Está en la página 1de 19

de diagnósticos

1
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
CAMPUS: COATZACOALCOS, VER.

ASIGNATURA:
“CLINICA DE ENFERMERIA DE CUIDADOS DEL NIÑO Y EL
ADOLESCENTE”

TEMA:
PRONTUARIO DE DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

ALUMNO:
NURY VIANEY VAZQUEZ MADRIGAL.

PROFESOR (A):
LIC. ELIZABETH SANTOS MONTOYA

2
10 DIAGNÓSTICOS MÁS UTILIZADOS EN HOSPITALIZACIÓN

Etiqueta diagnóstica, código y Probable factor Probables


concepto características
relacionado
definitorias
Patrón Inspiración y / o R/C dolor E/P Disminución de la
respiratorio capacidad vital
espiración que
ineficaz
(00032) no proporciona R/C mayor esfuerzo E/P cianosis
una físico
ventilación R/C E/P
adecuada.
Nutrición Ingesta de R/C Síntomas E/P Dolor abdominal
desequilibrada: nutrientes depresivos
menos que los insuficiente para
requisitos cubrir las R/C Interés E/P letargo
corporales necesidades inadecuado por la
(00002) metabólicas. comida
R/C Aversión a la E/P Peso corporal
comida por debajo del rango
de peso ideal para la
edad y el sexo

Riesgo de Susceptible de R/C Ausencia de E/P Personas con


interés en mejorar antecedentes
síndrome desarrollar una
los familiares de
metabólico serie de síntomas comportamientos de síndrome metabólico
salud.
(00296) que aumentan el
riesgo de R/C Acumulación E/P Personas con
enfermedad excesiva de grasa para la
antecedentes
cardiovascular y edad y el sexo.
diabetes mellitus familiares de presión
tipo 2, que arterial
pueden
inestable
comprometer la
salud. R/C Ingesta excesiva de E/P
alcohol

Exceso de Retención R/C Ingesta excesiva E/P Presión arterial


excedente de de líquidos alterada
volumen de

3
líquido (0026) líquido R/C Ingesta excesiva E/P azotemia
de sodio

R/C E/P

Incontinencia Pérdida R/C Exceso de peso E/P perdida


urinaria de involuntaria al esfuerzo
involuntaria de
físico
esfuerzo (00017) orina con R/C Trastornos del E/P Pérdida
actividades que suelo pélvico involuntaria de orina al
esfuerzo
aumentan la R/C Prolapso de E/P
presión órganos pélvicos
intraabdominal,
que no se asocia
con la urgencia de
orinar
Incontinencia Pérdida R/C Consumo de E/P Disminución de la
urinaria de involuntaria de alcohol capacidad de la vejiga.
urgencia (00019) orina en
combinación con o R/C Relajación E/P Pérdida
después de una involuntaria de orina
involuntaria del esfínter
fuerte sensación o con contracciones de la
urgencia por vejiga.
orinar.

R/C Prolapso de E/P Pérdida


órganos pélvicos involuntaria de orina
con espasmos de la
vejiga.

Estreñimiento Evacuación R/C Ingesta E/P Dolor con la


infrecuente o difícil insuficiente de fibra defecación
funcional
de heces, que ha
crónico estado presente R/C Ingesta E/P Prueba de sangre
durante al menos 3 insuficiente de oculta en heces positiva
(00235)
de los 12 meses líquidos
anteriores.
R/C E/P Sensación de
evacuación incompleta
para ≥ 25% de las
defecaciones
Riesgo Susceptible deterioro deR/C Dolor E/P Disminución del
de nivel de conciencia
sistemas corporales
síndrome
resultado de una R/C E/P Parálisis

4
de inactividad R/C E/P Inmovilización
desuso (0040) musculoesquelética
prescrita inevitable,
puede comprometer la
salud

