Está en la página 1de 16

Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.

R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1º - 2023
I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN:

1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL:

1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

1.4 ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1.5 CICLO: VI

1.6 NIVEL: Secundaria

1.7 GRADO Y SECCIÓN: 1° “A” “B”

1.8 DOCENTE:

1.9 COORDINADOR PEDAGOGÍCO:

1.10 DIRECTOR(A):

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


El Proyecto Educativo Nacional, apuesta por la centralidad de las personas, sus posibilidades de contribuir individual y colectivamente, desde sus proyectos de vida, al
desarrollo y prosperidad de su comunidad, país y al mundo, respetando y valorando la diversidad y el ambiente. La ciencia y la tecnología están presentes en diversos
contextos de la actividad humana, y ocupan un lugar importante en el desarrollo del conocimiento y de la cultura de nuestras sociedades, que han ido transformando
nuestras concepciones sobre el universo y nuestras formas de vida. Este contexto exige ciudadanos que sean capaces de cuestionarse, buscar información confiable,
sistematizarla, analizarla, explicarla y tomar decisiones fundamentadas en conocimientos científicos y considerando las implicancias sociales y ambientales. También exige
ciudadanos que usen el conocimiento científico para aprender constantemente y tener una forma de comprender los fenómenos que acontecen a su alrededor por ello
Los(as) estudiantes del primer grado de Educación Secundaria tienen que estar preparados(as) para desenvolverse en esta sociedad global del conocimiento, siendo
necesario que desarrollen competencias del área que contribuyan a la construcción de una sociedad saludable con calidad de vida; para ello es necesario que tome

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

decisiones, proponga soluciones válidas en los diferentes contextos que interactúa, haciendo uso de una crítica constructiva basada en fundamento científico y en valores,
poniendo en juego sus habilidades cognitivas en forma lógica y racional al servicio de la humanidad y del cuidado de nuestro planeta.

En este contexto Nuestra Institución Educativa con la finalidad de que los estudiantes desarrollen sus capacidades y actitudes en el Primer Grado de Educación Secundaria,
en el Área de Ciencia y Tecnología, se ha planteado el logro de los aprendizajes en sus tres competencias:
● Indaga, mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

● Explica el mundo físico, basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.

● Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de CIENCIA Y TECNOLOGÍA, son de vital importancia, ya que ayudarán de manera trascendental a lograr
un aprendizaje significativo y que los alumnos alcancen a desarrollar capacidades que les permita alcanzar el nivel deseado.

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN C. y T


▪ Indaga a partir de preguntas e hipótesis que son verificables de forma experimental o descriptiva en base a su
▪ Problematiza situaciones para hacer conocimiento científico para explicar las causas o describir el fenómeno identificado.
indagación.
▪ Diseña un plan de recojo de datos en base a observaciones y experimentos.
▪ Diseña estrategias para hacer indagación.
▪ Colecta datos que contribuyan a comprobar o refutar la hipótesis.
Indaga mediante
métodos científicos para
▪ Genera y registra datos o información.
construir sus
conocimientos ▪ Analiza tendencias o relaciones en los datos, los interpreta tomando en cuenta el error y reproducibilidad, los interpreta
▪ Analiza datos e información. en base a conocimientos científicos y formula conclusiones.

▪ Evalúa y comunica el proceso y resultados de ▪ Evalúa si sus conclusiones responden a la pregunta de indagación y las comunica.
su indagación.
▪ Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones de los resultados de su indagación.

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

▪ Explica, en base a evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre el campo eléctrico
Explica el mundo físico ▪ Comprende y usa conocimientos sobre los con la estructura del átomo, la energía con el trabajo o el movimiento, las funciones de la célula con sus requerimientos
basándose en seres vivos, materia y energía, biodiversidad, de energía y materia, la selección natural o artificial con el origen y evolución de especies, los flujos de materia y energía
conocimientos sobre los Tierra y universo. en la tierra o los fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la biosfera.
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad ▪ Evalúa las implicancias del saber y del ▪ Argumenta su posición frente a las implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios
tierra y universo
quehacer científico y tecnológico. en la cosmovisión suscitada por el desarrollo de la ciencia y tecnología.

