Está en la página 1de 4

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

Señor
Juez Civil Municipal de Chía.

Luisa Currea, Jhojan Ruíz e Isabella Llano, mayores de edad y domiciliados en esta ciudad,
identificados como aparece al pie de las firmas, actuando en nombre y representación de la señora
Juana De Arco, identificada con la cedula de ciudadania 5.945.944.504, igualmente mayor y vecina
del municipio de Chía, según poder anexo, por el presente escrito, nos permito impetrar ante su
despacho demanda de divorcio de matrimonio civil contra el cónyuge, señor Juan De Arco, también
mayor y de esta vecindad, previos los trámites de un proceso verbal, por la tercera causal del
artículo 154 del Código Civil, sobre los ultrajes, el trato cruel y los maltratamientos de obra.
En el presente documento nos vamos a referir a los cargos y pretensiones presentadas por el señor
Juan de Arco en la contestación previamente presentada.
Para este fin, se va a adjuntar una tabla en la que se exponen las respuestas dadas por el demandado
anteriormente:

Hechos Respuesta
1. El 24 de Julio del año 2009 se llevó a ES CIERTO
cabo la ceremonia civil de
matrimonio entre los señores Juana y
Juan De Arco, en la finca “dos
quebradas” del municipio de Chía.
2. El día 20 de agosto de 2009, la pareja ES CIERTO
hizo la compra del inmueble
(identificado con numero de
matrícula 150-539961) en el
conjunto “El Almendro” zona rural
del municipio de Chía
3. El 12 de enero de 2013 nació el ES CIERTO
primer hijo de la pareja, Juanito De
Arco en la Clínica Central de Chía.
(anexo registro civil)
4. En el año 2015 nace su segundo hijo, ES CIERTO
Pedrito De Arco igualmente en la
Clínica Central de Chía, el día 19 de
mayo
5. Para el mes de octubre de ese mismo Parcialmente Cierto, debido a que los
año, el comportamiento del señor cambios humor de mi poderdante fueron
Juan De Arco para con sus hijos y ciertos, pero no se mencionan las causas de
esposa empezó a mutar, se le notaba los cambios de humor, además que nunca
más ausente y arrogante con sus desemboco en amenazas por parte del señor
actitudes, y fue para diciembre que Juan De Arco
las amenazas hacia su esposa
empezaron, sin embargo, según narra
la demandante, lo “dejó pasar ya que
no veía peligro alguno en sus
amenazas”.
6. En enero del año 2016 la situación mutó SEXTO: Parcialmente Cierto, en congruencia
de amenazas a hechos físicos. Las lesiones con que las lesiones físicas dirigidas a la
físicas hacia la señora Juana De Arco señora Juana De Arco no fueron provenientes
iniciaron a mediados del mes de enero y por el señor Juan De Arco [pruebas – anexos
trascurrieron de manera periódica en los #1]. Y tampoco se generó algún tipo de
meses siguientes, hasta que, en el mes de agresión en contra de los hijos de la pareja
agosto dichos maltratos físicos se trasladaron [pruebas – anexos #2]
a los hijos de la pareja.
7. A pesar de la reiterativa conducta violenta No contestaron
por parte del padre de familia, consistente en
violencia física, verbal y psicológica, la
señora Juana De Arco decidió no presentar
demanda alguna, considerando que “hacer
pasar a los niños por un divorcio los afectaría
demasiado”, mantuvo continuidad en la
relación.
8.A finales de 2019, las lesiones infringidas Parcialmente Cierto, La señora Juana De arco
por parte del señor Juan De Arco se si se encontró hospitalizada por diferentes
incrementaron a tal punto, que la señora lesiones que como se mencionada en incisos
Juana De Arco tuvo que ser internada 5 días anteriores no fueron ocasionadas por el señor
en la Clínica Central de Chía por una Juan De arco.
contusión cerebral.

Asi mismo, vamos a adjuntar una tabla que muestra cuales fueron las peticiones que el demandado
planteó a la par de la contestación de la demanda, con el objetivo de tener mayor claridad a la hora
de plantear las respuestas de nuestra apoderada.

