Está en la página 1de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


LICEO NACIONAL LUISA CÁCERES DE ARISMENDI
CALCETA ESTADO BARINAS

LABOR SOCIAL

DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO AÑO SECCIÓN “B” (2022-2023).

MANTENIMIENTO DE LAS AREAS VERDES DE LA CANCHA


DEPORTIVA, Y RECUPERACIÓN DE MESAS SILLAS, DEL LICEO
NACIONAL LUISA CACERES DE ARISMENDI.

Estudiantes:

Alumnos del 5to año


Sección : B
Docente Asesor:
Danny Duran

Calceta, junio de 2023

N CEDULA PRIMER SEGUNDO PRIMER SEGUNDO FIRMA


° APELLIDO APELLIDO NOMBRE NOMBRE
1 V 31616309 RUMBO MARQUEZ ENDER JOSE
2 V 31616324 LUQUES MANZANILLA LEOMAR ALEJANDRO
3 BRENNALY
V 31724253 TORREALBA MORILLO S DEL CARMEN
4 V 31749157 CARMONA HIDALGO JOSE GREGORIO
5 V 31793035 MELENDEZ LUCENA ORLANDYS SAIDIMAR
6 V 32116718 MOSCOTE CLAVIJO DAVID ENRRIQUE
7 V 32116749 HERNANDEZ DURAN LUIS CARLOS
8 V 32225085 MENDOZA RUIZ MARBELIS DEL PILAR
9 V 32280411 GARCIA ROSARIO ROSSI YAMILET
1
0 V 32380004 VIVAS VASQUEZ YEILIS MAILIN LICEHT
1
1 V 32805331 DURAN MOYEGA RICHAR XAVIER
1
2 V 32819989 ALVARADO QUINTANA GREGORY YONELBY
1
3 V 32863746 CASTILLO GUEVARA KIMBERLYN DANIELA
1
4 V 32863824 RANGEL LINARES VICMARY MARYVIC
1
5 V 33100460 TORRES ESPINOZA LUIS FERNANDO

MATRICULA: 5to AÑO SECCIÓN "B" AÑO ESCOLAR


2022-2023
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ENCONTRADA

Liceo Nacional Luisa Cáceres De Arismendi ubicado en calceta arriba


Municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, el cual imparten
clases de 1 er año a 5to año de Educación Media General de dos secciones
por año, comparte la infraestructura con la Escuela Básica Bolivariana Zoila
Elena Melean de Alvarado motivo que no contamos con la misma; por medio
de un diagnostico se observó la necesidad de realizar la labor social que
lleva por nombre MANTENIMIENTO DE LAS AREAS VERDES DE LA
CANCHA DEPORTIVA, Y RECUPERACIÓN DE MESAS SILLAS; donde los
estudiantes tomen compromiso sentido de pertenencia, se han ellos los
propios vigilantes en su casa de estudios ya que la mayor parte de deterioro
son los estudiantes.

Por consiguiente, La labor social son programas que implementan en la


sociedad para ayudar a distintas instituciones públicas con el desarrollo de
la actividad que se lleva en ella, además también se aprovecha la
oportunidad para sensibilizar y enseñar a los futuros bachilleres de la
república a crear una conciencia de por qué se deben realizar trabajos
sociales y que beneficios son aportados a la sociedad a través de este
programa; sustentada Legalmente en la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Artículo 13: la responsabilidad social y solidaridad constituyen
principios básicos de formación ciudadana de los y las estudiantes en todos
los niveles y modalidades del Sistema Educativo. Todo y toda estudiante en
instituciones y centros educativos oficiales o privados de los niveles de
educación media general y media técnica del subsistema de educación
básica, así como del subsistema de educación universitaria y de las
diferentes modalidades educativas del Sistema Educativo, una vez
culminado el programa de estudio y de acuerdo con sus competencias, debe
contribuir con el desarrollo integral de la Nación, mediante la práctica de
actividades comunitarias, en concordancia con los principios de
responsabilidad social y solidaridad, establecidos en la Ley.

De esta manera, áreas verdes son espacios de vital importancia dentro


de una institución educativa, ya que ayuda a los estudiantes a tener mejor
concentración en sus actividades porque brinda una sensación de paz y
tranquilidad, dichos efectos positivos se manifiestan en la conciencia
ambiental o ecológica. Dentro de las escuelas tenemos el problema de la
falta de áreas verdes, lo cual provoca que este espacio físico tenga mayores
temperaturas, además de un aspecto estético desagradable y que los
alumnos no valoren los recursos que la naturaleza nos ofrece. De ahí la
importancia de implementar actividades que favorezcan y promuevan valores
de cuidado del medio ambiente y buen uso de los recursos para contribuir a
la mejora del mismo creando conciencia ecológica en cada uno de nosotros,
una de estas actividades es la de implementar las áreas verdes que necesita
nuestra casa de estudio.