Movilidad de la Limitación en el R/C Disminución de E/P Dificultad para


movimiento la flexibilidad reposicionarse en la
cama alterada
independiente de cama
(00091) una posición o cama
a otra
R/C Fuerza E/P Dificultad para girar
muscular de lado a lado
insuficiente
R/C Dolor E/P Dificultad para rodar
en la cama

Riesgo de Susceptible a las R/C Inconsistencia E/P Retención de


presión arterial fuerzas fluctuantes líquidos
con el régimen de
inestable de la sangre que
(00267) fluyen a través de los medicación
vasos arteriales, lo
que puede
comprometer la salud R/C E/P Efecto adverso de
preparados
farmacéuticos

R/C E/P

5
10 DIAGNÓSTICOS MÁS UTILIZADOS EN URGENCIAS

Etiqueta diagnóstica, código Probable factor Probables


y concepto relacionado características
definitorias
Riesgo lesiones Susceptible R/C Uso inadecuado de E/P
laborales (00265) de sufrir una temperaturas
equipo de protección
de enfermedad o ambientales extremas.
accidente de personal
trabajo
que
pueda R/C Conductas laborales E/P
comprometer inseguras
la salud.
R/C Estrés excesivo E/P

Riesgo nivel Susceptible R/C Aumento excesivo E/P Diabetes mellitus


glucosa sangre a variaciones de peso.
inestable (00179) en los
de de en niveles R/C Autocontrol E/P
séricos de inadecuado de la glucosa
glucosa del en sangre
rango R/C Autogestión ineficaz E/P
normal, lo de la medicación
que puede
comprometer
la salud

Riesgo de Susceptible R/C Volumen de líquido E/P disfuncion renal


excesivo
desequilibrio a cambios en
electrolítico los niveles R/C vomito E/P
(00195) séricos de
R/C diarrea E/P
electrolitos,
que pueden
compromete
r la salud.

Riesgo de Susceptible al R/C consume excesivo E/P Enfermedades


paso de alcohol del
incontinencia
sistema nervioso

6
urinaria urgencia involuntario de R/C ansiedad E/P depresion
orina que
(00022)
ocurre R/C Exceso de peso E/P
poco
después
de una
fuerte
sensación
o
urgencia por
orinar, lo que
puede
comprometer
la salud.

Diarrea Paso de tres o R/C Abuso de laxantes E/P Dolor abdominal


(00013) más R/C Ansiedad E/P Urgencia intestinal
deposiciones
R/C Prácticas E/P Deshidración
blandas o inadecuadas de higiene
líquidas por personal
día.

Riesgo de Susceptible a R/C deshidratación E/P Infecciones


trombosis (00291)
la obstrucción R/C fumar E/P
de un vaso Enfermedades
sanguíneo vasculares
R/C Obesidad E/P Diabetes mellitus
por un trombo
que puede
desprenderse
y alojarse en
otro vaso, lo
que puede
comprometer
la salud.

Despeje ineficaz Capacidad R/C Moco excesivo E/P Ritmo respiratorio


reducida para alterado
de las vías
eliminar
respiratorias secreciones u R/C Tapón de moco E/P Sonidos
obstrucciones respiratorios
(00031)
R/C Secreciones E/P
retenidas

7
del tracto
respiratorio
para
mantener
despejadas
las vías
respiratorias.

Riesgo de Susceptible a R/C Conocimiento E/P Función hep ática


hemorragia inadecuado de las alterada
una
precauciones
(00200)
disminución hemorrágicas.
del volumen R/C E/P Condición
sanguíneo, gastrointestinal
que puede R/C E/P
comprometer
la salud.

Riesgo de Susceptible a R/C E/P


los daños por Conocimiento
lesión
temperaturas inadecuado del
térmica extremas en la cuidador sobre las
piel y las precauciones de
(00220)
membranas seguridad.
mucosas, que R/C Ropa protectora E/P
pueden inadecuada
comprometer
la salud. R/C Entorno inseguro E/P

Riesgo Susceptible a R/C Comer grandes E/P


de una bocados de comida
asfixia disponibilidad
(00036) inadecuada
de aire para
la inhalación, R/C Fumar en la cama E/P

8
que puede R/C Objeto pequeño en E/P
comprometer las vías respiratorias
la salud.

