Está en la página 1de 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN

FUNDACION “MISIÒN RIBAS”

SABANETA, 2009
VENCEDORES

APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA FIRMA


MACEO TORRES ORMIDA DIOMEDYS 11.404.700
MASEOS TORRES ADELAIDA DEL ROSARIO 11.404.815
MASEO TORRES NAILEX YULIBEX 14.865.770
BARAZARTE PEREZ OMAIRA DEL CARMEN 16.476.304
MOLINA GARCES MARIA RAMONA 20.258.377
TORRES TORRES JUAN CARLOS 20.867.644
RUIZ GONZALEZ SANDRA CAROLINA 25.270.178

FACILITADORA

APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA FIRMA


TAPIA YOLIMAR 16.634.610
INTRODUCCION

La formación de la ciudadanía en el marco de la refundación de la


República se cristaliza en las discusiones y reflexiones que hacen los
vencedores y vencedoras, esto permite la participación y formación sobre
procesos políticos, sociales, culturales, económicos y ambientales que
implican la calidad de vida para presentes y futuras generaciones es por eso
que va dirigido fundamentalmente a las personas u organismos interesados
en trabajar por el bien de los necesitados de una determinada comunidad o
sector.

El reto, es entonces, el desarrollo de un proceso de actividades


donde estemos actualizados con los acontecimientos a escala nacional y
regional, para favorecer que los participantes tomen el control,
responsabilidad de su propio conocimiento, generando situaciones que
plantean problemas y llevan reflexiones que contribuyan al mejoramiento de
las actividades de este proyecto que han surgido después de un proceso de
indagación, tanto documental como en el medio donde se trabaja; es decir, el
contacto e intercambio con los que ejercen en la U. E. Misión Ribas “Zoila
Elena Melean de Alvarado” del Caserío Calceta Arriba de la Parroquia
Sabaneta Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas; lo cual
nos permitió comprender con realidad existente, tratar de incorporarnos a la
lucha por la consecuencia de mejores condiciones de vida.

Cabe destacar que la participación comunitaria es la condición básica


de la transformación del esquema escolar y la vía estratégica de
reconocimiento y motivación de producción de cada sujeto. En ese sentido,
el principio de la elaboración y desarrollo del Proyecto que se propone es la
práctica del consenso, de la acción intencionada y de la reflexión sobres los
resultados que se obtengan, en virtud de alcanzar una educación digna, de
calidad y para todos, que transforme el quehacer cotidiano del contexto
comunitario, respondiendo en gran medida a las necesidades de entender y
favorecer el bien común por encima de las preferencias individuales donde
requiere que los vínculos comunitarios asimilen también las voluntades y
diferencias individuales. Ello solo es posible si la sociedad se organiza en
torno a dos grandes virtudes sociales: orden y autonomía con base a una
amplia infraestructura moral fruto de la socialización e integración de las
familias, las escuelas, la comunidad y la comunidad de comunidad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Misión Ribas es un programa implementado por el Gobierno


Nacional cuyo objetivo es volver a integrar dentro de un sistema educativo y
productivo a todas aquellas personas que no culminaron sus estudios de la
tercera etapa de educación media y diversificada desarrollando un gran
potencial creativo de vencedores y vencedoras sobre el entorno, impactando
y transformando la realidad, organizándose bajo valores de convivencia,
formulando proyectos comunitarios integrales en función de las necesidades
y vocaciones de la comunidad realizando obras sociales y productivas en el
marco de la formación e incorporación al sistema de economía social,
solidaria en construcción al desarrollo endógeno integral soberano.

En la actualidad la educación en nuestro país está pasando por un


proceso de transformación que le permite mejorar en todos los aspectos a la
sociedad, donde el estudiante y su entorno representan el epicentro de esta
situación, sin embargo son muchos los elementos que influyen en esta
transformación hoy día la formación de nuevos Bachilleres bajo el perfil de
promotor social está en capacidad de ayudar a fortalecer las distintas familias
que han sido sometidas a transformaciones de culturas indignas para la
formación de los mismos. Por tal motivo se ve el interés de realizar el
proyecto comunitario dirigido al plano educativo. Es por ello que se hace
necesaria la donación de una cámara digita a la Oficina de la Misión Ribas la
cual está localizada en el Sistema Solar del Municipio Alberto Arvelo
Torrealba Sabaneta Estado Barinas. En nuestra sociedad actual, la fotografía
tiene suma importancia para la información de las actividades en materia de
educación tanto de los vencedores como de los facilitadores y de todo el
personal que allí labora. Las Misiones Educativas Robinson. Ribas Sucre
Vuelvan Caras y Ciencia no solo han liberado a Venezuela de la opresión del
analfabetismo, sino que han incluido a cientos de miles de hombres y
mujeres, jóvenes y ancianos, históricamente marginados, en el universo de
una educación integral, para que se conviertan así en protagonistas de su
propio destino y de Venezuela ante los acontecimientos del mundo. La
resistencia de los cambios siempre ha estado allí rompiendo viejos
esquemas.

La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental,


es democracia, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función
indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades y como
instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio
de la sociedad (artículo 102)
JUSTIFICACION.

Actualmente Venezuela atraviesa por una transformación en cuanto a


la educación, vive momentos de profunda transformaciones, orientadas a la
consolidación de una nueva sociedad “La Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela de 1999, orienta el proceso de refundación de la
República como fin supremo del estado y plantea la formación de un
ciudadano y una ciudadana con principios, virtudes y valores de libertad,
cooperación, solidaridad, convivencia, unidad e integración que garantice la
dignidad y el bienestar individual y colectivo. Asimismo, establece la
educación integral para todos y todas como base de la transformación social,
política, económica territorial e internacional” pagina 12 del nuevo diseño
curricular.