▪ Diseña y construye soluciones tecnológicas al delimitar el alcance del problema tecnológico y las causas que lo generan y
proponer alternativas de solución en base a conocimientos científicos.
▪ Determina una alternativa de solución
tecnológica.
▪ Representa la alternativa de solución, a través de esquemas o dibujos incluyendo sus partes o etapas.

▪ Diseña la alternativa de solución tecnológica.


Diseña y construye ▪ Establece características de forma, estructura, función y explica el procedimiento, los recursos para implementarlas, así
soluciones tecnológicas como las herramientas y materiales seleccionados, verifica el funcionamiento de la solución tecnológica, considerando los
para resolver problemas ▪ Implementa y valida la alternativa de solución
requerimientos, detecta error en la selección de materiales, imprecisiones en las dimensiones, procedimientos y realiza
de su entorno. tecnológica. ajustes.

▪ Evalúa y comunica el funcionamiento y los ▪ Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado, así como las dificultades en el diseño e implementación, evalúa
impactos de su alternativa de solución el alcance de su funcionamiento a través de pruebas considerando los requerimientos establecidos y propone mejoras.
tecnológica.
▪ Infiere impactos de la solución tecnológica.

III. CALENDARIZACIÓN:
III.1. Año académico : 2023
III.2. Inicio : 13 de marzo
III.3. Término : 22 de diciembre
III.4. Semanas : 39 semanas
III.5. Bimestre : 4 bimestres
III.6. Horas semanales : 4 horas semanales

BIMESTRES I SEMANA I II II SEMANA III IV III


DE GESTIÓN
PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023
Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

SEMANA DE
BIMESTRE BIMESTRE DE GESTIÓN BIMESTRE BIMESTRE
GESTIÓN

EVA.
UNIDADES -------
DIAGNOSTICA
UNIDAD 01 UNIDAD 02 UNIDAD 03 UNIDAD 04 ---------- UNIDAD 05 UNIDAD 06 UNIDAD 07 UNIDAD 08 ---------

Del 07 de Del 20 de Del 26 de


Del 01 de Del 20 de Del 17 de Del 15 de Del 19 de Del 24 de Del 11 de Del 16 de
Del 13 de agosto al 08 noviembre diciembre al
DURACIÓN marzo al 10 marzo al 14 abril al 12 de mayo al 16 de junio al 21 Julio al 04
de
setiembre al octubre al 17
al 22 de 29 de
de marzo marzo al 17 de abril mayo junio de julio de agosto 13 de octubre de noviembre
de marzo setiembre diciembre diciembre

4
SEMANAS 2 semanas 1 semanas 4 semanas 5 semanas 5 semanas 2 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 1 semana
semanas

HORAS Vacaciones 04 horas 16 horas 16 horas 20 horas 20 horas Vacaciones 20 horas 20 horas 20 horas 20 horas Vacaciones
estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógicas estudiantes
EFECTIVAS pedagógicas

IV. RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:

Descripción del resultado de evaluación de Descripción Descripción Portafolio Necesidades de aprendizajes


diagnóstica general del general sobre el
registro en el desarrollo de
SIAGIE carpeta de
recuperación

Los resultados de la Evaluación Diagnóstica muestran que Según las notas Al ser promovidos No desarrollaron Los estudiantes necesitan lograr las capacidades del
los estudiantes están en los siguientes niveles de logro: alcanzadas por el del ciclo V a los carpeta de sexto área y alcanzar en su plenitud los estándares del ciclo
SIAGIE, los estudiantes no se grado. VI por tanto se debe fortalecer la autoestima del
El 17,8 % = AD
estudiantes han les exigió carpeta estudiante ya que en su etapa de adolescencia va
El 18,9 =A egresado del nivel de recuperación. enfrentar muchos cambios físicos y psicológicos,
primario con los recordemos que en etapa el estudiante adquiere
El 34,4 =B siguientes niveles de mayor independencia y va asumiendo otras
logro: responsabilidades dentro de su familia y comunidad
por tanto debemos prepararlo para que asuma su rol
PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023
Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

