Está en la página 1de 8

CARATULA

CENTRO EDUCATIVO:
INSTITUTO NACIONAL “EL
TRANSITO”

DOCENTE: VLADYMIR
SIGARAN

ESTUDIANTE: KRISTEL
LISBETH
BARDALES LEMUS
MATERIA: LABORATORIO DE
QUÍMICA

GRADO: 1°AÑO DISEÑO


GRÁFICO
SECCION: “A”
FECHA: 23 /02 /2024
INTRODUCCIÓN

El uso del microscopio es un


instrumento de precisión que
permite al estudiante identificar y
describir a través de uso de las
partes que componen el sistema
mecánico, óptico y de
iluminación. observar y describir
la estructura de microorganismos.
PREGUNTAS.
1.¿Cuáles son las partes principales de
un microscopio compuesto?
R/Cabeza, Base y Brazos
2.¿Qué función tiene cada una de las
partes del microscopio?
R/Cabeza: Esto también se conoce como
el cuerpo. …
Base: Actúa como soporte de
microscopios. …
Brazos: Esta es la parte que conecta la
base y la cabeza y el tubo del ocular a la
base del microscopio
3.¿Cómo se calcula el aumento total de
un microscopio?
R/El aumento total que permite un
microscopio óptico se calcula
multiplicando la magnificación que
produce el objetivo por la que produce
el ocular.
4.¿Qué tipos de microscopios existen?
R/Microscopio simple.
Microscopio óptico.
Microscopio estereoscópico.
Microscopio de luz ultravioleta.
Microscopio electrónico.
Microscopio de campo oscuro.
Microscopio de contraste de fases.
Microscopio confocal
6.¿Cómo se prepara una muestra para
ser observada al microscopio?
R/Se realiza colocando una gota de la
suspensión de microorganismos entre un
porta y un cubreobjetos. Se observa
directamente.
7.¿Cuáles son las medidas de seguridad
que se deben tomar al usar un
microscopio?
R/Cubra el microscopio con la funda
protectora. nunca dañar, rayar, dejar
caer las lentes u otros componentes
ópticos. nunca forzar los controles de
foco.
8.¿Qué tipos de células se pueden
observar al microscopio?
R/ Se pueden observar células humanas,
células vegetales, levaduras,
protozoarios, y bacterias.
9.¿Para qué se utiliza el microscopio en
la investigación científica?
R/los investigadores la utilizan para
visualizar y analizar muestras con alta
resolución y precisión, lo que les
permite hacer nuevos descubrimientos y
avances en sus respectivos campos.
10.¿Qué impacto ha tenido el
microscopio en el desarrollo de la
ciencia y la medicina?
R/Su impacto ha logrado grandes
avances en las ciencias de la salud,
sobre todo en la detección de
enfermedades y sus respectivos
tratamientos.
PREGUNTAS
adicionales
1.¿Qué es la resolución de un
microscopio?
R/ la distancia más corta entre dos
puntos a la que estos pueden distinguirse
como objetos separados
2.¿Qué es el poder de definición de un
microscopio?
R/El microscopio es una herramienta
que permite observar objetos, que son
demasiado pequeños para ser
observados a simple vista.
3.¿Qué es el campo visual de un
microscopio?
R/Se denomina campo del microscopio
al círculo visible que se observa a través
del microscopio. También podemos
definirlo como la porción del plano
visible observado a través del
microscopio.
4.¿Cómo se enfoca una imagen en un
microscopio?
R/se realiza separando el objeto a
estudiar de los objetivos.
5.¿Cómo se cambia el objetivo de un
microscopio?
R/se hace girando el revólver y
dirigiendo siempre la mirada a la
preparación para prevenir el roce de la
lente con la muestra.

También podría gustarte