Está en la página 1de 1

Jassiel Rincón Casas

La alfabetización mediática,

Las nuevas generaciones de niños necesitan nuevos métodos de aprendizaje que resulten fáciles
de aprender mediante diferentes medios y formatos, para reconocer los conceptos de libertad de
expresión, de información, de prensa.

Además, la docente Esther Wojcicki, propuso 4 pilares básicos de la educación en su clase los
cuales son: Comunicación, colaboración, pensamiento crítico y creatividad. La primera que es la
comunicación se basa en que los niños busquen la manera de comunicarse entre ellos y lograr un
objetivo.

Posteriormente sigue la colaboración, el trabajo en equipo lo es todo, no siempre trabajaremos con


alguien que nos cae bien, pero tenemos que ser tolerantes, luego el pensamiento crítico
corresponde a buscar información de muchas fuentes diversas, ya que actualmente no toda la
información es correcta puede ser falsa o confusa, y luego en la creatividad, se emplea el
conocimiento.

Aunque también es inevitable usar las herramientas tecnológicas de hoy en día por lo que los niños
tienen que aprender como y donde usar los teléfonos o laptops, como en una cena o cuando
hacen tarea, aunque hemos avanzado tan rápidamente que tenemos que adaptarnos a estos
cambios, y guiar a las futuras generaciones por un camino seguro y libre de expresión.

Ante todo, esto, no basta con meter computadoras o celulares a la vida de los niños esperando que
aprendan por su cuenta, debemos guiarlos para que sepan cómo usar los teléfonos, y no llegar a
una adicción, como se esta viviendo actualmente después de todo los niños son muy inteligentes.

También podría gustarte