El 28,9 =C 20.4 % Logro de ciudadano activo utilizando los recursos
Destacado = AD tecnológicos apropiadamente.
Los resultados nos demuestran que es necesario hacer
retroalimentación de algunos contenidos básicos para 79.8 % Logrado
poder trabajar el ciclo VI. =L

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES


DISTRIBUCIÓ UNIDAD 0 UNIDAD 01 UNIDAD 02 UNIDAD 03 UNIDAD 04 UNIDAD 05 UNIDAD 06 UNIDAD 07 UNIDAD 08
N DE LAS
UNIDADES

Situaciones Conociendo el Salud y Descubrimiento e Ciudadanía y Ciudadanía y Descubrimiento e Trabajo y Trabajo y Ciudadanía y
nivel de logro conservación innovación convivencia en la convivencia en la innovación emprendimient emprendimiento convivencia en
eje
de las ambiental diversidad diversidad o en el siglo XXI en el siglo XXI la diversidad
competencias
Nombres de Evaluando Un mundo de El reino Plantae y El reino Animalia y La organización La Tierra un El universo un De que esta echo Hacemos uso
nuestras seres vivos su función en la sus características. de los planeta especial en lugar infinito. el mundo que nos responsable de
las Unidades
competencias vida de planeta ecosistemas y las el universo. rodea. energía
relaciones que en “la materia”
este se producen.
Campo • Las •Las características • Las características • El ecosistema • Las capas de la • El origen del • La materia y las • La energía
características de de las plantas de los animales • La organización Tierra universo magnitudes físicas • Formas de
temático:
los seres vivos • Las plantas sin • Los poríferos y los del ecosistema • La litósfera • El sistema • La longitud energía
• La composición flores cnidarios • Las relaciones • Los sismos y las solar • La superficie • La
química de los • Las plantas con • Los gusanos bióticas erupciones • Los planetas • El volumen transformación
seres vivos flores • Los moluscos • Las relaciones volcánicas • La Tierra • La masa de la energía
• La célula • La nutrición en las • Los equinodermos tróficas • Los minerales y • La Luna • La densidad • Las fuentes de
• La célula animal plantas • Los artrópodos • Los ciclos de la las rocas • Los estados de la energía
y la célula vegetal • La relación en las • Tipos de materia • El suelo materia
• La clasificación plantas artrópodos • Los ecosistemas • El perfil del suelo • Los cambios de
de los seres vivos • La reproducción • Los peces terrestres estado
• Los reinos asexual • Los anfibios • Los ecosistemas • Las clases de

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

biológicos • La reproducción • Los reptiles acuáticos materia
sexual • Las aves
• El fruto • Los mamíferos
Competenci ● Explica el ● Explica el ● Explica el mundo ● Explica el mundo ● Explica el ● Explica el mundo ● Explica el ● Explica el mundo ● Explica el
as mundo físico mundo físico físico basándose físico basándose en mundo físico físico basándose mundo físico físico basándose mundo físico
basándose en basándose en en conocimientos conocimientos basándose en en conocimientos basándose en en basándose en
conocimiento conocimientos sobre los seres sobre los seres conocimientos sobre los seres conocimiento conocimientos conocimientos
s sobre los sobre los seres vivos, materia y vivos, materia y sobre los seres vivos, materia y s sobre los sobre los seres sobre los seres
seres vivos, vivos, materia y energía, energía, vivos, materia y energía, seres vivos, vivos, materia y vivos, materia
materia y energía, biodiversidad biodiversidad tierra energía, biodiversidad materia y energía, y energía,
energía, biodiversidad tierra y universo. y universo. biodiversidad tierra y universo. energía, biodiversidad biodiversidad
biodiversidad tierra y tierra y biodiversidad tierra y universo. tierra y
tierra y universo. universo.
● Indaga mediante tierra y universo.
universo.
● Indaga mediante ● Indaga mediante métodos universo.
● Indaga mediante
● Indaga métodos métodos científicos científicos para métodos ● Diseña y
● Indaga mediante científicos para para construir sus construir sus ● Indaga científicos para construye
mediante métodos construir sus conocimientos. conocimientos. mediante construir sus soluciones
métodos científicos para conocimientos. métodos conocimientos tecnológicas
científicos construir sus
● Diseña y científicos para resolver
para construir conocimientos construye para construir
● Diseña y problemas de
sus soluciones sus construye su entorno.
conocimiento tecnológicas para conocimiento soluciones
s. resolver s. tecnológicas
problemas de su para resolver
entorno. problemas de su
entorno.