10 DIAGNÓSTICOS MÁS UTILIZADOS EN


TOCOCIRUGÍA/ RECUPERACIÓN

Etiqueta diagnóstica, código y Probable factor Probables características


relacionado
concepto definitorias

El dolor del Experiencia R/C Miedo al parto E/P Ansiedad


parto sensorial y
(00256) emocional
que varía de R/C E/P Expresión facial de
placentera a Preparación dolor
desagradable, inadecuada para lidiar con
asociada con el dolor de parto
el trabajo de R/C Sala de partos E/P Contracción uterina
parto y el ruidosa
parto.

Lactancia Dificultad para R/C Dolor materno E/P Incapacidad para


materna proporcionar agarrarse correctamente
ineficaz leche materna, al seno materno
(00104) que puede
comprometer
el estado R/C Respuesta ineficaz E/P Succión insostenida
nutricional del pecho
de succión y deglución del
del
lactante / niño. lactante
R/C Producción E/P
insuficiente de leche
materna

9
Lactancia Interrumpir la R/C Separación E/P Lactancia materna no
maternoinfantil exclusiva
materna continuidad de
interrumpida la alimentación R/C Destete abrupto del E/P
(00105) con leche de lactante

los senos, lo R/C E/P


que puede
comprometer
el éxito
de la
lactancia
materna y / o el
estado

nutricional
del
bebé / niño.
Riesgo de Susceptible R/C Conocimiento E/P Taponamiento
cardíaco
disminución a una inadecuado de
de disminución de modificaciones
la
perfusión del la R/C Mal uso de sustancia E/P
tejido circulac
cardíaco R/C E/P
(00200) ión cardíaca
(coronaria),
que puede
comprometer
la salud.
Riesgo de Susceptible R/C Mal uso de sustancia E/P aneurisma
perfusión a una
disminución de R/C E/P hipertensión
ineficaz la
del circulac R/C E/P
ión del
tejido tejido
cerebral cerebral,
(00201) que
puede
comprometer
la salud.

Proceso Interrupción en R/C Factores estresantes E/P Capacidad limitada


de el para tomar decisiones
pensamiento

10
perturbado funcionamiento R/C Temor E/P
(00279) cognitivo
que R/C ansiedad E/P
afecta los
procesos
mentales
involucrados en
el desarrollo de
conceptos y
categorías,
el
razonamiento y
la resolución de
problemas.

Baja Cambiar de R/C Factores estresantes E/P síntomas depresivos


autoestima percepción R/C Resignación negativa E/P Soledad
situacional positiva a
R/C E/P
(00120) negativa de
autoestima,
autoaceptación,
autorrespeto,
competencia y
actitud
hacia
uno mismo en
respuesta a una
situación
actual.

Ansiedad Una respuesta R/C Dolor E/P Llorando


(00146) emocional a R/C Factores estresantes E/P Expresa angustia

11
una amenaza R/C E/P nerviosismo
difusa en la que
el individuo
anticipa un
peligro
inminente
inespecífico,
una catástrofe
o una
desgracia.

Temor Respuesta R/C Expresa miedo E/P


(00148) emocional R/C Situación desconocida E/P
básica e
intensa que se R/C E/P
suscita ante la
detección de
una amenaza
inminente, que
implica una
reacción de
alarma
inmediata

Dolor crónico Patrón cíclico, R/C Crisis de manejo de E/P Expresa sentimiento
(00137) que interfiere - Tristeza con
recurrente y enfermedades
bienestar
potencialmente
progresivo de R/C Crisis de gestión de la E/P
discapacidad

12
tristeza R/C E/P
generalizada
experimentada
(por un padre,
cuidador,
individuo con
una
enfermedad
crónica o
discapacidad)
en respuesta a
una pérdida
continua, a lo
largo de la
trayectoria de
una
enfermedad o
discapacidad.