Peticiones Respuesta del demandado


1. Declarar el divorcio del matrimonio civil No se opone al divorcio.
celebrado entre los señores Juana De Arco y
Juan De Arco
2. Disolver la sociedad conyugal formada No se opone ni a la disolución ni a la
dentro del matrimonio civil y decretarla en liquidación.
estado de liquidación.
3. Dejar bajo el cuidado y la tenencia de la Se opone a que la custodia quede en manos de
madre Juana De Arco a los menores Juanito Juana de arco, por manipular a los menores,
y Pedrito De Arco. falsos hechos y por incurrir en la causal 1 del
art 154 del C.C relaciones sexuales
extramatrimoniales.
4. Aportar el padre Juan De Arco. para Se opone e insiste en que se le dé la tenencia
alimentos de los hijos la suma de $ de los menores.
3.000.000, mensuales, sin perjuicio de
adelantarse por separado un proceso de
aumento en dicha cuota.
5. Visitar el padre Juan De Arco, a los Se opone por lo mismo de la 3ra pretensión,
menores Juanito y Pedrito, los días sábados pero deja abierta la idea de régimen de visitas.
y domingos, sin perjuicio de iniciar aparte
un proceso de regulación de las visitas.
6. Contribuir el cónyuge Juan De Arco a la Se opone por causal primera y nos quieren
congrua subsistencia de la esposa Juana De condenar al pago de alimentos y pago de
Arco por haber dado lugar al divorcio. perjuicios
7. Librar comunicación para efectos de la No se opone
anotación marginal ante el funcionario
encargado del Registro Civil de las personas,
y expedir copias del fallo.
8. Condenar en costas al demandado. Se opone a estas costas
9. Expedir copias de lo decretado para la No se opone
autoridad penal competente, por los
presuntos delitos de lesiones personales y de
violencia intrafamiliar.

Por ultimo se va a adjuntar las excepciones de mérito planteadas por el demandado, con el fin de
tener mayor claridad sobre estas:

a. “Alegación contra derecho de retención.


Las medidas provisionales invocadas por el demandante, específicamente el artículo
5 de la ley 294 del año 1996, vulnera la dignidad de mi poderdante por cuanto el
desalojo del hogar y la prohibición del derecho como padre de ver a sus hijos
incurrirá en un daño moral y en dado caso de ser autorizadas y tener una duración
por más de 15 dias y se le declare inocente a mi poderdante, condenar a la contra
parte a el pago de los daños y perjuicios psicológicos, y morales. “
Una vez expuestas las respuestas planteadas por la contra parte, pasamos a responder sobre las
respuestas, peticiones y excepciones de mérito.
1. Primero nos queremos referir a la respuesta aportada por el demandado frente al hecho
número 5, como se viene diciendo desde la presentación de la demanda original,
efectivamente se presentaron amenazas a la señora Juana de Arco y sus hijos menores
por parte del señor Juan de Arco, para esto procederemos a adjuntar en los anexos un
testimonio de la Madre de la demandante, la señora Ana Fernanda Palacios.

2. Continuando, nos referimos a la respuesta del hecho numero 6 sobre el maltrato físico
del demandando para con la demandante y sus hijos. En cuanto a este hecho y las
pruebas presentadas, la demandante recalca que los hechos que se pudieron presenciar
en el video, corresponden a un hurto con lesiones físicas de la cual fue victima la señora
Juana de Arco, y las cuales no corresponden a los hechos demandados en el documento.
Asi mismo nos referimos al audio adjuntado por la contraparte, en la cual se pretende
dar un testimonio de uno de los hijos menores de edad de la pareja; ante esto nos
pronunciamos en cuanto consideramos que no debería ser el padre y los representantes
legales del mismo, los que lleven a cabo entrevistas a menores, en este caso en el que se
discute además violencia contra menores de edad. Es por esto que consideramos que
sería con respecto a derecho que se deberia, según el artículo 150 del codigo de infancia
y adolescencia, llevar a cabo la toma de testimonios por parte de un Defensor de
Familia, con el objetivo de obtener un testimonio imparcial y que no revictimice a los
menores.
3. Pasamos ahora a referirnos a el cargo número 8 en el cual, reiteramos el parte medico
presentado por la clínica el día del altercado y ademas en los anexos adjuntamos dos
testimonios, del chofer de la familia, el cual estaba de turno la noche de los hechos y la
empleada del servicio del hogar, la cual estaba culminando con su turno del día.

A continuación, nos vamos a referir a las peticiones aportadas por la contra parte.
1. Con respecto a la petición número 3,4 y 5, nos negamos a que la custodia quede en cabeza
del demandante, al considerar que, tomando en cuenta las pruebas de los malos tratos
físicos y verbales por parte del señor Juan de Arco, sería irresponsable y un acto de
revictimización y posible puesta en peligro para los menores el quedar a cargo
completamente de su padre. Ademas consideramos infundadas las acusaciones sobre
relaciones sexuales extramatrimoniales, las cuales no han sido efectivamente probadas por
la contraparte.

Por último, nos pronunciamos sobre las excepciones de mérito presentadas.


1. Con respecto a las acusaciones hechas por el señor Juan de Arco, debemos poner en
presente el acuerdo previamente hecho por medio de la conciliación en la cual se acordó
tanto los alimentos que debía pagar el demandado, como el regimen de visitas al que
actualmente sigue sujeto el demandado; en ningun momento se tomaron medidas
restrictivas en contra del mismo y no se le ha negado las visitas a los menores, sin embargo
volveremos a adjuntar el acta de conciliación previamente hecha.
Anexos:
Testimonio de la señora Ana Fernanda Palacios (madre de Juana).
Testimonio de el señor Rogelio Ortega (chofer señores de Arco).
Testimonio de la señora Magnolia Osorio (empleada del servicio de los señores de Arco).
Denuncia policial Juana de arco.
Acta de conciliación.

También podría gustarte