VI. SITUACIONES PARA EL 2023

N° SITUACIÓN / EJES RESUMEN TÍTULO DE LA FECHA IB II B III B IV B


UNIDAD DE
APRENDIZAJE

0 Conociendo el nivel de Las situaciones se orientan en la búsqueda e interpretación de evidencias por cada una de las Evaluando nuestras Del 13 de
logro de las competencias con el fin de identificar los logros, avances y dificultades en el desarrollo de las competencias marzo al 17
competencias competencias de las y los estudiantes para plantear las acciones a realizar que les permita lograr el nivel de marzo
de logro destacado o esperado a lo largo del año escolar 2023.

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

1 Salud y conservación Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola como un Un mundo de Del 20 de x
ambiental equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también las relaciones y el marzo al 14
seres vivos
equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de sostenibilidad ambiental, en el de abril
marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también como un derecho que debe ser garantizado
por el Estado en un marco de equidad.

Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de conocimiento,
cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita entender la salud desde una
perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de la salud intercultural.

2 Las situaciones se orientan a la exploración, observación, comprensión y cuestionamiento del mundo que El reino Plantae y Del 17 de x
nos rodea, a fin de satisfacer la curiosidad o solucionar algún problema o necesidad personal o colectiva. su función en la abril al 12
Descubrimiento e
vida de planeta de mayo
innovación Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva forma de percibir la realidad que lo lleva a
un cambio de paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a crear y diseñar algunos objetos y/o
soluciones, que complementan y reconocen los saberes locales y globales, a partir de su recreación,
adaptación, o adecuación.

Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida como el conjunto El reino Animalia y Del 15 de X
convivencia en la de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la comunidad afroperuana, a un sus características. mayo al 16
diversidad pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera cómo nos relacionamos en la sociedad, la de junio
calidad de las relaciones humanas, la participación en la búsqueda del bien común y del buen vivir, y de
una sociedad inclusiva, libre de discriminación y violencia.

3 Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas, históricas, éticas,
culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o global.

4 Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida como el conjunto La organización de Del 19 de X
de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la comunidad afroperuana, a un los ecosistemas y junio al 21
Ciudadanía y pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera cómo nos relacionamos en la sociedad, la las relaciones que de julio
convivencia en la calidad de las relaciones humanas, la participación en la búsqueda del bien común y del buen vivir, y de
diversidad en este se
una sociedad inclusiva, libre de discriminación y violencia.
producen.
Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas, históricas, éticas,
culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o global.

5 Descubrimiento e Las situaciones se orientan a la exploración, observación, comprensión y cuestionamiento del mundo que La Tierra un Del 07 de x
innovación nos rodea, a fin de satisfacer la curiosidad o solucionar algún problema o necesidad personal o colectiva. planeta especial agosto al 08
en el universo. de
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva forma de percibir la realidad que lo lleva a
setiembre

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

un cambio de paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a crear y diseñar algunos objetos y/o
soluciones, que complementan y reconocen los saberes locales y globales, a partir de su recreación,
adaptación, o adecuación

6 Trabajo y Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI El universo un Del 11 de x


emprendimiento en el lugar infinito. setiembre al
siglo XXI Las situaciones se orientan a una reflexión de las necesidades no satisfechas o de problemas económicos,
13 de
sociales, ambientales u otros que afectan a las personas.
octubre
Estas necesidades o problemas se hacen frente a partir del emprendimiento social o económico, haciendo
uso sostenible de los recursos que brinda el contexto de manera creativa, con eficiencia y eficacia, en
conjunto con técnicas y estrategias necesarias para alcanzar objetivos individuales o colectivos.

Estas situaciones también implican el reconocimiento y valoración de las artes-oficios que se practican
desde el trabajo comunitario y la transmisión intergeneracional.

