Está en la página 1de 1

Investigación

CUANTITATIVA OBSERVACIONAL
Una investigación cuantitativa observacional o de
campo, es un tipo de estudio en el que el investigador
no interviene ni manipula las variables de interés, sino
que se limita a medir y registrar los datos numéricos
que se obtienen de la observación de los fenómenos
naturales que ocurren en un entorno real.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
El objetivo de este tipo de investigación es describir,
comparar o relacionar las variables mediante el uso de
CUANTITATIVA OBSERVACIONAL
métodos estadísticos. Algunos ejemplos de
investigación cuantitativa observacional son los Estudios descriptivos
estudios epidemiológicos, los estudios de mercado o
los estudios sociológicos. Se centran en describir y caracterizar
fenómenos observados en su entorno natural
sin manipulación.

DISEÑOS PARA INVESTIGACIÓN Estudios correlacionales


CUANTITATIVA OBSERVACIONAL
Buscan identificar relaciones entre variables
Estudio Transversal Estudio Longitudinal observadas en un entorno natural.
Se recopilan datos en un Se recopilan datos en
solo punto en el tiempo múltiples puntos en el
para examinar la relación tiempo para examinar cómo Estudios causal comparativa
entre variables en una las variables cambian y se
muestra de individuos. relacionan entre sí a lo La variable independiente se establece pero no
largo del tiempo. se manipula, lo que se hace comúnmente es
observar el impacto de esta en la variable
Estudio de Cohorte Estudio de casos y controles dependiente.
Se sigue a un grupo de Se comparan individuos con
individuos a lo largo del una condición específica con
tiempo para determinar individuos sin esa condición
Estudios experimentales
cómo ciertas variables para determinar la asociación
afectan su salud u otros entre la condición y otras Se establece la declaración y se realizan otras
resultados, variables. tareas para comprender si la teoría es válida o
no.

NIVELES DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA OBSERVACIONAL
Observación sistemática Observación participante
Se lleva a cabo una El investigador participa
observación planificada y activamente en la situación o
estructurada del fenómeno contexto que está siendo
de interés, con la definición observado, lo que le permite
clara de variables a observar obtener una comprensión más
y métodos de registro. profunda de las experiencias y
perspectivas de los
Observación no participantes.
participante Observación encubierta Estudiantes de segundo año TPS,
Sección “A”:
El investigador observa el El investigador oculta su
fenómeno sin participar identidad y propósito de
María Blasi.
directamente en él, investigación para observar el
Yadira Chirinos.
manteniendo cierta comportamiento de manera
Laura Colina.
distancia para evitar influir natural y sin sesgos.
Claudia Gámez.
en los resultados.

También podría gustarte