De igual manera mantener el área limpia de la cancha para realizar las


actividades deportivas lo cual es una de las área de formación que más le
gusta al estudiantado en espacio libre; el deporte es, hoy día un fenómeno
de extraordinaria importancia social que merece la atención de
investigadores y estudiosos. Pero también forma parte de los estímulos,
situaciones, experiencias y emociones a los que cualquier ciudadano de las
sociedades más avanzadas se puede exponer. Es decir, ocupa un lugar
preeminente del imaginario social cada vez más “mundializado” al que
asistimos recién estrenados el siglo XXI. Si hablamos del campo de la
motricidad como una las dimensiones de la globalidad de la persona, sin
duda el deporte es la manifestación más popular, tanto desde el punto de
vista de su práctica como de su consumo en forma de espectáculo.

Para Elías (1992) el deporte vino a cumplir una función de control


social al convertirse en una actividad recreativa mimética de los combates y
las batallas, eliminando los riesgos al dotar a la práctica de una serie de
reglas que limitaban el uso de la violencia y salvaguardaban la integridad
física de los contendientes. Para Brohm (1993), el deporte es una respuesta
a las necesidades del modo capitalista de producción y contribuye a la
reproducción ideológica de las formas de conducta, valores y estatus que se
dan en las relaciones de producción y en el orden social dominante.

Evidentemente, se originó una gran expectativa muy significativa es


concientizar a la Comunidad Educativa sobre la valor que tiene el habitar y
desenvolverse en un ambiente sano, inculcando valores donde los
estudiantes, padres de familia, docentes y comunidad en general adquieran
mejores hábitos y estilos de vida saludable, lo que nos lleva a tener un
ambiente sano, en donde el ornato y embellecimiento del Centro Educativo y
sus alrededores sea una prioridad, para lo cual se debe tener una formación
en trabajo social, comunitario e integral como se llevó a cabo Con la
realización de un arduo trabajo, durante varios meses, mediante jornadas
ecológicas, recolección, de cumplimento de ciento veinte (120) horas , lo cual
se contó con la colaboración, participación y entusiasmo de toda la
comunidad educativa, para la transformación de los espacios escolares
logrando una mejor imagen a la vista de propios.

Resulta oportuno decir que se logró el propósito propuestos en este


proyecto donde se pudo evidenciar la calidad humana del estudiantado como
protagonista y del docente vocero; se recomienda seguir cumpliendo con el
artículo 13 de la Ley Orgánica de Educación, para mejoras educativas.
PLAN ACCIÓN

PROPÓSITO: MANTENIMIENTO DE LAS AREAS VERDES DE LA CANCHA DEPORTIVA, Y RECUPERACIÓN DE MESAS


SILLAS, DEL LICEO NACIONAL LUISA CACERES DE ARISMENDI.
N ACTIVIDAD ESTRATEGI RECURSOS FECHA LUGAR HORA HORA DE TIEMPO RESULTADOS EVIDENCIAS RESPONSABLE
A INICIO CIERRE INVERTIDO S
1 Reunión de Ponencia Hojas , lápiz, 07/02/23 Liceo Luisa 8:30AM 12:30PM. 4 horas Compromiso del Actas Docentes
docente por parte del borrador, Cáceres de representante responsables
encargo con docente en sacapuntas Arismendi para que el
padres y cuanto el estudiante
representant labor social. cumpa su labor.
es

2 Reunión de Organizació Hojas , lápiz, 10/02/23 Aula de 8:00AM 12:00PM 4 horas Conformación Actas Estudiantes y
vocera con n de equipo borrador, clase de equipo de vocera
estudiantes. de trabajo sacapuntas trabajo

3 Diagnóstico Observación Hojas , 24/02/23 Casa de 8:00AM 12:00 PM 4 horas Problemática Actas Docentes
para directa lápiz, estudio. detectada. responsables y
evidenciar la borrador, estudiantes.
problemática sacapuntas

4 Limpieza de Trabajos Herramienta 09/03/23 Patio Cívico 8:00 AM 12:00 PM 4 horas Limpieza de Actas Estudiantes y
maleza para el corte s de trabajos áreas verdes vocera
de maleza

5 Limpieza de las Organización por Herramientas de 21/03/23 Cancha 8:00AM 12:00 PM 4 horas Espacio libre de Actas Estudiantes y vocera
deportiva
áreas verdes de equipo de trabajo trabajos objetos. .
objetos como
piedras, potes y
plásticos.
6 Jornada de Trabajos para el Herramientas de 28/03/23 Cancha deportiva 8:00AM 12:00 PM 4 horas Elaboración de hueco Actas Estudiantes y vocera
limpieza
corte de maleza trabajos para compostero