7 Trabajo y Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI De que esta echo Del 16 de x


emprendimiento en el el mundo que nos octubre al
siglo XXI Las situaciones se orientan a una reflexión de las necesidades no satisfechas o de problemas económicos,
rodea. 17 de
sociales, ambientales u otros que afectan a las personas.
noviembre
Estas necesidades o problemas se hacen frente a partir del emprendimiento social o económico, haciendo “la materia”
uso sostenible de los recursos que brinda el contexto de manera creativa, con eficiencia y eficacia, en
conjunto con técnicas y estrategias necesarias para alcanzar objetivos individuales o colectivos.

Estas situaciones también implican el reconocimiento y valoración de las artes-oficios que se practican
desde el trabajo comunitario y la transmisión intergeneracional.

8 Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida como el conjunto Hacemos uso Del 20 de x
convivencia en la de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la comunidad afroperuana, a un responsable de noviembre
diversidad pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera cómo nos relacionamos en la sociedad, la energía al 22 de
calidad de las relaciones humanas, la participación en la búsqueda del bien común y del buen vivir, y de diciembre
una sociedad inclusiva, libre de discriminación y violencia.

Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas, históricas, éticas,
culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o global.

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

VII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES) (CICLO VI – PRIMER AÑO)
UNIDADES DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE 1° AÑO I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE

0 UND 1 UND 2 UND 3 UND 4 UND 5 UND 6 UND 7 UND 8

▪ Problematiza ✔
Indaga x X x X x X x x
Formula preguntas acerca de las características o causas de
mediante
métodos situaciones para un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico
científicos hacer indagación. observado, selecciona aquella que puede ser indagada y
para plantea hipótesis en las que establece relaciones de
construir sus causalidad entre las variables.
conocimiento ▪ Diseña estrategias
✔ Propone procedimientos para observar manipular la
s para hacer
variable independiente, medir la variable dependiente y
indagación.
controlar aspectos que pueden modificar la
experimentación.

▪ Genera y registra ✔ Selecciona herramientas, materiales e instrumentos para


datos o recoger datos cualitativos/cuantitativos, que le permitan
información. organizar su plan de acción y confirmar o refutar su
hipótesis, considerando medidas de seguridad personal y
del espacio de trabajo y establece el cronograma de su
indagación.
▪ Analiza datos e

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

información.
✔ Obtiene y organiza datos cualitativos/cuantitativos a partir
de la observación y mediciones repetidas de la variable
dependiente usando los instrumentos con propiedad y
▪Evalúa y seguridad.
comunica el
proceso y ✔ Interpreta relaciones de causalidad entre las variables en
resultados de su base a cálculos de los valores obtenidos y confirma o refuta
indagación. su hipótesis basado en evidencias, las compara con
información confiable y elabora conclusiones.

✔ Describe el procedimiento, logros, dificultades de su


indagación, establece la causa de posibles errores en los
resultados, propone mejoras a realizar y sustenta sus
conclusiones utilizando conocimiento científico

Explica el x X x X x X x x
✔ Explica, en base a fuentes con respaldo científico, cómo las
mundo físico
basándose en ▪ Comprende y usa células transforman la energía que adquieren del exterior
conocimiento (fotosíntesis) y producen sustancias complejas
conocimientos
s sobre los (carbohidratos, proteínas, lípidos) que a su vez pueden ser
sobre los seres
seres vivos, utilizadas como fuente de energía y aplica estos
vivos, materia y
materia y conocimientos a situaciones cotidianas.
energía,
energía, biodiversidad,
✔ Explica, en base a fuentes con respaldo científico, cómo las
biodiversidad Tierra y universo.
tierra y características de los organismos actuales se originaron en
universo ▪ Evalúa las ancestros comunes extintos sometidos a selección natural

implicancias del
✔ y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.
saber y del
quehacer
✔ Explica, en base a fuentes con respaldo científico, el rol de
científico y

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

tecnológico. la carga eléctrica en la estructura de los átomos e iones y
aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. Por
ejemplo: el estudiante explica el funcionamiento de los
condensadores en un circuito eléctrico.

✔ Describe cuantitativamente, en base a fuentes con


respaldo científico, cómo las fuerzas producen movimiento
por contacto o a distancia sobre un cuerpo y aplica estos
conocimientos a situaciones cotidianas. Por ejemplo: el
estudiante describe a través de un modelo las fuerzas
aplicadas al empujar una puerta o la atracción de un imán
sobre un objeto metálico.