10 DIAGNÓSTICOS MÁS
UTILIZADOS EN DIÁLISIS

Etiqueta diagnóstica, código y Probable factor Probables características


concepto relacionado
definitorias
Eliminación Disfunción en R/C consume de alcohol E/P disuria
urinaria la eliminación
alterada urinaria
(00016) R/C hábitos ineficaces E/P incontinencia urinaria
para ir al baño

R/C infección del tracto E/P retención urinaria


urinario

13
Retención Vaciado R/C musculo de la vejiga E/P volumen vacío
incompleto debilitado máximo
urinaria
de la vejiga
(00023) R/C prolapso de órganos E/P chorro de orina débil
pélvicos

R/C privacidad E/P ausencia de gasto


insuficiente urinario
Incontinencia Perdida R/C ansiedad E/P disminución de la
urinaria capacidad de la vejiga
involuntaria de
de
urgencia orina en R/C relajación E/P aumento de la
(00019) combinación involuntaria del esfínter frecuencia urinaria
con o R/C trastorno del suelo E/P perdida involuntaria
después de pélvico
de orina con espasmos de
una fuerte la
sensación o vejiga
urgencia por
orinar
Incontinencia Perdida R/C exceso de peso E/P perdida involuntaria
urinaria de orinar al esfuerzo
involuntaria de
de
esfuerzo orina con R/C trastorno del suelo E/P musculo del suelo
(00017) pélvico pélvico dañado
actividades
que aumentan
la presión R/C prolapso de órganos E/P
intraabdominal pélvicos
que no
se
asocia con la

urgencia de
orinar
Disminución Resistencia R/C miedo al dolor E/P malestar de esfuerzo
de la insuficiente R/C movilidad física E/P debilidad generalizada
tolerancia a la
para completar deteriorada

14
actividad las actividades R/C dolor E/P respuesta anormal de
(00298) la presión arterial a la
diarias
actividad
requeridas
o
deseadas

Riesgo de Susceptible a R/C dificultad para E/P procedimiento invasivo


manejar dispositivos
infección la invasión y
invasivos a largo plazo
(00004)
multiplicación
de organismos R/C higiene ambiental E/P leucopenia
patógenos, inadecuada

que pueden R/C conocimiento E/P respuesta inflamatoria


comprometer inadecuando para evitar la suprimida
la salud expansión de patógenos

Riesgo Susceptible a R/C practica de higiene E/P Contacto sin protección


domestica inadecuada con productos químicos
de la exposición a
contaminación contaminantes R/C practicas E/P Uso en el hogar de
ambientales, inadecuadas de higiene contaminantes ambientales
(00180)
personal
que pueden R/C uso de material E/P Uso inapropiado de
comprometer nocivo sin protección ropas protectoras.
de la salud ineficaz

Exceso de Exceso de R/C mecanismo de E/P ansiedad


volumen de volumen de regulación
líquidos líquidos
(00026) consecuente R/C ingesta excesiva de E/P alteración en la presión
de dificultad líquidos arterial
para
eliminación R/C ingesta excesiva de E/P alteración de la
urinaria sodio densidad especifica de la
orina

Afrontamiento Un patrón de R/C confianza E/P dificultad para


valoración inadecuada con la organizar la información
ineficaz
invalida de los capacidad de lidiar con una
(00069) factores situación
estresantes
con esfuerzos R/C recursos sanitarios E/P capacidad disminuida
cognitivos inadecuados para lidiar con una situación

15
y R/C sentido de control E/P
conductuales inadecuado

Estreñimiento Evacuación de R/C ingesta insuficiente de E/P sensación de


(00011) heces poco fibra obstrucción anorectal
frecuente o
difícil R/C rutina regular alterada E/P esfuerzo con la
defecación
R/C privacidad E/P sensación de
insuficiente
incompleto

