Está en la página 1de 1

ESAN | MAESTRÍA GESTIÓN Y DESARROLLO INMOBILIARIO | LIMA

Mayo – Junio 2021

——————

REPENSAR EL HABITAR
PROYECTO RESIDENCIAL Y PRODUCTO INMOBILIARIO EN LA CIUDAD POST-PANDEMIA

——————

Adrià Carbonell
adriacr@kth.se

——————

SEMINARIO DEBATE

En esta última sesión de seminario se discutirá la posible aplicación de las tendencias en el ámbito
de la vivienda presentadas durante las clases teóricas al contexto de Lima en particular, o del Perú
en general.
Según lo aprendido en las sesiones teóricas y las presentaciones de los conferenciantes invitados al
curso, discutir las siguientes cuestiones:
1- ¿Cómo creen que ha afectado la crisis sanitaria de la Covid-19 al ámbito de la vivienda en Lima/
Perú? ¿A qué aprendizajes o reconsideraciones podría conducir?
2- ¿En qué medida los ámbitos temáticos introducidos en este curso son aplicables al caso de
Lima/Perú? ¿Creen que alguno de los proyectos o ejemplos presentados durante el curso podrían
ser aplicables o servir de referencia en un desarrollo en Lima?
En caso a rmativo: cuál de ellos, porqué, cómo y donde sería aplicable.
En caso negativo: qué motivos principales impedirían su aplicación.
¿Sería deseable fomentar cambios en el marco social, económico o legislativo que permitiesen
introducir algunas de las formas de desarrollo mencionadas? ¿Cuál y por qué?
3- Hemos hablado de la creciente tendencia a la exibilidad de la vivienda, apropiándose de
estrategias previas de los espacios de o cina. ¿Creen que existe una creciente demanda de
exibilidad en el desarrollo de viviendas? ¿Cómo se podría conseguir esa exibilidad?

Preparar una breve presentación para discutir en clase en la ronda nal de conclusiones.
fl
fi
fi
fl
fi
fl

También podría gustarte