✔ Explica, en base a fuentes con respaldo científico, que la


distribución de la energía del Sol y la estructura y
movimiento de la Tierra determinan el comportamiento de
la atmósfera y aplica estos conocimientos a situaciones
cotidianas. Por ejemplo: el estudiante explica cómo la
intensidad de la radiación solar sobre la Tierra, cambia a lo
largo del año generando diferentes climas..

Diseña y X X
▪Determina una ✔ Determina el alcance del problema tecnológico, y las
construye
soluciones alternativa de causas que lo generan, así como su alternativa de solución
tecnológicas solución en base a conocimientos científicos o prácticas locales, los
para resolver tecnológica. requerimientos que debe cumplir y los recursos disponibles
problemas de para construirlo.
▪Diseña la
su entorno.
alternativa de ✔ Representa gráficamente su alternativa de solución con
solución dibujos estructurados y textos, describiendo sus partes o
tecnológica. etapas, la secuencia de pasos y características de forma,

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

▪ Implementa y ✔ estructura y función de la misma. Justifica la selección de
valida la los materiales por sus características físicas y químicas, y
alternativa de herramientas por su funcionamiento, incluye los recursos a
solución utilizar, posibles costos y establece un cronograma de
tecnológica. trabajo.

▪ Evalúa y comunica ✔ Lleva a cabo su alternativa de solución, manipulando los


el funcionamiento materiales, instrumentos y herramientas según sus
y los impactos de funciones, considerando los requerimientos establecidos, y
su alternativa de normas de seguridad. Usa unidades medida
solución convencionales y verifica el funcionamiento de cada parte
tecnológica. o etapa de la solución tecnológica, detecta imprecisiones en
las dimensiones, procedimientos, error en la selección de
materiales y realiza ajustes o cambios necesarios.

✔ Explica cómo construyó su solución tecnológica, el


conocimiento científico o las prácticas locales aplicados, las
dificultades en el diseño y proceso de implementación, y las
mejoras realizadas para el funcionamiento de su alternativa
de solución. Explica los efectos de la transformación de los
materiales utilizados e infiere los efectos de la aplicación de
la solución tecnológica en el ambiente.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se X X X X X X X X
✔ Personaliza ✔ Navega en diversos entornos virtuales recomendados
desenvuelve
en entornos entornos adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus
virtuales virtuales necesidades de manera pertinente y responsable.
generados
✔ Gestiona ✔ Clasifica información de diversas fuentes y entornos
por las TIC:
información del teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del contenido
PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023
Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

entorno virtual. reconociendo los derechos de autor.

✔ Interactúa en ✔ Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita


entornos ordenar y secuenciar información relevante.
virtuales
✔ Participa en actividades interactivas y comunicativas de
✔ Crea objetos manera pertinente cuando expresa su identidad personal y
virtuales en sociocultural en entornos virtuales determinados, como
diversos redes virtuales, portales educativos y grupos en red.
formatos.
✔ Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando
desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas
del conocimiento

✔ Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad


utilizando documentos y presentaciones digitales.

Gestiona su X X X X X X X X
✔ Define metas de ✔ Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
aprendizaje
de manera aprendizaje. conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y
autónoma: actitudes para el logro de la tarea, formulándose
✔ Organiza preguntas de manera reflexiva.
acciones
estratégicas para ✔ Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en
alcanzar sus función del tiempo y de los recursos de que dispone para
metas de lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
aprendizaje. posibilidades.

✔ Monitorea y ✔ Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos,


ajusta su recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o
desempeño cambios en sus acciones que permitan llegar a los
PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023
Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

durante el resultados esperados.
proceso de
aprendizaje. ✔ Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados
en función de su pertinencia al logro de las metas de
aprendizaje.

