Está en la página 1de 10

Curso: Bioquímica Vegetal

Fase 2 Bioquímica de las Macromoléculas

Presentado al docente:
Carlos Alberto herrera baquero

Entregado por:
Alexi Alexandra Ávila cárdenas

Código: 303526990

Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD)


Escuela de ciencias agrícolas y del medio ambiente
(ECAPMA)
CEAD-YOPAL
28 de febrero de 2024
Cuestionario de 20 preguntas

AMINOACIDO: son moléculas que se combinan para formar proteínas, los cuales son
de gran importancia ya que juegan un papel único en los procesos biológicos.

PÉPTIDO: se unen mediante enlaces y los tenemos presentes en nuestro entorno,


estos son responsables de muchos procesos, estos son denominados como enlaces
peptícicos.

ALANINA

ARGININA
ASPARAGINA

ASPARTATO

CISTEINA

FENILALANINA
GLICINA

GLUTAMATO

GLUTAMINA

HISTIDINA
ISOLEUCINA

LEUCINA

LISINA

METIONINA
PROLINA

SERINA

TIROSINA

TREONINA
TRIPTOFANO

VALINA

Esta nos dice que la estructura primaria de los aminoácidos en base de la formación para
formar una cadena péptida, un ejemplo de esta seria si formamos la proteína de la
hemoglobina la que requiere los aminoácidos y así poder formar su estructura primaria,
en una de las cuatro cadenas que la forman, y seria representada de la siguiente forma.
3
En primer lugar, se puede hacer un análisis del suelo para observar su PH actual este
debe estar en un rango de 0 a 14, teniendo en cuenta también el valor de nuestro suelo y
según esto podríamos decir que nuestro suelo seria PH menor a 6,5 o un suelo neutro
con PH entre 6,6 y 7,5 y también tener en cuenta que el PH básico de un suelo esta entre
7,5.

Además, se pueden utilizar fertilizantes específicos que contengan aminoácidos para


proporcionar a las plantas los aminoácidos que necesitan, ayudando a mantener su
equilibrio ácido-base.

No obstante, sería importante tener en cuenta las practicas agronómicas como lo son la
rotación de cultivos, como también el uso de coberturas vegetales que pueden ayudar a
que los cultivos o plantas mantengan su PH equilibrado.

La aminación es el proceso mediante el cual se convierten mediante la adición de grupos amino.


Esto ocurre gracias a la presencia de nitrógeno, proveniente principalmente del amonio o del nitrato
absorbido del suelo, así como del carbono, hidrógeno y oxígeno provenientes del agua y el dióxido
de carbono, respectivamente.

Desanimación: esto sucede cuando se elimina un grupo del mismo de una molécula, lo cual
sucede por el consumo excesivo de las proteínas, quiere decir que es para descomponer
aminoácidos con el fin de tener más energía.

Para concluir la importancia del nitrógeno, carbono, hidrógeno, oxigeno, azufre, agua, enzimas y
fuente de energía para llevar a cabo estos procesos es la participación de glutamato – amino
acido que se encarga de sintetizar y participar en nutrición vegetal.

La estructura tridimensional de las proteínas es que es esencial en las actividades biológicas la


cual es única u va apareciendo a medida que las proteínas se van sintetizando y esta
estructurada por la secuencia primaria de aminoácidos.

ESTRUCTURA PRIMARI: es la secuencia de aminoácidos que forman cadenas poli-


péptidas.
ESTRUCTURA SECUNDARIA: es el plegado de un poli- péptido sin incluir las cadenas
de los aminoácidos.
ESTRUCTURA TERCIARIA: en el cual se arregla tridimensional un polipéptido.
ESTRUCTURA CUATERNARIA: aparece en las proteínas formadas por más de una
cadena .

También podría gustarte