Está en la página 1de 7

AVANCE 1

EMISIÓN DE ACCIONES Y PAGO DE


DIVIDENDOS
Alumno: VERONICA CONTRERAS RUIZ
Matrícula:ACC-423-152
Facilitador:ARELI LUNA CASTILLO

Contabilidad Intermedia III


Fecha
2/28/2024
INTRODUCCIÓN

Registraremos las operaciones de la emisión de acciones y pago de dividendos de la empresa


La Sociedad, S.A. en el libro diario y trabajaremos con la NIF A-5la cual define el capital
contable como el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus
pasivos y la NIF C-11, la cualestablece cuales el derecho de los propietarios sobre los activos
netos que surge por aportaciones de los dueños, transacciones y otros eventos o
circunstancias que afectan una entidad, el cual se ejerce mediante reembolsos o distribución.
Tras laReforma Fiscal del 2014 la Ley del Impuesto Sobre la Renta estableció (en su artículo
140, segundo párrafo) que aquellas Personas Físicas que perciban ingresos por concepto de
“Dividendos” estarán sujetas a la aplicación de una Tasa adicional de retención equivalente al
10% del monto del dividendo a repartir.
LIBRO DIARIO

Fecha Concepto Debe Haber


1/10/2016 Efectivo $ 220,000.00
Maq y equipo $ 200,000.00
Capital suscrito $ 420,000.00
1/15/2016 Bancos $ 31,500.00
Acciones pendientes de exhibir $ 31,500.00
1/21/2016 Capital sus no pagado $ 42,000.00
Primas en acciones comunes $ 42,000.00
2/5/2016 Primas en acciones comunes $ 42,000.00
Capital sustentable no pagado $ 42,000.00
2/15/2016 Efectivo $ 21,000.00
Mercancia
Acciones comunes sustentables $ 21,000.00
2/26/2016 Capital sustentable $ 40,000.00
Socio A $ 40,000.00
3/8/2016 Bancos $ 250,000.00
Capital sustentable no pagado socio b $ 750,000.00
Acciones comunes sustentables $ 1,000,000.00
3/31/2016 Primas comunes $ 250,000.00
Equipo de trasporte $ 250,000.00
capital sustentable $ 500,000.00
3/31/2016 Utilidad del ejercicio $ 159,600.00
Dividendos por pagar
Acciones $ 159,600.00

$ 2,256,100.00 $ 2,256,100.00
CONCLUSIONES

La emisión de acciones es uno de los métodos utilizados por las empresas para conseguir
capital
La emisión inicial de acciones se denomina "colocación primaria". Luego de esta primera
emisión la empresa puede continuar emitiendo acciones para aumentar su capital. Tanto las
emisiones primarias como las posteriores pueden realizarse de manera privada o mediante
una oferta pública.
La emisión de acciones permite a la empresa recaudar capital con la venta de las mismas para
afrontar nuevas inversiones y por lo tanto constituye una forma de financiamiento.
La emisión de acciones la escritura fundacional es un requisito necesario desde el momento
en que los estatutos deben fijar el capital social;
todo aumento de capital emitiendo acciones constituye uno de los medios que para obtener
recursos tiene una sociedad anónima y una sociedad comanditaria por acciones.
REFERENCIAS

Mendoza, M. (2020)

También podría gustarte