Está en la página 1de 1

6 PASOS PRÁCTICOS EN LA CONSEJERÍA

ATENCIÓN Esta técnica la realiza el consejero en un esfuerzo por crear una sensación de seguridad y comodidad en
el cliente, haciéndole más fácil expresarse libremente. El comportamiento de atención incluye contacto visual, gestos
y lenguaje verbal.
EMPATÍA La empatía es la capacidad del consejero de sentir lo que el oyente está sintiendo y pensando. La empatía
se hace con la atención, sin la conducta de atención es imposible formar empatía. Hay dos tipos de empatía:
La empatía primaria: Es una forma de empatía que solo busca comprender los sentimientos, pensamientos, deseos
y necesidades del oyente, con el objetivo de que el cliente pueda involucrarse y abrirse.
Empatía de alto nivel: Es la participación del consejero hace que el oyente se emocione y se abra para expresar los
contenidos más profundos del corazón, en forma de sentimientos, pensamientos, experiencias, incluido el
sufrimiento. (Esta solo es usada en sesiones largas, donde nos aseguremos que se le dará cierre a su emoción)
En el caso de la consejería en evangelismo no provocamos que la persona se emocione con preguntas insistentes
sobre una situación específica, porque el tiempo es limitado para darle un cierre a su emotividad
EXPLORACIÓN Las técnicas exploratorias se llevan a cabo para ayudar a los oyentes a que puedan hablar libremente,
sin miedo, presión o amenaza.
PREGUNTAS CERRADAS En el proceso de consejería individual, no solo se requieren preguntas abiertas, sino
también el uso de preguntas cerradas. Las preguntas cerradas son tipos de preguntas en las que las respuestas a
estas preguntas no tienen que ser en forma de explicaciones, lo que significa que las respuestas a las preguntas
cerradas están en formas cortas como «sí» y «no».
En este punto después de haberlo llevado a expresar su situación y darle espacio a darnos una pequeña historia de
su necesidad le hacemos las preguntas de las 4 verdades espirituales, le presentamos el plan de salvación

 Dios te ama y tiene un plan maravilloso para tu vida (Juan 3:16, Juan 10:10).
 Todos hemos pecado de alguna manera y ese pecado nos separó de Dios, puede ser a través del
resentimiento, acciones que hicimos en nuestro enojo e ignorancia. Lastimamos con nuestra boca o actitud
a otros. separándonos de Dios. Significa que no puedes conocer ni experimentar el amor de Dios y el plan
que él tiene para tu vida (Romanos 3:23, Romanos 6:23).
 Jesucristo es la única provisión de Dios para el pecador. Sólo a través de él puedes conocer y experimentar
el amor de Dios y su plan para tu vida (Romanos 5:8, 1Corintios 15:3-6, Juan 14:6).
 Puedes recibir a Jesucristo como Señor y Salvador para poder conocer y experimentar el amor de Dios y su
plan para nuestras vidas (Juan 1:12, Efesios 2:8-9, Juan 3:1-8, Apocalipsis 3:20).
RESUMIR Es una técnica de asesoramiento individual que se lleva a cabo concluyendo temporalmente la
conversación del oyente dentro de un tiempo determinado. En cuanto al momento de hacer el resumen depende
del orientador. Es necesario resumir para que el oyente sienta que el consejero realmente escucha y comprende lo
que se ha dicho.
CONCLUSIÓN Es la técnica que se encuentra al final de las sesiones de asesoramiento individual. En esta técnica, el
consejero ayuda al oyente a concluir los resultados de la conversación con respecto a los sentimientos del oyente
después de realizar el proceso de consejería.
Además, en la etapa final de la sesión de consejería, el cliente fortalecerá el plan que se ha hecho y los puntos
discutidos en la próxima sesión si la sesión de consejería individual aún continúa.
Le invitamos a la iglesia para continuar creciendo en su fe, A leer la palabra de dios y buscar consejería.

También podría gustarte