Está en la página 1de 11

RESOLUCIÓN DEL EXAMEN

PARCIAL 1
INTEGRANTES:

• Adrian, Guevara Arpazi


• Anthony, Coayla Quispe
• Yvonne, Valencia Holgado
Ejercicio 1-A : Sección Bruta

Datos

Se solicita graficar el Momento – Curvatura de los siguientes aligerados considerando una con acero a compresión y
otra sin acero a compresión. L a cual tiene un f´c de 210 kg/cm2, fy de 4200kg/cm2, Ec=220000kg/cm2, es de 2x10^6
kg/cm2,

3
a) Cálculo del Momento de agrietamiento
con sección bruta, sección agrietada y su
curvatura de ambos aligerados
Ejercicio 1-A : Sección Bruta

Relación Modular Área transformada del acero

Determinamos el Centroide y el Itr


Figura Area Ycen YcenA Iy A.dy2 Iy + A.dy2
1 200 2.5 500 416.666667 2336.5448 2753.21147
1 2 120 11 1320 1440 3099.20688 4539.20688
3 9.14283 14 127.99962 0 597.197989 597.197989

3
Ejercicio 1-A : Sección Bruta

Determinamos el Momento de Determinamos la curvatura con sección bruta


agrietamiento (Mcr) con sección bruta La deformación la obtenemos de la tabla de
Hognestad
Esfuerzo del concreto a tracción

Curvatura

Despejando de la fórmula

Se usa (h-c) porqué es la parte


inferior la que esta a tracción
Ejercicio 1-A : Sección Agrietada

Relación Modular Área transformada del acero

Determinamos el Centroide y el Icr de Sección Agrietada suponiendo que el “c” se encuentra en el ala

C Utilizando la
siguiente fórmula

d-C
Hallando “c”

Fórmula para hallar Icr

Hallando el Icr :
Ejercicio 1-A : Sección Agrietada

Determinamos el Centroide y el Icr de Sección Agrietada suponiendo que el “c” se no encuentra en el ala

Utilizando la
siguiente fórmula
C

d-C
Hallando “c”

Fórmula para hallar Icr

Hallando el Icr :
Ejercicio 1-A : Sección Agrietada

Esfuerzo admisible del acero Esfuerzo admisible del concreto

De la formulas Despejando Mcr


Ejercicio 1-A : Sección Agrietada

Determinamos el Momento de agrietamiento (Mcr) con Determinamos el Momento de agrietamiento (Mcr) con
sección agrietada cuando “c” se encuentra en el ala sección agrietada cuando “c” no se encuentra en el ala

Según fs Según fs

Según fc Según fc

Para hallar el momento de agrietamiento usaremos el Para hallar el momento de agrietamiento usaremos el
menor momento admisible menor momento admisible
Ejercicio 1-A : Sección Agrietada

Determinamos la curvatura con sección agrietada Determinamos la curvatura con sección agrietada
cuando “c” se encuentra en el ala cuando “c” no se encuentra en el ala

Hallando fc a partir del Hallando fc a partir del


menor momento admisible menor momento admisible

Deformación del concreto Deformación del concreto

Curvatura Curvatura

Puesto que el c hallado en el supuesto del comportamiento de la viga como rectangular sale menor al c de fluencia,
optaremos por asumir que la viga tiene un comportamiento de viga T en su sección agrietada
b) Cálculo del momento de fluencia,
el momento máximo y su curvatura
para ambos aligerados

También podría gustarte