10 DIAGNÓSTICOS MÁS
UTILIZADOS EN UCIN

Etiqueta diagnóstica, código y Probable factor Probables


concepto relacionado características
definitorias
Patrón La inspiración R/C dolor E/P aleteo nasal
respiratorio o espiración
ineficaz (00032) no
proporciona R/C fatiga E/P cyanosis
una
ventilación R/C ansiedad E/P bradipnea
adecuada.
Lactancia Dificultad R/C respuesta ineficaz E/P incapacidad para
materna de succión agarrarse del
para
ineficaz (00104) seno materno
proporcionar
leche materna R/C lactancia materna E/P resistir el agarre del
que puede interrumpida pecho

comprometer R/C E/P succión


el estado oportunidad insostenida del pecho
nutricional insuficiente para succionar
del lactante el pecho

16
Respuesta Alteración de R/C Posicionamiento E/P Capacidad
ineficaz de succión inadecuado deficiente para
la capacidad
sostener una succión
y deglución del de un bebe eficaz
lactante (00295) para R/C Comportamiento de E/P Incapacidad para
succionar o succión insatisfactorio coordinar la succión, la
deglución y la
coordinar la respiración.
respuesta de
succión y R/C E/P
deglución Capacidad
deficiente para iniciar
una succión eficaz
Protección Disminución R/C Autogestión ineficaz E/P Debilidad
ineficaz (0043) de la de la salud
capacidad de
protegerse de R/C E/P
amenazas
Desacondicionamiento
internas o
externas, físico
como
enfermedades R/C E/P
o lesiones.

Riesgo de Susceptible a R/C Retraso en el paso E/P Deficiencia de


hiperbilirrubinemia la acumulación del meconio enzimas
neonatal (00230) de
bilirrubi R/C Conducta de E/P Metabolismo
na no
alimentación paterna alterado
conjugada en
la inadecuada
circulación que
se produce a R/C Bebés desnutridos E/P Infecciones
las 24 horas de bacterianas
vida y
que
puede
comprometer
la salud.

Volumen de Disminución R/C Dificultad para E/P Pérdida de peso


líquido deficiente repentina
del líquido encontrar un aumento de
(0027) intravascular, líquido

17
intersticial y / o R/C Acceso inadecuado E/P Debilidad
intracelular. al líquido
Esto se refiere
a la R/C Desnutrición E/P Membranas
deshidratación,
mucosas secas
pérdida
de agua
sola sin
cambios en el
sodio

Limpieza Incapacidad R/C Retención de las E/P Aleteo nasal


ineficaz de las secreciones
para eliminar
vías aéreas
(00031) las R/C Deshidratación E/P Alteración de ritmo
secreciones y respiratorio

obstrucciones R/C Enfermedades del E/P Malnutrición


del tracto Sistema inmune
respiratorio
para mantener
las vías aéreas
permeables.

Lesión por Daño R/C Humedad excesiva E/P Ulceración de la piel


presión en localizado en la
R/C Presión sobre las E/P eritema
neonatos piel y/o tejido prominencias Oseas
(00287) subyacente de
R/C E/P
un recién
nacido, como
resultado de la
presión o la
presión en
combinación
con el
cizallamiento.

Susceptible a la R/C Ingesta insuficiente E/P Obstrucción en el


evacuación de líquidos recto

18
Riesgo de infrecuente o R/C Rutina regular E/P Trastornos del
estreñimiento difícil de las alterada suelo pélvico
heces, lo que
(00015) puede R/C E/P Enfermedades del
comprometer la sistema digestivo
salud.

Disminución del Volumen R/C Frecuencia cardíaca E/P Palpitaciones del


inadecuado de corazón
gasto cardiaco alterada
sangre
alterado bombeada por
(00029) el corazón para
satisfacer R/C Color de piel anormal E/P Bradicardia
las R/C E/P
demandas
metabólicas del
cuerpo.

19

También podría gustarte