Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Expediente Nº 2010-165
Especialista: Jorge Muñante Hernández
Escrito Nº 01
APERSONAMIENTO Y CONTESTACION
11. Al respecto debo indicar, que yo tengo OTRA CARGA FAMILIAR, apoyo
económicamente a mis padres.
12. Muy al margen de ello, espero llegar a una solución armoniosa con la
demandante. A quien la estimo y guardo cariño por ella.
13. Para una mejor solución a la controversia, pido al Juzgado se ordene
que se practique la prueba biológica del ADN, tan solo para establecer si
es en verdad que es mi hija, para que mi conciencia esté tranquilo y la
de ella también. Ya que deja ver la duda al no estar estipulado en el
registro de acta de nacimiento mis datos como padre de la menor.
En caso salga positivo la prueba biológica del ADN, créame señor
Magistrado que recién reconoceré a la menor y acudiré con alimentos
como corresponde de acuerdo a mis posibilidades económicas.
14. Señor Magistrado del mismo modo solicito que los gastos de la prueba
biológica del ADN, sean compartidos con la demandante, por no contar
con mucho recurso económico.
15. No estoy negando ni afirmando con esta contestación, muy al margen
que en la partida de nacimiento que adjunto la demandante se observa
“que no está consignada el nombre del padre”, no es menester tachar ni
oponerme a dicha prueba, ya que su despacho con mucha sabiduría
jurídica, tendrá que atender mi pedido de practicarme la prueba biológica
del ADN de mi persona, de la demandante y de la menor Jamile Akeni
Ruiz Sanchez.
16. Como Podría yo acudir con una pensión de alimentos, a una menor que
no lleva mi apellido, ni tampoco está consignada mi nombre como
verdadero padre en la partida de nacimiento que adjunta en la presente,
cualquiera por el solo hecho de haber tenido relación de enamorados y
de haber convivido se me atribuya dicha paternidad.
17. El hecho de vivir juntos por unos meses con la demandante, no
determina jurídicamente que el probable caso de haber salido
embarazada, se me atribuya la paternidad.
Y si la demandante, tuvo otro enamorado, me hubiera engañado con
otro hombre, durante el tiempo que ya no vivíamos juntos, ¿acaso, yo
debo pagar las consecuencias de lo que ella haga con su vida?, la
respuesta! Es no. Yo asumo mi responsabilidad como padre, siempre y
cuando se demuestre con la prueba del ADN, caso contrario, la
demanda de hecho ya debe ser declarada IMPROCEDENTE en todos
sus términos.
18. Asumo también que ella (la demandante) me engaño con otro hombre
estando viviendo conmigo, a la que yo le daba mi amor y cariño, al
engañarme con otro hombre se justifica el abandono de hogar y la
ruptura de relaciones entre nosotros por haberme ella engañado con
otro hombre en el momento de nuestra convivencia; claro está que es su
consciencia de la demandante, la que determinara moralmente mi dicho
en cuando al engañarme con otro hombre.
19. En una demanda de alimentos los más perjudicados son los hijos y eso
trato de evitar, arribando a una conciliación con la demandante el día de
la Audiencia Única, siempre y cuando se establezca si es en verdad mi
hija, la cual determinara con la prueba biológica del ADN.
20. Yo vivo en cuarto alquilado y pago la suma de S/. 210 nuevos soles
mensuales y entrego recibos de pago de alquiler, para que sea
merituado mis gastos mensuales.
21. También yo gasto en:
Cuarto: S/. 210 Nuevo soles
Comida: S/. 150 Nuevo soles
Movilidad: S/. 40 Nuevo soles
Otros: S/. 40 nuevos soles (aseo personal)
Haciendo un total de 440 nuevos soles.
Estos gastos, pido al Juzgado tomar en cuenta al momento de dictar
sentencia.
V. MEDIOS PROBATORIOS:
VII. ANEXOS:
POR TANTO:
Pido a usted Señor Juez tener presente en su oportunidad.
………………………………….
Pablo Cesar HUACA RIVERA
DNI Nº 22312818