Está en la página 1de 7

Sesión N° Actividad N°1 Centro Clínico: GRUPARFA Fecha: /07/18

DIAGNOSTICO FONOAUDIOLÓGICO:
 Deterioro Cognitivo leve secundario a enfermedad de parkinson
 Disartria Hipocinética de grado leve a moderado
ABELARDO PÉREZ
Objetivo:
Que el paciente mantenga un nivel de función ejecutiva funcional
Que el paciente mantenga un rendimiento funcional en tareas de flexibilidad cognitiva mediante estímu-
los visuales.
Descripción de la actividad:
Esta actividad consiste en mostrarle al paciente letras desordenadas que formaran una sola palabra, el
paciente debe ser capaz de encontrar la palabra. Si presenta dificultad, se le entregaran diversos
facilitadores para que el paciente sea capaz de encontrar la palabra.
Como actividad de interferencia se realiza una actividad de tachado, con la finalidad de interrumpir unos
minutos la actividad y luego continuar.
Modalidad
Materiales: de entrada: Auditivo y visual
Notebook Criterio deModalidad
logro: 80%de salida:
Se utilizan si/no Verbal
Duración: 15 minutos
Facilitadores
Se le repite la instrucción
Facilitador semántico
Se le dice la letra que empieza la palabra
Se le dice la letra que termina la palabra.
Se le dá más de dos letras
Facilitador fonético

Criterio de logro Resultado


Recuerda sin facilitador 3 ptos.
Recuerda con facilitador 2 ptos.
Recuerda con facilitadores 1 ptos.
No logra recordar secuencia 0 ptos.

Registro
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2

NUEZ
BOLSA
MADERA
PARED
BALCÓN
ESPEJO
ARMARIO
PUERTA
JARDÍN
BAÑERA
TOTAL: / 30Puntos

OBSERVACIÓN

Sesión N° Actividad N°1 Centro Clínico: GRUPARFA Fecha: /07/18


DIAGNOSTICO FONOAUDIOLÓGICO:
 Deterioro Cognitivo leve secundario a enfermedad de parkinson
 Disartria Hipocinética de grado leve a moderado
ABELARDO PÉREZ
Objetivo:
Que el paciente mantenga un nivel de función ejecutiva funcional
Que el paciente mantenga un rendimiento funcional en tareas de razonamiento lógico mediante elicita-
ción de estímulos.
Descripción de la actividad:
Esta actividad consiste en decirle adivinanzas al paciente, con la finalidad de poder organizar la
información y encontrar la respuesta lógica a ella. Si presenta dificultades se le entrega la cantidad de
letras que tiene la palabra y diferentes facilitadores, para que pueda encontrar la respuesta correcta.
Modalidad
Materiales: de entrada: Auditivo y visual
Notebook Criterio deModalidad
logro: 80%de salida:
Se utilizan si/no Verbal
Duración: 15 minutos
Facilitadores
Se le repite la instrucción
Facilitador semántico: PISTA
Se le dice la letra que empieza la palabra
Se le dice la letra que termina la palabra.
Se le dá más de dos letras
Facilitador fonético

Criterio de logro Resultado


Recuerda sin facilitador 3 ptos.
Recuerda con facilitador 2 ptos.
Recuerda con facilitadores 1 ptos.
No logra recordar secuencia 0 ptos.

Registro
ACTIVIDAD 1 ACTIV

PISTA: vés tu reflejo en él. ESPEJO


PISTA: los hay de pulsera. RELOJ
PISTA: Donde se introducen las cartas. BUZÓN
PISTA: Sirve para golpear. MARTILLO
PISTA: Instrumento musical. PIANO
PISTA: Pequeño libro. DICCIONARIO
PISTA: Se encuentra en la puerta y cajones de armario. CERRADURA
PISTA: Instrumento que pretende proteger de accesos no deseados. LLAVE
TOTAL: / 24 Puntos

OBSERVACIÓN

Sesión N° Actividad N°1 Centro Clínico: GRUPARFA Fecha: /07/18


DIAGNOSTICO FONOAUDIOLÓGICO:
 Deterioro Cognitivo leve secundario a enfermedad de parkinson
 Disartria Hipocinética de grado leve a moderado
ABELARDO PÉREZ
Objetivo:
Que el paciente mantenga un nivel de función ejecutiva funcional
Que el paciente mantenga un rendimiento funcional en tareas de velocidad de procesamiento de la infor-
mación mediante actividad bachillerato.
Descripción de la actividad:
Esta actividad consiste en decirle al paciente una letra, luego que con esa letra me diga un nombre de
persona, apellido, país, fruta/verdura, animal, objeto/cosa. Se le daran 15 segundos al paciente en
pensar. Si se le dificulta, se le aumenta el tiempo.
Modalidad de entrada: Auditivo y visual Modalidad de salida: Verbal
Materiales: Notebook. Se utilizan
Criterio de logro: 80% si/no
Duración: 15 minutos
Facilitadores
Se le repite la instrucción
Se le aumenta el tiempo
Facilitador semántico
Facilitador fonémico

Criterio de logro Resultado


Recuerda sin facilitador 3 ptos.
Recuerda con facilitador 2 ptos.
Recuerda con facilitadores 1 ptos.
No logra recordar secuencia 0 ptos.

Registro
ROSCO RESULTADOS

LETRA A
LETRA B
LETRA C
LETRA D
LETRA M
LETRA T
TOTAL: /21 Puntos

Objetivo: Que el paciente logre un razonamiento logico funcional.


Fecha de entrega:
Fecha de revisión:

Escriba, ¿Qué sucede si…?


Se funde una bombilla _________________________________
Se deja las llaves dentro de casa ________________________
No paga la factura del agua  ____________________________
Se descuida la comida en el horno  _______________________
Deja el coche mal aparcado  ____________________________
Tiende la ropa en el tendedero  __________________________
Va a hacer la compra y no lleva dinero  ____________________
El televisor está sin enchufar a la corriente  _________________

¡Completemos la historia! Escoja la palabra del recuadro que


más se adecúe al texto y escríbala.

Juan es un ________________ de ochenta y ____________años,


está casado con ____________ desde el año mil novecientos
_______________ y dos. Juan nació en Cádiz, es
_____________, pero tuvo que irse a __________ a trabajar muy
_____________, y es ahí donde ha formado su familia. Entre sus
_____________ destacan: pasear con su ___________ y su
pequeño __________ Pincho, y cuidar de su ______________ en
la que
cada año cultiva varios tipos de ___________ y frutas: tomates,
_____________, manzanas, ____________ y cerezas, entre otras
muchas más.

Realice una pequeña descripción de sí mismo.


_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

También podría gustarte