Está en la página 1de 7

ESTUDIANTE:

LINK DEL
PROYECTO:

PRESENTACIÓN

Comunicarse es una habilidad social que tenemos todos los seres vivos, pues los
seres humanos, los animales y las plantas compartimos esta característica que nos
permite exteriorizar sentimientos, emociones e intercambiar algún tipo de
información o conocimiento. Ante esto, se hace necesario conocer a profundidad la
manera en que interactuamos y nos relacionamos en nuestra sociedad; cómo
podemos poner en práctica esa habilidad social y qué tanto nos puede ayudar en
momentos donde sea necesario el diálogo para solucionar algún conflicto o alguna
situación molesta que pueda salirse de control. Es por esto que por medio de los
ABP como estrategia metodológica para aprender basados en proyectos,
profundizaremos sobre estas temáticas, allí investigaremos sobre los medios que
utilizar las personas para comunicarse, y cómo pueden poner en práctica la
comunicación asertiva en pro de mantener la estabilidad en las relaciones
interpersonales.

¡Muchos éxitos en la realización de tu proyecto de área!

EJE TEMÁTICO

La comunicación para relacionarnos, elementos de la comunicación, tipos de


comunicación, el diálogo y la comunicación asertiva, la tolerancia con quienes
son diferentes, la paz y el perdón.
CONTEXTUALIZACIÓN

Las personas somos seres sociables por naturaleza, de allí la importancia y la


necesidad de comunicarnos con otros individuos para transmitir nuestros
sentimientos y emociones; además, de intercambiar información y comprender el
entorno que nos rodea. Por eso, profundizaremos sobre cómo la comunicación nos
permite relacionarnos con los demás y, cómo por medio de la comunicación
asertiva los seres humanos podemos solucionar cualquier tipo de conflicto.

ETAPA – 1 PREGUNTAS

En la formulación de un proyecto es importante partir de una pregunta, esta


orienta el camino que debemos seguir. Para ello, a continuación, se presenta
una serie de preguntas, de las cuales tú debes elegir una, la que mayor interés te
genere para dar respuesta durante el desarrollo del proyecto:

 ¿Por qué los seres humanos, somos seres sociales y necesitamos


comunicarnos?
 ¿Por qué la comunicación con otras personas es necesaria?
 ¿Consideras que la falta de comunicación incidió en los índices de violencia
a través de la historia en los contextos de familia, vida social y política?
 ¿Consideras que la falta de comunicación aumenta el índice en el maltrato
a los demás de manera física, psicológica o verbal? ¿Qué acciones y
actividades se pueden realizar?
 ¿Cómo incide la comunicación en la solución de los conflictos de manera
pacífica?
 ¿Qué importancia tiene la comunicación en las relaciones con los demás?
 ¿Qué tan importante es la paz y el perdón para reconciliarme con quien
haya tenido problemas?

¿Cuál de estas preguntas te genera más curiosidad? Responde a esta pregunta


en el siguiente cuadro:
Pregunta: Justificación: ¿Por qué te llama la
atención dicha pregunta?

ETAPA 2 – TEMÁTICAS ORIENTADORAS

Para comprender las temáticas que van a orientar esta pregunta desarrolla los
siguientes puntos:

Para dar inicio a la respuesta de la pregunta, a continuación vas a consultar en la


fuente bibliográfica que está propuesta en los contenidos de la guía, y también en
otra fuente bibliográfica que a libre criterio puedes elegir; a estas dos fuentes debes
agregar la respuesta de una persona cercana que consideres tenga conocimiento
del tema, y te pueda dar respuesta a la pregunta.

¿CÓMO EXPLORAR LOS RECURSOS?

De las fuentes consultadas debes generar la respectiva citación en normas APA, en


el cuadro que se presenta a continuación se tiene un ejemplo. La información
consultada la debes consignar en ese mismo cuadro.