Sobre la base de lo antes expuesto y en consonancia con el plan


septuanual 2001-2007, “el Estado Venezolano diseñó e implementó políticas
educativas para dar respuesta al nuevo modelo político-social del país y
asegurar la inclusión, permanencia, prosecución y culminación de los
estudios en todos los niveles educativos. Lo cual implica avanzar hacia una
educación emancipadora, liberadora y dignificante, en el marco de los
principios constitucionales” página 12

El sistema educativo es una herramienta indispensable para el


desarrollo del ser humano por lo tanto el gobierno nacional en sus políticas
educativas a creado programas sociales impulsando la educación; de ella no
escapa la Misión Ribas con la estrategia de inclusión en el proceso educativo
de todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que por algún motivo ajenos a su
voluntad no pudieron continuar con los estudios.
La Misión Ribas es uno de los programas banderas del gobierno
nacional para la inclusión de vencedores en la continuidad académica
secundaria. Por medio de los promotores Sociales y la integración escuela-
comunidad se pueden lograr beneficios sociales, educativos y hasta una
mejor calidad de vida para la sociedad.

Los programas educativos apoyados por el gobierno nacional permiten


la inclusión a personas en todos los niveles educativos y así contribuir en el
desarrollo de las comunidades.

Debido a la carencia de una cámara digital que actualmente presentan


en la oficina de la Misión Ribas, ubicado en el sistema solar Sabaneta
Municipio Alberto Arvelo Torrealba surge la elaboración de este proyecto con
la finalidad de gestionar recursos para la compra de éste, y así contribuir en
el desarrollo de una educación mejor, donde los vencedores y facilitadores
del área cuenten con dicho componente para que les permita desarrollar las
actividades requeridas en el programa

.
OBJETIVO GENERAL

 Prestar colaboración y apoyo a la Misión a través de los mismos


vencedores y facilitador para beneficio de ellos y fortalecimiento de la
Misión.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Fortalecer los ambientes de estudios.
2. Ser ejemplo de participación y cooperación comunitaria
3. Motivar a los vencedores a participar en el desarrollo personal de cada
uno de ellos.
RECOMENDACIONES

1- A los alumnos, vencedores y vencedoras que continúen con estos


ejemplos para seguir rescatando estos cambios hasta consolidarlos

2- A las instituciones educativas y gubernamentales a que se avoquen a


solucionar los problemas de mantenimiento y apoyar la tecnología
educativa

3- A los facilitadores que continúen cosechando ese granito de arena


para la transformación y desarrollo de las personas y convertirlos en
nuevos bachilleres de la república bolivariana

4- A la comunidad para que se integren en los componentes


comunitarios socio laboral.

5- A los coordinadores de las misiones

6- Al personal de la Escuela Básica Bolivariana “Zoila Elena Melean de


Alvarado” a contribuir con las diferentes misiones para el rescate de
nuevos ciudadanos.

7- A las personas que nunca pudieron culminar sus estudios por razones
ajenas para que acudan a la misión Ribas para que se conviertan en
bachilleres de la república bolivariana de Venezuela.
AGRADECIMIENTO

A dios todo poderoso guía espiritual de nuestro sueño

Al presidente de la República de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías por


crear la Misión Ribas ya que nos dio la oportunidad de incluirnos a la
educación

A los coordinadores y facilitadores, a todas aquellas personas que


colaboraron con nosotros en el componente comunitario

A la facilitadora Yolimar Tapia por brindarnos su apoyo y tener tanta


paciencia para con nosotros.

A nuestros familiares por la comprensión e incentivo para que sigamos


adelante

Al director de la institución y su personal por facilitarnos sus instalaciones


para recibir las tutorías y para realizar el proyecto.
¡NECESARIO ES VENCER!

CONCLUSIONES

El componente socio comunitario tiene como propósito fundamental,


sembrar entre los vencedores, facilitadores, coordinadores y habitantes de la
comunidad, el estudio de pertenencia así como realzar los valores de
solidaridad, respeto, desarrollo de habilidades y mantenimiento de nuestras
áreas de estudios.

Todo esto en apoyo al proceso de avance en el sistema educativo


tanto para adultos y personas mayores que nunca pudieron culminar sus
estudios por diversas razones gracias a la misión Ribas existe una nueva
oportunidad para formarse en distintas áreas y así salir adelante para luchar
por el progreso del país y el Estado Venezolano, sobre todo cuando se trata
de un proceso de inclusión en las oportunidades de estudios para los
educando del presente y del futuro de nuestros sectores y comunidades, por
lo que es necesario incorporar la cámara digital dentro de la oficina de la
Misión Ribas a fin de darle cumplimiento a las actividades planificadas. Cabe
destacar que de aquí partió nuestro proyecto en la donación de la cámara
digital.

De igual manera se determino que el proyecto es factible, ya que poseen


los recursos necesarios para suministrarle el componente, ya que lo
propuesto es una opción viable para la oficina.

La educación debe ser considerada como una prioridad básica en la


construcción de la sociedad.

En el pensamiento Bolivariano, la educación desempeña un papel


muy importante, de hecho, Bolívar fue maestro y siempre quiso que todos
fuéramos maestros, por ello aseguró que “el objeto más noble que puede
ocupar el hombre, es ilustrar a sus semejantes”.

También podría gustarte