajo
y ajustarse a los cambios tecnológicos, de trabajo o de condiciones en el mercado de
trabajo.

La empleabilidad necesita entonces de unas competencias que le permitan al sujeto


seguir estando en el escenario gremial y una de ellas es la flexibilidad. Esta se entiende
como una competencia que necesita, además de la capacidad para aceptar el cambio,
ajustarse a nuevos escenarios, sitios geográficos, nuevos conjuntos de trabajo, novedosas
metodologías y herramientas, novedosas funcionalidades, etcétera. Es de esta forma que
esta flexibilidad involucra contar con capacidades técnicas y de administración para lograr
resolver con velocidad los inconvenientes que surjan.

También podría gustarte