7 Diagnóstico de las observación Hojas , lápiz, 14/04/23 Liceo Luisa 8:00AM 12:00 PM 4 horas Detectada la Actas Estudiantes y vocera
borrador,
mesas sillas directa sacapuntas Cáceres de problemática
Arismendi

8 Jornada de Organización De Herramientas de 24/04/23 Cancha deportivo 8:00AM 12:00 PM 4 horas Áreas limpias Actas Estudiantes y vocera
limpieza equipo de trabajo. trabajos

9 Selección de las Observación Verificación de las 29/04/22 Aula de clases. 8:00AM 12:00 PM 4 horas colocación de tornillos Actas Estudiantes y vocera
mesas y sillas directa mesas sillas
para el
mantenimiento.

10 Limpieza del patio Trabajo en quipo Herramientas de 03/05/23 Patio cívico 08:00 AM 12:00 PM 4 horas Espacio limpio y Actas Estudiantes y vocera
cívico trabajos agradable.

11 Limpieza Trabajos para el Herramientas de 12/05/23 Cancha deportiva 8:00AM 12:00 PM 4horas Limpieza de áreas Actas Estudiantes y vocera
cerca
corte de maleza trabajos verdes
perimetral
de la cancha

12 Mantenimiento de Integración de Herramientas de 19/05/23 Áreas verdes del 8:00AM 12:00 PM 4horas Colocación de tornillos Actas Estudiantes y vocera
mesas sillas estudiantes trabajos patio cívico

13 Actividad Conversatorio con Humano comidas, 23/05/23 Espacio libre 8:00AM 12:00 PM 4horas Alegría a las madres. Actas Estudiantes y vocera
recreativa padres golosinas.
representantes y
alumnos.

14 Embellecimiento Trabajo en equipo Herramientas de 30/05/23 Casa de estudio 8:00 AM 12:00 PM 4 horas Plantación de ornato Actas Estudiantes y vocera
ornamental trabajos

15 Donación para la Organización por Herramientas de 01/06/22 comedor 8:00AM 12:00 PM 4 horas Donación Actas Estudiantes y vocera
compra de equipo de trabajo trabajos
insumos del
comedor

16 Limpieza cancha Trabajos para el Herramientas de 02/06/23 Cancha deportiva 8:00AM 12:00 PM 4 horas Limpieza de áreas Actas Estudiantes y vocera
Deportiva corte de maleza trabajos verdes

17 Limpieza con Trabajos para el Herramientas de 12/06/23 Casa de estudio 08:00 AM 12:00 PM 4 horas Limpieza de maleza. Actas Estudiantes y vocera
guadaña en las corte de maleza trabajos
áreas de la
cancha
1 Valoración Integración de Herramienta de 16/06/23 Espacio libre 08:00 AM 12:00 PM 4 horas Entrega de las Actas Estudiantes y vocera

8 del trabajo estudiantes trabajo en la cancha mesas sillas


arregladas
1 Limpieza de Integración de Herramienta de 20/06/23 Áreas 08:00 AM 12:00 PM 4 horas Limpieza de maleza Actas Estudiantes y vocera

9 maleza estudiantes trabajo verdes


EVIDENCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS (ANTES, DURANTE Y
DESPUÉS)

ANTES

Descripción de la Actividad: Foto

Diagnóstico del lugar seleccionado cancha


deportiva

Lugar: Liceo Nacional Luisa Cáceres de Fecha:24/02/2023/ 04 horas cumplidas


Arismendi.
Descripción de la Actividad: Foto

Diagnóstico del lugar seleccionado


comunidad.

Lugar: casa de estudio. Fecha:14/04/2023 / 04 horas cumplidas

Evidencia de las actividades realizadas DURANTE

Descripción de la Actividad: Foto

Selección de las mesas y sillas para el mantenimiento.

Lugar: Aula de clases Fecha:29/04/2023 / 04 horas cumplidas


Descripción de la Actividad: Foto

Embellecimiento ornamental

Lugar: Frental de los 2do años. Fecha:30/05/2023 / 04 horas cumplidas

Evidencia de las actividades realizadas DESPUES

Descripción de la Actividad: Foto

Limpieza cancha Deportiva

Lugar: Cancha deportiva Fecha: 07/06/2023/ 04 horas cumplidas


Descripción de la Actividad: Foto

Entrega de mesas sillas arregladas

Lugar: Aulas de clases. Fecha: 20/06/2023/ 04 horas cumplidas

También podría gustarte