Está en la página 1de 2

RECREANDO EL MUNDO DE 'LA PRINCESA Y EL ENANO' DE OSCAR WILDE

Objetivo de la Actividad: Fomentar la comprensión del cuento "La Princesa y el Enano" de Oscar
Wilde, así como desarrollar la creatividad y habilidades de expresión de los estudiantes.

Materiales Necesarios:

 Copias del cuento "La Princesa y el Enano" de Oscar Wilde.

 Papel, lápices de colores y marcadores.

 Cartulinas.

 Recortes de revistas o impresiones de imágenes variadas.

 Pegamento y tijeras.

 Un reloj o temporizador.

Procedimiento:

1. Introducción (15 minutos):

 Presentar el cuento "La Princesa y el Enano" de Oscar Wilde y resumir brevemente


su trama.

 Iniciar una conversación sobre la importancia de la empatía y la aceptación de las


diferencias, temas centrales en el cuento.

2. Lectura y Análisis (20 minutos):

 Leer el cuento "La Princesa y el Enano" como grupo.

 Después de la lectura, guiar una discusión sobre los personajes, la trama y los
mensajes morales del cuento.

3. Creación de Personajes y Escenarios (20 minutos):

 Cada estudiante elige un personaje del cuento y lo dibuja en una hoja de papel.

 Luego, crean un escenario para el personaje, utilizando detalles del cuento y su


propia imaginación.

4. Diálogo entre Personajes (15 minutos):

 Los estudiantes se agrupan y crean diálogos entre los personajes que eligieron.

 Pueden utilizar frases directas del cuento o inventar nuevas líneas que reflejen la
personalidad de los personajes.

5. Construcción de Escenarios (15 minutos):


 Los estudiantes utilizan cartulinas, recortes de revistas o imágenes impresas para
construir escenarios tridimensionales que representen los lugares donde ocurren
las interacciones de los personajes.

6. Presentación y Teatro de Sombras (15 minutos):

 Cada grupo presenta su escenario y realiza una breve representación del diálogo
entre los personajes utilizando teatro de sombras.

 Se anima a los estudiantes a ser creativos con la puesta en escena y a incorporar


elementos visuales.

7. Reflexión y Cierre (10 minutos):

 Conducir una reflexión grupal sobre la experiencia.

 Preguntar a los estudiantes cómo se sintieron al recrear el mundo del cuento y qué
lecciones pueden extraer sobre la aceptación y la empatía.

Consejos:

 Asegúrate de proporcionar un ambiente inclusivo y alentador durante la actividad.

 Adapta la complejidad de las tareas según las necesidades del grupo.

 Fomenta la participación activa y la colaboración entre los estudiantes.

 Puedes incorporar elementos de expresión artística, como música o efectos de sonido,


para enriquecer las presentaciones.

También podría gustarte