Enfoque Intercultural X X X

Enfoque de Atención a la diversidad X X X

Enfoque de Igualdad de género X X


ENFOQUES
TRANSVER Enfoque Ambiental X X X X X X X X
SALES
Enfoque de Derechos X X X X

Enfoque de Búsqueda de la Excelencia X X X X

Enfoque de Orientación al Bien Común X X X

VIII. VÍNCULOS CON OTROS AREAS

Bimestre N° de experiencia Relación con otra área

UNIDAD 1 Desarrollo Personal Cívica y Ciudadanía, Comunicación, Matemática y Ciencias Sociales


I BIMESTRE
UNIDAD 2 Desarrollo Personal Cívica y Ciudadanía, Comunicación, Matemática y Ciencias Sociales
UNIDAD 3 Educación para el Trabajo, Tutoría, Religión y Matemática
II BIMESTRE
UNIDAD 4 Comunicación, Ciencias Sociales, Tutoría y Religión
UNIDAD 5 Comunicación, Educación para el Trabajo y, Religión
III BIMESTRE
UNIAD 6 Comunicación, Ciencia y Tecnología e Inglés
UNIDAD 7 Desarrollo Personal Cívica y Ciudadanía, Ciencias Sociales, Matemática, Comunicación, Religión y Tutoría
IV BIMESTRE
UNIDAD 8 Desarrollo Personal Cívica y Ciudadanía, Ciencias Sociales, Matemática y Comunicación

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

IX. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:
MATERIALES MEDIOS RECURSOS EDUCATIVOS

⮚ Fichas de actividad ⮚ PPT Multimedia ⮚ Proyector

⮚ Fichas de reforzamiento ⮚ Organizadores visuales ⮚ Tableta

⮚ Libros Santillana ⮚ Laptop

⮚ CD ⮚ Pc

⮚ Celular
⮚ DVD

X. EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES

Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a
nivel del grado.

Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus
progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del
(Para)
estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo
que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.

Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos
considerados en cada unidad.
(Del)

XI. MATERIALES Y RECURSOS

Para el alumno:

 Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1.er grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
 Ministerio de Educación. Guía para el estudiante del Módulo de Ciencia Tecnología y Ambiente-Investiguemos 1. 2012. Lima. El Comercio S.A.
 Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 2: Biodiversidad. 2007. San Borja. El Comercio S.A.
 Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 3: Avances tecnológicos que marcaron historia en el siglo XX. 2007. San Borja. El Comercio S.A.

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023


Á PLAN ANUAL Inst. Educativa Secundaria.
R CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Secundaria EBR
“………………………………………
E

 Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 7: Ecosistema. 2007. San Borja. El Comercio S.A.
 Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 10: Factores ambientales. 2007. San Borja. El Comercio S.A.
 Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 11: Fuentes de energía. 2007. San Borja. El Comercio S.A.
 Ministerio de Educación. Módulos de Ciencia, Tecnología y Ambiente – Investiguemos 1. 2012. Guía para el estudiante. Primer grado de Educación Secundaria. El comercio S.A. Primera edición,
Lima – Perú.
 Kit de material tecnológico de control de mecanismos
 Balanza
 Kit de microscopio
 Materiales de laboratorio
 Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.
Para el docente:
 Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación.
 Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje .VI ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio de Educación
 Ministerio de Educación. Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1.er grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
 Ministerio de Educación. Manual para el docente del Módulo de Ciencia Tecnología y Ambiente-Investiguemos 1. 2012. El Comercio S.A. Primer grado de Educación Secundaria. Primera edición,
Lima – Perú.
 Ministerio de Educación. Módulos de Ciencia, Tecnología y Ambiente – Investiguemos 1. 2012. Guía para el docente. Primer grado de Educación Secundaria. El comercio S.A. Primera edición,
Lima – Perú.
 Ministerio de Educación. Perú país maravilloso. Guía de Educación Ambiental. 2010. Tercera edición. Lima – Perú.
 Ministerio de Educación y Ministerio del Ambiente. Guía de Ecoeficiencia Educacional. 2012. Lima – Perú.
 Ministerio de Educación y Ministerio del Ambiente. Ciudadanía ambiental. Guía de Educación en Ecoeficiencia. 2012. Giacomotti Comunicación Gráfica S.A.C. Lima – Perú.

……. Marzo del 2023

____________________________________
FIRMA DEL PROFESOR

PLAN ANUAL –CIENCIA Y TECNOLLOGÍA – SECUNDARIA – EBR - 2023

También podría gustarte