Te comparto este documento de la Universidad Externado de


Colombia, para que te apoyes en las referencias en normas APA

https://drive.google.com/file/d/1LMyJxf7iynNkrByEMPSF6J7ewbL
7ey6X/view
Fuente propuesta:
Ingresa al siguiente link y lee la fuente de información

https://view.genial.ly/5fc6948313a29f0d263ddf9b

Información Referencia Bibliográfica


(Normas APA)
Ejemplo de texto:
Ejemplo básico de citación:
Las dificultades en las relaciones
Primer apellido del autor, inicial del
interpersonales pueden surgir por primer nombre; fecha, nombre del
múltiples razones. No obstante, lo artículo; recuperado de: [agregar el link]
más usual es que exista en la base
una incapacidad para resolver los Linares, R., (2020). Psicología y
conflictos de manera asertiva. El felicidad. Recuperado de:
encuentro entre dos personas https://www.elpradopsicologos.es/blog/lo
también es el encuentro de dos s-conflictos-en-las-relaciones-sociales/
mundos.

Primera información Referencia Bibliográfica


(Normas APA)

Segunda información Referencia Bibliográfica


(Normas APA)

Fuente persona cercana Referencia Bibliográfica


(Normas APA)
[Ejemplo de citación de la persona,
suponiendo que es tu vecino y se Zuleta, P., (2020). La ecología
llama Pablo Zuleta]: [vecino]
 De acuerdo con la información hallada debes realizar un ejercicio de
comprensión de la información desarrollando los siguientes puntos:

1. Indica tres palabras que más se repiten en las fuentes bibliográficas y que
tengan relación con la pregunta.
2. Realiza un mapa mental en el que puedas esquematizar la información
obtenida en las fuentes de consulta.

Ahora que ya has hecho un recorrido desde las fuentes indagadas y has
aprendido lo importante que es comunicarse, podrás poner en práctica lo visto.

ETAPA 3 – ME ACERCO CON LA REALIDAD Y LA CONFRONTO

La comunicación es esencial entre los seres humanos, pero muchas personas no


ponen en práctica esta habilidad social, lo que genera problemas entre las personas.
En las fuentes de consulta pudiste aprender bastante sobre las diferentes formas
que podemos utilizar para comunicarnos con los demás; por eso, te invito a realizar
la siguiente actividad:

1. Elige y describe una situación problema que se presente en tu familia,


barrio, ciudad, departamento, en el colegio, entre otros, donde no haya una
buena manera de comunicarse entre las personas.

2. Imagina que eres un líder comunitario que está trabajando con el grupo
poblacional que escogiste y les vas a ayudar a solucionar la problemática
que tienen, y para lograrlo debes de crear estrategias innovadoras que
permitan a las personas comunicarse de manera asertiva.

3. Con el grupo poblacional elegido, implementa tres acciones de la estrategia


que creaste para dar solución a la problemática descrita.
Nota: Utiliza diferentes herramientas innovadoras (cine foro familiar, encuentros
con amigos para tertulias o mesas redondas, mensajes en redes sociales, afiches
o anuncios publicitarios). Evidencia esta actividad con fotografías o videos.

ETAPA 4 – ME APARTO, REFLEXIONO Y DEFINO NUEVAS PROPUESTAS

Ahora, has aprendido bastante sobre la comunicación y la manera correcta en que


las personas deben relacionarse para evitarse inconvenientes sociales, por eso ha
llegado el momento de recopilar los aprendizajes del proyecto.

1. Responde a la pregunta que seleccionaste al principio, ten en cuenta lo


investigado y tu propia reflexión al respecto. (Trata que tus ideas sean
claras, coherentes y bien argumentadas).

2. Expresa las emociones y sensaciones que se generaron en ti al observar el


entorno y desarrollar las acciones que planteaste en tu estrategia.

3. ¿Qué recomendaciones le das a la institución y a las otras personas que


participaron en la actividad para que sigan creando hábitos y acciones que
contribuyan a que las personas puedan comunicarse asertivamente?

4. Coloca una fotografía familiar o con tus amigos donde hayas vivido una
experiencia inolvidable, y describe cómo la buena comunicación entre todos
los participantes incidió para que dicha experiencia fuera satisfactoria.

5. Crea 3 conclusiones para tu proyecto en donde puedas evidenciar los


aprendizajes y las experiencias que te dejó esta actividad.

ETAPA 5 – SOCIALIZO MI PROYECTO

Después de tener tu proyecto realizado y ya finalizado, lo vas a socializar con tu


profesor, así que envíalo por el espacio asignado y comparte tu experiencia.

También podría gustarte