Está en la página 1de 2

Retos del decolonialismo ante la

globalización económica mundial

Profesor:

Alumno:

Grado:

Grupo:

Sección:

Acapulco, Gro., octubre 2023


1. Introducción. Explicación de la situación general local, estatal,
nacional o internacional acerca del tema; resumen del contenido que
se va a encontrar en el trabajo.

2. Antecedentes. Origen e historia breve de la ideología del


decolonialismo, fechas, nombres, lugares, hechos, tipo de
pensamiento de las personas y organizaciones al respecto,
argumentos favorables y desfavorables, etc.

3. Situación actual. Descripción de las características que distinguen el


tema: geográficas, culturales, políticas, económicas, etc. en este
momento.

4. Prospectiva. Posible futuro positivo o negativo, (¿cómo podría


ocurrir?)

4.1 Impacto social: Cómo afectaría o beneficiaría a las personas en su


cultura, costumbres o actividades como familias, amistad, diversión,
esparcimiento.

4.2 Impacto económico: Cómo afectaría o beneficiaría a las personas


en su trabajo, vivienda, nivel económico, sueldos, pago de impuestos,
jubilaciones, etc.

4.3 Impacto ambiental: Afectaciones o beneficios en la naturaleza,


clima, recursos naturales, contaminación, equilibrio ambiental, etc.

5. Organización que se representa. Características, antecedentes,


postura (a favor o en contra), etc.

6. Conclusiones

7. Bibliografía

También podría gustarte