Está en la página 1de 5

MINDFULNEES EN SALA DE CLASES

Mindfulness significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento


presente con interés, curiosidad y aceptación.
La investigación básica en Mindfulness, desde este acercamiento fenomenológico a
nosotros mismos, plantea cuestiones sobre la naturaleza de la mente y de cómo ésta se
relaciona con nuestros procesos cognitivos, el cerebro, el cuerpo como un todo y lo que
denominamos “el yo”
1. RESPIRACIÓN GLOBO: “INHALO: INFLO EL GLOBO; EXHALO: DESINFLO
EL GLOBO”
DURACIÓN: 3 A 5 MINUTOS
2. RESPIRACIÓN BOTE
DURACIÓN: 3 A 5 MINUTOS
3. TÉCNICA 5,4,3,2,1
4. BAÑO DE COLORES
https://www.youtube.com/watch?v=v6PtxVKUbtM

5. SCANNER CORPORAL
Realiza un escáner corporal
Para ayudarte a focalizar la atención en tu cuerpo puedes hacer un ESCÁNER
CORPORAL. Ve fijando la atención en los pies y ve subiendo lentamente hasta
llegar a la cabeza, pero pasando una a una por todas las partes del cuerpo de manera
detallada.

https://www.youtube.com/watch?v=WkTutsgXemw

6. Mira tu cuerpo en distintas emociones

¿Cómo está tu mandíbula cuando sientes rabia? ¿Hacia dónde se dirige tu


mirada cuando sientes miedo? ¿Qué gesto facial pones cuando sientes asco?
¿Qué postura corporal sueles poner cuando estás alegre? Hay muchos detalles
que ocurren en nosotras/os cuando nuestro estado emocional cambia. Fíjate en
ellos. Para ayudarte a plasmarlo, puedes imprimir esta ficha y dibujar cada
emoción con un color que la represente y en la zona del cuerpo que más la
sientas, ya sea en forma de tensión, de parálisis, de cosquilleo…
7. RESPIRACIÓN EN ESPIRAL

También podría gustarte